¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
GRATITUD valor importante para el Instituto Alianza
Publicado: 24 de JUN 2021 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
“Cuando no agradeces, no valoras; y cuando no valoras, puedes perder lo que no agradeciste”.
El agradecimiento o gratitud es conocido como un acto de educación, un valor moral, que, si se pone en práctica constante, se vuelve una virtud. El objetivo de la gratitud es reconocer y apreciar un favor o beneficio que algo o alguien nos aporta; su importancia se centra en que brinda bienestar físico y mental a quien lo pone en práctica, ya que una persona agradecida tendrá altos niveles de energía, se enfermará menos, su conducta social será dinámica, será una persona empática, altruista, segura y positiva.
Éste, como cualquier otro valor, se aprende desde casa. Si hay padres agradecidos, habrá niños felices que valoran todos los esfuerzos y viceversa.
Para comenzar a enseñar la gratitud a los más pequeños, debemos explicarles cuál es la finalidad del agradecimiento, no basta con decirles “da las gracias” sin dar un motivo objetivo que puedan entender.
Otra forma es que agradezcan todo, no solo lo material; que agradezcan el amor, el apoyo, la comprensión, la paciencia, los detalles, las sonrisas, besos y abrazos.
Y podemos preguntar día a día a todos los integrantes de la familia ¿qué quieres agradecer el día de hoy? Esto permitirá lazos más estrechos entre la familia, brindará confianza para expresarse, y fortalecerá la seguridad, así como las relaciones interpersonales.
Este valor es un pilar importante para el Instituto Alianza, día a día en cada sesión agradecemos a los alumnos y padres de familia el constante esfuerzo que realizan en casa, así mismo, se inculca a los alumnos a que sean agradecidos con todas aquellas personas que les han apoyado en este proceso de aprendizaje en casa.
Y tú, ¿qué has agradecido el día de hoy?
"Hoy Mejor que Ayer; Mañana Mejor que Hoy"
Informes:
- Correo: [email protected]
- Teléfono: (222) 2-37-02-07
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Instituto Alianza AC Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

ALIMENTACIÓN SALUDABLE = RENDIMIENTO FAVORABLE
Desarrollo Humano y EducaciónLos niños que se alimentan de una dieta balanceada, son más sobresalientes. Esta es una afirmación que podría hacernos pensar que estas situaciones no tiene...
Beneficios de la actividad física
Desarrollo Humano y EducaciónSegún la OMS, los niños y adolescentes de 5 a 17 años... Deben dedicar al menos un promedio de 60 minutos al día a actividades físicas moderadas a intens...
¿Quién extraña lo que no conoce?
Desarrollo Humano y Educación¿Quién extraña lo que no conoce? Hace poco más de 5 siglos, los nativos en México dejaron de sentir orgullo, sus hijos y los hijos de sus hijos jamás se en...
La responsabilidad. Educar niños responsables es una tarea a largo plazo que requiere dedicación. Para fomentar el sentido de la responsabilidad en los n...

-
BlogHace 8 horas por:
Con el objetivo de fomentar el autoempleo, la autonomía económica y la creatividad de las ...
-
ÁLBUMHace 1375 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?