¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Qué es el Cáncer Cérvico Uterino?
Cada minuto, una mujer es diagnosticada con Cáncer Cérvico Uterino en alguna parte del mundo.
Publicado: 28 de DIC 2016 en Bienestar y Salud 0 comentariosActúa Ahora para Reducir el Riesgo
¿Qué es el Cáncer Cérvico Uterino?
El Cáncer Cérvico Uterino es el cáncer del cérvix (el ´cuello’ del útero). Y a diferencia de algunos otros cánceres, no es una afección que depende de la historia familiar, puesto que es causada por un virus.
Cada minuto, una mujer es diagnosticada con Cáncer Cérvico Uterino en alguna parte del mundo. Puede ser una amenaza muy real para la mayoría de las mujeres sexualmente activa. Pero muchas no saben lo suficiente acerca de la enfermedad. Por favor toma un minuto para leer esto.
¿Qué causa la enfermedad?
El Cáncer Cérvico Uterino es causado por un virus que infecta el cuello uterino, llamado Virus del Papiloma Humano(VPH) del cual existen mas de 100 tipos siendo 15 tipos cancerígenos u oncogénicos(ósea que causa cáncer). Este virus se transmite principalmente por el contacto de la piel que se produce durante la actividad sexual. Los condones, por lo tanto, no ofrecen protección total contra el VPH.
¿Quién está en mayor riesgo?
La mayoría de las mujeres sexualmente activa de todas las edades, no sólo a las mujeres mayores. Hasta un 80% de las mujeres serán infectadas por un VPH en algún momento de sus vidas. Afortunadamente una gran parte de las infecciones por VPH se resuelven en forma espontánea, algunas pueden persistir y con el tiempo conducir al Cáncer Cérvico Uterino. No hay forma de saber anticipadamente en que mujer el virus persistirá una vez que ocurre la infección.
¿Notaré algunos síntomas?
A menudo no hay signos ni síntomas del Cáncer Cérvico Uterino en las etapas tempranas, cuando se le puede tratar exitosamente. El cáncer por lo general toma varios años en desarrollarse, pero los signos tempranos de la infección y las lesiones que causa VPHA pueden ser detectados en la mayoría de los casos por la realización de la prueba de Papanicolaou en forma periódica.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir las causas del Cáncer Cérvico Uterino?
Tú puedes ayudar a prevenir las causas de Cáncer Cérvico Uterino al realizarte el Papanicolaou en forma periódica o vacunándote. Tu medico te indicará cuando iniciar con la realización del Papanicolaou, que en general se recomienda al alcanzar 30 años de edad, y se continua haciéndolo cada año. Es importante que hables con tu médico sobre la prevención a través del Papanicolaou y de la vacunación.
¿Por qué la vacunación y el Papanicolaou en forma periodica son importante?
Aunque la vacunación puede ayudar a protegerte contra los principales tipos de VPH que causan, no te protegerá contra todos ellos, de tal forma que es importante que te realices también la prueba del Papanicolaou en forma periódica, de acuerdo la indicación de que tu médico. La vacunación y el Papanicolaou se complementan en la prevención. Ambos utilizados en forma conjunta son la forma más efectiva de prevenir el cáncer en la actualidad.
¿Cuál es el momento correcto para que mi hija se vacune?
Si tu hija tiene al menos 10 años de edad, entonces debes de hablar con tu medico acerca de la posibilidad de la vacunación para ella.
Detente y piensa por un minuto sobre la prevención contra el Cáncer Cérvico Uterino, el Dr. Eustasio Gonzalez y Moctezuma te puede ayudar , explicandote acerca del valor de las pruebas de detección oportuna y de la vacunación ¡Contactalo!
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Gineco/Endocrino - Dr. Eustasio González y Moctezuma Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Gineco/Endocrino - Dr. Eustasio González y Moctezuma
Ginecólogos y Obstetras, Endocrinólogos Médico especialista en: Ginecología y Obstetricia. Médico subespecialista en: Endocrinología Ginecológica.
¿Afecta la vacunación frente al Covid-19 a la menstruación?
Bienestar y SaludDesde que comenzó la aplicación de la vacuna contra el COVID 19 empezaron muchas especulaciones sobre los efectos secundarios que esta “tenia” y una de las ...
Embarazo y ácido fólico: todo lo que deberías saber
Bienestar y SaludEl ácido fólico pertenece al grupo de la vitamina B9, y es uno de los nutrientes básicos para que el embarazo se desarrolle con total éxito. Si dentro de...
¿Cómo prevenir la candidiasis vaginal?
Bienestar y SaludAntes de nada, y de saber cómo podemos prevenir la candidiasis vaginal, merece la pena detenerse unos instantes y saber lo que es. Y es que, aunque pueda pa...
¿Qué son las verrugas genitales? ¿Y por qué atenderlas?
Bienestar y SaludLas verrugas genitales son crecimientos en la piel de las zonas de la ingle, de los genitales o del ano. Pueden tener tamaños y formas diferentes. Algunas p...

-
BlogHace 2 días por:
Con la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familia...
-
ÁLBUMHace 1224 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
1 opinan
¿Cómo te atendimos?