todopuebla.com

Dom 6 Jul 10:15 PM985 visitantes/hr0 usuarios
1502 de 40645 
Clínica integral para la mujer - Dra. Guillermina Dupre

Clínica integral para la mujer - Dra. Guillermina Dupre

Lactancia materna: 6 preguntas frecuentes

Publicado: 18 de SEP 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Casi todas las mujeres que deciden dar el pecho a su bebé tienen las mismas dudas: ¿Tendré suficiente leche? ¿Se quedará con hambre? ¿Cómo sabré si ha comido suficiente? Es este blog queremos aclarar algunas de las preguntas que con más frecuencia nos hacen las pacientes en nuestra consulta.

  • ¿Será poca leche?

Aunque la duda de si se tendrá suficiente leche como para amamantar al bebé es una preocupación frecuente, a excepción de situaciones inusuales una madre produce la cantidad exacta de leche que el bebé necesita, siempre que la lactancia sea a demanda (cuando el bebé quiera) y el agarre sea el adecuado.

Durante las primeras 48 horas, es el calostro (la primera leche) la que alimenta al bebé. A partir de ahí, si el bebé mama más de ocho veces al día (haciendo 3 o más deposiciones) y mama de forma adecuada, es que se está alimentando de la forma correcta.

  • ¿Qué son los galactogogos?

Los galactogogos son los medicamentos que estimulan la producción de leche. Aunque utilizados de forma correcta son una buena herramienta, es importante tomarlos por un periodo corto de tiempo y siempre bajo supervisión médica.    

Además, hay que tener en cuenta que los medicamentos deben ser el último recurso y que están indicados para determinadas situaciones cuando hay producción escasa, como la lactancia inducida (por ejemplo, en casos de adopción), para madres de bebés prematuros, en caso de separación forzosa de madre y bebé o cuando tiene lugar un reinicio de la lactancia después de haber estado un tiempo sin amamantar.

  • ¿Un bebé necesita vitaminas?

Debido a los cambios en los hábitos de vida del ser humano relacionados con la exposición al sol (principal fuente de vitamina D), es necesario que los bebes alimentados con pecho y que sean menores de un año reciban un suplemento en vitamina D (de 400 UI/día) desde los primeros días tras el nacimiento y hasta que se produzca el destete, el niño ingiera un litro de fórmula adaptada enriquecida en vitamina D de forma diaria.

  • ¿Debo darle agua a mi bebé?

Si un bebé toma el pecho siempre que quiere (a demanda) y además tiene menos de seis meses, no es necesario que ingiera ningún otro líquido, ni siquiera agua. Cuando el bebé tiene más de seis meses y además del pecho ya toma otros alimentos, es bueno ofrecerle agua en un vaso, ya que la mayoría no necesita beber en biberones.

  • ¿Puedo dar el pecho estando embarazada?

Aunque no es frecuente, durante la lactancia es posible que una mujer se quede embarazada. En este sentido, la mujer puede seguir dando de mamar a su bebé durante todo el embarazo, porque aunque se pueden producir ciertos cambios en el sabor y volumen de la leche, ésta sigue aportando sus efectos beneficiosos. Lo que puede suceder es que, debido a esos cambios, el bebé rechace el amamantamiento y se destete temporal o permanentemente. Si esto no sucede, al dar a luz, la madre podrá amamantar a los dos lactantes a la vez, algo que se conoce como lactancia en tándem.

  • ¿Hasta cuándo es bueno amamantar a un bebé?

La OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) recomiendan que la lactancia se mantenga hasta los dos años o más. Y es que, la OMS promueve la lactancia como la mejor forma de nutrición para lactantes y niños pequeños, pues se trata de uno de los modos más eficaces de asegurar la supervivencia y salud de los niños.

Por último, hay que tener en cuenta que, a la hora de destetar al bebé, es recomendable hacerlo de forma paulatina y con delicadeza; y recordar que los niños no son más o menos independientes en función del alimento que se les dé, sino el modo en que se haga.

 Clínica integral para la mujer - Dra. Guillermina Dupre somos una clínica especializada en el cuidado de la mujer donde tenemos como objetivo ofrecer servicios de primera calidad en temas de ginecología y obstetricia, te asesoramos en todo este proceso para tu tranquilidad y la de tu bebé. 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Clínica integral para la mujer - Dra. Guillermina Dupre
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Clínica integral para la mujer - Dra. Guillermina Dupre

Clínica integral para la mujer - Dra. Guillermina Dupre

Ginecólogos y Obstetras, Digitaliza Tu Negocio, Especialistas en Infertilidad, Clínicas de fertilidad...
Clínica integral para la mujer en la que ofrecemos tratamiento integrales de ginecología y para problemas de infertilidad.
Publicado: 18 de SEP 2020
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 28
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Qué es el SOP? Síndrome de Ovario Poliquístico

Bienestar y Salud

El síndrome de ovario poliquístico (SOP), también conocido como síndrome ovárico poliquístico, es una afección común causada por un desequilibrio de las hor...

Hace 1623 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
17

Pólipos Endometriales, todo lo que debes saber

Bienestar y Salud

Los pólipos uterinos son crecimientos adheridos a la pared interna del útero que se extienden hasta la cavidad uterina. El crecimiento excesivo de las célul...

Hace 1635 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Azoospermia: ¿Qué es?

Bienestar y Salud

La azoospermia es un trastorno masculino que se caracteriza por la ausencia de espermatozoides en el semen, comprometiendo la capacidad reproductiva. Por es...

Hace 1640 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
15

¿El estrés puede afectar mi fertilidad?

Bienestar y Salud

Cada vez son más las parejas que recurren a los tratamientos de reproducción asistida para conseguir el embarazo. Los problemas de fertilidad pueden deberse...

Hace 1685 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
25
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Comercializamos hogares, nuestra prioridad es dar apoyo a inversionistas y clientes en general, en todo lo relacionado a venta, renta de inmuebles y más.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.