¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
El folklor mexicano como experiencia de valor
Publicado: 11 de MAY 2012
0 comentarios
Por Lina Morantes
El folklor como definición se refiere a la expresión de la cultura de un pueblo, pero cuando la palabra folklor resuena en los oídos de los mexicanos, entonces desfilan por nuestra mente cuentos, bailes, leyendas, historias, costumbres, fiestas, artesanía, comida, música, algarabía y demás; es el olor de las tortillas recién hechas, el sabor dulce de las hojaldras de día de muertos, la textura de los sarapes de saltillo, los colores intensos de los alebrijes de Oaxaca, los sonidos penetrantes de los redobles de las bandas de guerra, la valentía de los voladores de Papantla, los significados de la danza del venado, lo arraigado de los corridos revolucionarios. Pensar en México es abrir los sentidos para experimentar un folklor desbordante de emociones y sensaciones.
México siendo un país riquísimo en folklor, nos regala la constante oportunidad de encontrar a lo largo de todo el año, una gran variedad de productos y servicios para todos los sectores. La rosca del día de reyes, los tamales en el día de la candelaria, las cruces de palma en Domingo de ramos, los regalos del 10 de mayo, las fiestas patrias y los despliegues de orgullo nacional, los deliciosos chiles en nogada, el cempasúchil para las ofrendas, las peregrinaciones y las mañanitas a la virgen, la colación para la piñata y las luces de bengala para la posada son sólo ejemplos de nuestro folklor, que nos ofrecen la oportunidad de vivir experiencias por medio de los productos que se ofrecen y que año atras año podemos volver a vivir.
Es así, que las experiencias que vivimos diariamente pueden ir desde comprar los ingredientes para preparar una rica cochinita pibil, hasta adquirir un boleto para trasladarse al cañon del sumidero. Estas acciones cotidianas tan sencillas han cambiado nuestros mecanismos de apreciación y de diferenciación de productos o servicios. Hoy en día los consumidores no se dan por bien servidos con adquirir productos bonitos, necesarios o duraderos; nos encontramos ante un mercado cada vez más exigente que más allá de adquirir bienes materiales, demanda vivir experiencias diferenciadas que, en la constante búsqueda de identidad, le generen significados de los cuales puedan apropiarse.
De esta necesidad por parte de los consumidores surge el "experience design" como una herramienta poderosa, que a partir del vínculo emocional, genere valor.
Este Diseño de experiencias, también conocido como Marketing experiencial o experiencia de marca, es un concepto reciente que se refiere a la interacción que experimentan los compradores con los productos, y las sensaciones, sentimientos, emociones, satisfacción y posterioremente los recuerdos generadas como resultado de esta interacción.
Es así, que si nos encontramos buscando un lugar para cenar un 15 de Septiembre, más allá de pensar en los platillos, precio o ubicación, estaremos exigiendo vivir la experiencia completa del grito de independencia abarcando todos nuestros sentidos.
Son cada vez más las marcas que adoptan modelos más centrados en el cliente y que buscan que todas las experiencias que reciben se combinen y formen percepciones sobre la marca, compromiso y lealtad para volver a adquirir sus productos en el futuro. Entonces el diseño de experiencias más que vender un producto, pretende crear momentos que representan significados emocionales y por ende, aporten valor al consumidor.
Aterrizando el tema en el área de las marcas, podemos citar el caso de la cerveza Corona, ya que nos demuestra como pueden potencializarse los valores de una marca recurriendo al uso de elementos del folclor mexicano en contextos globales creando con esto un fenómeno de identificación.
Corona tiene el récord por cinco años consecutivos de ser considerada la marca mexicana más valiosa según el ranking 2010 de la consultora Brand Finance, que enlista a las 500 marcas más valiosas del mundo. (logró mejorar 34 lugares con respecto al año pasado). Corona utiliza al branding como herramienta de estrategia para direccionar no sólo el valor financiero y las ventajas competitivas de su marca sino también para promover valores emocionales y de experiencia generando lazos de identificación poderosos con sus consumidores. El famoso slogan "En México y el mundo" y toda la planeación a su alrededor no sólo responde a tendencias del branding como lo son la INDIVIDUALIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN sino también a EXPERIENCIAS SIMBÓLICAS. Es asi que no sólo asociamos cerveza con la marca corona, sino la marca corona con México y su folklor. En BrandQuo estamos conscientes que crear una marca o producto no sólo requiere de talento, estrategia y dedicación. En BrandQuo llegamos hasta el ADN del producto, lo procesamos y asumimos la responsabilidad de tomar esa esencia para definir estructuras estables y conceptos valiosos que deriven en marcas perdurables.
Debemos aprovechar y hacer uso de las experiencias de nuestro propio folklor para comercializar productos y para generar negocios exitosos, pero más aún para regalar experiencias valiosas que informen, eduquen y enriquezcan, además de promover lo rico de nuestra cultura y perpetuar nuestras tradiciones. No sólo se trata de comercializar productos con temática mexicana, sino de crear experiencias ilustrativas, sensoriales, emotivas y perdurables que nos transporten a nuestros valores mexicanos mas arraigados.
Queremos que al entrar a un restaurante recuerdes los olores de la cocina de la abuela preparando los chiles en nogada; deseamos que al comprar un producto orgánico sientas que le estás haciendo un bien a tu país y tu planeta; pretendemos que el packaging del pastel que acabas de comprar lo quieras utilizar para guardar cartas porque al entrar a la tienda recordaste un día del niño; esperamos que a através de todos los aspectos, desde el naming, el logo, el packaging, el ambiente de los puntos de venta, el olor del lugar, y hasta el uniforme y la actitud de los empleados, cierres por un momento los ojos y crees entornos, evoques a la memoria, recuerdes...
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Brandquo Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |


El folklor mexicano como experiencia de valor
Por Lina Morantes El folklor como definición se refiere a la expresión de la cultura de un pueblo, pero cuando la palabra folklor resuena en los oídos de los...

¡Si funciona en Puebla, seguro tendrá éxito en otros mercados!
¿Le resulta familiar esta frase? No es una noticia nueva; la mayoría de los empresarios, están consientes de que los consumidores poblanos es...

Diseños baratos que trascendieron
Dicen que no todo lo que brilla es oro, y ese es el caso de estos diseños que a pesar de haber costado poco, han trascendido y le han dado un posicionamiento...
Reduce costos en tu franquicia
Publicado 16/02/12 Por: Natalia Sánchez Todo negocio depende directamente de sus clientes, y es lógico que en tiempos de crisis ellos qu...

-
BlogHace 4 días por:
La cantautora mexicana Griss Romero sigue conquistando corazones con su música honesta y c...
-
ÁLBUMHace 1366 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
3 opinan
¿Cómo te atendimos?