todopuebla.com

Dom 6 Jul 06:18 AM985 visitantes/hr0 usuarios
Consejo Coordinador Empresarial - CCE

Consejo Coordinador Empresarial - CCE

El mercado de seguros

Publicado: 16 de JUN 2011 0 comentarios

 

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) admitió un atraso considerable en la penetración del seguro en la economía. De los 112 millones de mexicanos, sólo 6.5 millones cuentan con un seguro de gastos médicos y 7.2 millones con uno de vida.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) utiliza la variable penetración del seguro para medir la competitividad de los estados del país, entre otros muchos. Esta variable es parte de los sectores precursores de clase mundial, específicamente el sector financiero.

Elanálisis del mercado de seguros interesa, no sólo a las entidades aseguradoras y a los propios asegurados, sino también a toda la sociedad en general, sobre todo por su implicación en la evolución de la economía como negocio en potencia. Para las familias comporta un ahorro a largo plazo y un posible gasto futuro (debido al componente psicológico de mayor capacidad de poder adquisitivo). Para las empresas supone una mejora de la cuota de mercado y para las autoridades decisoras de la trayectoria de la economía en general el componente de ahorro del seguro es un elemento que genera riqueza con la que se financian inversiones y se consigue mayor volumen de movimiento de capitales.

Si el mercado de seguros se considera un sector precursor de la actividad económica, ¿por qué no ha podido penetrar en la economía ya que solo explica el 1.8% del PIB, cuando en Chile es del 3.8% y en Gran Bretaña del 12.9%?

Creemos que las aseguradoras no han respondido a las exigencias de la demanda, ajustando sus productos a los riesgos y necesidades reales que se van planteando a sus asegurados actuales y potenciales, acercándose más al cliente a través de una mejora del servicio y de la calidad, productos innovadores de acuerdo con sus necesidades, coberturas bien definidas, una mayor simplificación en las cláusulas contractuales y rapidez en la respuesta. Y desde luego está la variable más importante, el nivel de ingreso de las personas. Mientras la economía no logre aumentar el PIB per cápita, las personas eligen en que gastar su ingreso y los seguros los consideran como no necesarios o pasan a segundo término.

Los factores institucionales que esgrimen las aseguradoras son: la no obligación del seguro de responsabilidad civil, la falta de incentivos fiscales y la bancarización de la economía.

De los 7.2 millones de seguros de vida en nuestro país, Puebla solo tiene 205 mil, o sea el 2.8% del total nacional, por ello es que tenemos una baja calificación en este rubro de competitividad de acuerdo con el IMCO.

El Gobierno, las aseguradoras y los ciudadanos debemos trabajar para generar una cultura de aseguramiento que eleve la penetración del seguro en la economía poblana y mejore con ello la competitividad del estado.

 

Mtro. Guillermo Contreras Pissón

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Consejo Coordinador Empresarial - CCE
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Consejo Coordinador Empresarial - CCE

Consejo Coordinador Empresarial - CCE

Cámaras Empresariales, Digitaliza Tu Negocio
Consejo encargado de coordinar, promover, representar e impulsar el desarrollo del sector privado, conformado actualmente por 26 socios.
Publicado: 16 de JUN 2011
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 2,464
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Aumento de gasolina encarece bienes y servicios que se producen: CCE Puebla

Política Local y Comunidad

Para el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla los temas que afectan la estabilidad de nuestro País son de suma importancia, por ello, no podemos dejar de al...

Hace 3092 días
Visitas 30 días
20
Visitas totales
712

Antonio Haces D\'Artigues - Comunicado Oficial CCE Puebla

Las agrupaciones empresariales aglutinadas en el CCE exigieron al gobierno más seguridad y el esclarecimiento del caso Haces. En un comunicado oficial lo señ...

Hace 4708 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
2029

Mejora Regulatoria

Columna Quincenal publicada en el Periódico Síntesis. 19 de julio de 2011. Autor: Ing. José Luis Piñera De la Fuente.

Hace 5099 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
2474

Capacitación especializada para el trabajo

Columna quincenal publicada en el Periódico Síntesis. 21 de junio de 2011. Autor: Jorge Antonio Zárate Montaño, Director General del IESDE, CCE Puebla. ...

Hace 5129 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
2465
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Con nosotros encontrarás calidad en nuestro destilado artesanal. Contacto vía telefónica.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.