¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cómo se desarrolla la autoestima?
Publicado: 22 de SEP 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
La autoestima comienza cuando los niños son bebés. Se desarrolla lentamente a lo largo del tiempo. Puede comenzar simplemente porque el niño se siente seguro, amado y aceptado. Puede comenzar cuando un bebé recibe atención positiva y cuidado amoroso.
A medida que los bebés crecen y se convierten en niños, son capaces de hacer algunas cosas sin ayuda. Cuando pueden usar sus nuevas habilidades, se sienten bien con ellos mismos.
Su autoestima crece cuando los padres les prestan atención, los dejan probar cosas, les sonríen y les demuestran su orgullo.
A medida que los niños crecen, su autoestima también puede crecer. Cada vez que los niños prueban cosas, hacen cosas y aprenden cosas, puede convertirse en una oportunidad para aumentar la autoestima. Esto puede ocurrir cuando los niños hacen lo siguiente:
Avanzan hacia un objetivo
- Aaprenden cosas en la escuela
- Hacen amigos y se llevan bien
- Aprenden habilidades: música, deportes, arte, cocina y habilidades técnicas
- practican sus actividades favoritas.
- Ayudan, dan o son amables
- Reciben elogios por sus buenas conductas
- Se esfuerzan por hacer algo
- hacen las cosas en las que son buenos y disfrutan
- Son incluidos por otros
- Se sienten comprendidos y aceptados
El desarrollo de la autoestima es muy importante en la vida de nuestros pequeños ya que de este va a depender toda su vida.
Criando y Creciendo A.C. un espacio para ayudar a padres, madres y docentes a desarrollar habilidades para fortalecer el sentido de pertenencia en los niños y desarrollar vínculos seguros basados en el amor y el respeto mutuo.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Criando y Creciendo Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Como retirar el pañal a tu hij@ de manera respetuosa
Desarrollo Humano y EducaciónDecidí escribir sobre como retirar el pañal de manera respetuosa porque este tema suele generar mucho estrés, ansiedad y frustración en los padres de fa...
La importancia del Autocuidado
Bienestar y SaludLa importancia de cuidar de uno mismo El Autocuidado es algo que dejamos pasar por alto la mayoría de las veces hasta que nos pasa factura y nuestro ...
El abuso de las pantallas tiene consecuencias graves en los niños ¿Las conoces?....
Desarrollo Humano y EducaciónLas pantallas o dispositivos digitales han traído muchos beneficios a nuestras vidas hoy por hoy la pandemia nos ha dejado muy claro que son indispensables ...
Cuento: El Niño Comegusanos - El poder del Pensamiento.
Desarrollo Humano y EducaciónCuento: El Niño Comegusanos - El poder del Pensamiento. Por los psicólogos Eduardo Sanchez Resendiz & Natalia Ferrero Delgado Se trata de un cuento que b...

-
BlogHace 1 día por:
Con una ironía mordaz y una actitud sin disculpas, Emilia vuelve a sacudir la escena music...
-
ÁLBUMHace 1369 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?