¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Por qué reciclar mi árbol de navidad?
Publicado: 07 de ENE 2021 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente
0 comentarios
Se acabó la Navidad y llegó el momento de decirle adiós a los adornos de estas fechas. Si eres de los que compró un árbol natural y estás pensando en tirarlo, ten en cuenta que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) te invita a reciclarlo para transformarlo en composta que servirá como abono para nuevas plantaciones.
Te preguntarás ¿Por qué debemos reciclarlo?
Los pinos son parte del grupo de desperdicios sólidos que conocemos como materia orgánica, por lo tanto, son 100% reciclables. La materia orgánica es todo aquel compuesto que surge de organismos vivientes y que pasa por un proceso de biodegradación (descomposición) sin intervención directa del hombre. Todo lo que proviene de la naturaleza, se recicla naturalmente. Para acelerar este proceso de biodegradación o “reciclaje natural” los árboles deben ser reducidos en pedazos pequeños.
Cuando decidimos reciclar nuestro arbolito estamos contribuyendo a:
- Evitamos la generación de más y mayores vertederos clandestinos que tanto afectan nuestras comunidades.
- Eliminamos la quema ilegal de árboles evitando así las emisiones de bióxido de carbono (CO2), el causante principal del calentamiento de nuestra atmósfera.
- Le devolvemos a la naturaleza lo que ella generosamente nos prestó durante la época navideña, permitiendo su regeneración.
- Ayudamos a prolongar la vida útil de nuestros vertederos.
Asi que no lo dudes y recicla tu arbol de navidad, en Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla nos preocupamos por el medio ambiente.
Si aun tienes tu arbol no lo tires, nosotros lo recolectamos por ti, contáctanos al 2222831017 o al 2221993216 y agenda tu recolección.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla
Otras Compras, Digitaliza Tu Negocio, Soluciones ecológicas SOLEP - Soluciones Ecológicas Puebla. Abono orgánico de la más alta calidad y tratamiento y recolección de residuos sólidos urbanos. Visitanos en www.solep.com.
¿Cómo podemos evitar pandemias futuras?
Bienestar y SaludAunque sea difícil de creer el consumo y explotación excesiva de los recursos naturales solo provoca que nuevos virus se adentraran a la vida humana, afecta...
¿Cómo reducir la contaminación ambiental desde casa?
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteLos grandes cambios necesitan acciones pequeñas. Ante el aumento de la contaminación ambiental en México y el mundo, es importante que las personas comience...
Cambio climático: 5 razones por las que 2021 puede ser un año crucial
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteEl mundo tiene un tiempo limitado para actuar si quiere evitar los peores efectos del cambio climático. La pandemia de covid-19 fue el gran problema de 2...
Mitos y realidades del compostaje SOLEP
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteEl compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos (restos de comida que tiramos habitualmente a la basura) para obtener compo...

-
BlogHace 2 días por:
Con la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familia...
-
ÁLBUMHace 1234 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?