todopuebla.com

Vie 4 Jul 02:52 AM985 visitantes/hr0 usuarios
1 de 1811 
Dr. Poncho Zamora

Dr. Poncho Zamora

Quiero ir 0
Me gusta 0

El peligro de algunos besos para los bebés

Publicado: 10 de SEP 2021 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Cuando decidimos dar cariño a nuestros hijos, no tenemos límites; nos volvemos locas de amor por ellos y nos dejamos envolver por tremendo sentimiento que muchas veces nos lleva a besarlos de más en sus sonrosadas mejillas, frente, manitas y boca y casi a comerlos de tanto amor.

Para algunas personas, besar en la boca a nuestros bebés es una forma de mostrar afecto y para otras no tanto, es un tema que genera controversia de todo tipo, tanto sexual como psicológico, según las creencias, costumbres y culturas. Más allá de todas estas razones, existen otras relacionadas con la salud del niño. Te explicamos cuál es el peligro de algunos besos para los bebés.

Muchas madres se preguntarán: ¿por qué no debo besar a mi hijo en la boca, si es mi hijo y lo quiero tanto? Todos sabemos que el afecto y el amor es fundamental y no se trata de contradecir esto. Sin embargo, los especialistas, la experiencia médica y la mía tanto como enfermera y madre a la vez nos ofrecen la principal razón de por qué no es beneficioso besar a tu hijo en la boca. Y es que lo principal es por su salud. Aquí tienes cuatro posibles riesgos de salud para tu hijo si decides besarle en la boca:

1. Un sistema inmunológico en desarrollo
El sistema inmunológico de un bebé o de un niño, siempre está en desarrollo a medida que va creciendo (desde 0 meses hasta los 12 años). Entre más pequeño, más débil es su sistema de defensas y por lo tanto más susceptible a muchos patógenos y a contraer enfermedades. Es por ello el alto riesgo que corren los niños al ser besados por adultos para padecer ciertas infecciones bacterianas, virales o hasta herpes.

Las enfermedades se transmiten principalmente por la saliva ya sabemos que la saliva está repleta de bacterias. El bebé que es besado en la boca o mejilla estará contrayendo bacterias de la persona que lo besa del mismo modo como se transmite la gripe.

Por otra parte, la salivación sobre la piel deja también patógenos y es, por tanto, puerta de entrada no solo de bacterias sino de suciedad, puesto se seca en la piel y esta adquiere un color y olor desagradable.

2. Mononucleosis infecciosa
Una de las enfermedades más comunes relacionada a este tema es la mononucleosis infecciosa o 'La Enfermedad del beso', causado por un virus Epstein Barr, perteneciente al virus del herpes. Algunos síntomas que se caracterizan son: fiebre, malestar general, dolor de garganta, glándulas linfáticas inflamadas.

3. Caries
Luego tenemos las caries. Este es otro problema de salud importante derivado del beso, puesto ya sabemos que es la saliva la que transmite los virus, por lo tanto las madres llevan sus bacterias a través del beso a la boquita del bebé o a través de utensilios o chupete previamente limpiados con saliva (aunque les parezca horrible, hay madres que suelen tener esto como comportamiento habitual, quizás de manera inconsciente) y entonces desde el momento de la dentición ya empieza a generar caries, gingivitis, entre otras; prolongándose en el transcurso de la infancia.

4. Llagas
Otra enfermedad común en niños relacionada a los besos, son las llaguitas, o aftas bucales. Suelen aparecer en la parte interior de la boca, provocando molestias e irritabilidad en el niño.

Como madres muchas veces no estamos conscientes de ciertas acciones o tal vez no sabemos las consecuencias de ciertas acciones, lo mejor es informarmos y consultar a nuestro pediatra el podra orientarnos en cuanto a lo que debemos y no hacer, todo por la salud de nuestro bebé. 

Dr. Poncho Zamora Pediatra privado, enfocado en ofrecer a mis pacientes tanto conocimiento como herramientas actualizadas para una mejor valoración y seguimiento.

Las Ramblas 4 int 2013, Reserva Territorial Atlixcayotl
PUEBLA, Puebla, 72197

AGENDA TU CITA!
(222) 225 1926 / (222) 225 7939

(221) 363 6786
 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Dr. Poncho Zamora
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Dr. Poncho Zamora

Dr. Poncho Zamora

Pediatras
Pediatra privado, enfocado en ofrecer a mis pacientes tanto conocimiento como herramientas actualizadas para una mejor valoración y seguimiento.
Publicado: 10 de SEP 2021
Visitas 30 dias: 4
Visitas totales: 16
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

CEPAN: Vitamina k en tu bebé

Bienestar y Salud

La vitamina K es un nutriente liposoluble que ayuda al cuerpo a formar coágulos, los coágulos son necesarios para dejar de sangrar y también es crucial para...

Hace 904 días
Visitas 30 días
20
Visitas totales
338

La prueba de Apgar del recién nacido

Bienestar y Salud

La prueba de Apgar es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina qué tan...

Hace 1200 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
69

Dr Poncho Zamora: ¿Qué hacer si mi hijo tiene fiebre?

Bienestar y Salud

Yo sé mis padawans que siempre que tenemos fiebre nos preocupamos porque es un indicador de que algo no esta bien. Hoy les quiero platicar un poco sobre las...

Hace 1200 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

¿Cómo lograr una lactancia efectiva?

Bienestar y Salud

La lactancia materna es la mejor manera de proporcionarle los nutrientes ideales desde el nacimiento para el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños ...

Hace 1220 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Tienen las mejores bebidas y diferentes botanas para acompañar con el mejor ambiente.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.