¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuánto contamina los residuos de comida?
Publicado: 28 de OCT 2020 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente
1 comentarios
Casi una tercera parte de los alimentos que se producen en el mundo se echan a perder o se desperdician. En un mundo en el que más de mil millones de personas se acuestan con hambre, es inevitable la pregunta: ¿y qué podemos hacer?
Cada año se pierde o se desecha aproximadamente un tercio de la comida producida en todo el mundo para consumo humano, unos 1,3 billones de toneladas. El impacto de los desechos alimenticios no es sólo financiero. El medio ambiente es uno de los grandes afectados por los desperdicios ya que estos suponen el uso de fertilizantes y pesticidas.
La producción, el transporte y la manipulación de alimentos son actividades que emiten una gran cantidad de gases con efecto invernadero. Es lo que se conoce como huella de carbono y se expresa en kilos de CO2. Pues bien, toda la comida que lanzamos genera unas 3,3 Gigatoneladas de CO2. Esta cifra es mucho mayor que las emisiones de CO2 de casi cualquier país del mundo. De hecho si “dilapidar comida” fuera un país, sería el tercer país con más emisiones de CO2 (solo por detrás de China y Estados Unidos).
Los efectos ambientales de los residuos alimentarios no se limitan al uso del suelo y el agua.Los gobernantes tienen mucho que hacer; las empresas de alimentación también. Pero tú, lector y consumidor, también puedes impulsar el cambio. En Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla nos preocupamos por esta problemática es por eso que nuestro compromiso por el medio ambiente nos motivo a crear Ecorgánico, nos dedicamos a producir abono orgánico de la más alta calidad y tratamiento y recolección de residuos sólidos urbanos.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla
Otras Compras, Digitaliza Tu Negocio, Soluciones ecológicas SOLEP - Soluciones Ecológicas Puebla. Abono orgánico de la más alta calidad y tratamiento y recolección de residuos sólidos urbanos. Visitanos en www.solep.com.
charlotte lucas opina:

¿Cómo podemos evitar pandemias futuras?
Bienestar y SaludAunque sea difícil de creer el consumo y explotación excesiva de los recursos naturales solo provoca que nuevos virus se adentraran a la vida humana, afecta...
¿Cómo reducir la contaminación ambiental desde casa?
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteLos grandes cambios necesitan acciones pequeñas. Ante el aumento de la contaminación ambiental en México y el mundo, es importante que las personas comience...
Cambio climático: 5 razones por las que 2021 puede ser un año crucial
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteEl mundo tiene un tiempo limitado para actuar si quiere evitar los peores efectos del cambio climático. La pandemia de covid-19 fue el gran problema de 2...
Mitos y realidades del compostaje SOLEP
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteEl compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos (restos de comida que tiramos habitualmente a la basura) para obtener compo...

-
BlogHace 1 día por:
Kapo, el artista revelación del año, vuelve a dar un paso firme en la música urbana con el...
-
ÁLBUMHace 1370 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?