¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Por qué debo ponerle abono a mis plantas?
Publicado: 09 de MAR 2021 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente
0 comentarios
Las plantas requieren una serie de nutrientes para desarrollarse bien, florecer en cantidad y con calidad, dar buenos frutos y resistir sequías y heladas. El sustrato necesita ser enriquecido de forma regular mediante el aporte de fertilizantes. Pero ¿qué abono conviene utilizar, cuándo y cómo aplicarlo? Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla te da la respuesta.
La importancia del abono
Ni las tierras naturales ni el sustrato de tiestos y macetas tienen nutrientes infinitos. Cuando sus vitaminas y minerales terminan, llega el momento de abonar las plantas.
Los macronutrientes primarios para sustentar el reino floral son el nitrógeno, el fósforo y el potasio, junto a varios elementos químicos más. Estas necesidades alimenticias dependen de cada especie vegetal, y en consecuencia, el nivel de consumo de cada una difiere.
Lo que está claro es que una vez se acaben los nutrientes naturales del sustrato, la planta no podrá seguir alimentándose.Es entonces cuando se hace indispensable abonar. En general, las necesidades de las plantas están determinadas por el tipo de planta, su tamaño y su ciclo biológico, entre otros parámetros. La disponibilidad de los nutrientes presentes en el sustrato, por su parte, está muy relacionada con el pH; un rango ideal para el cultivo se sitúa, en general, entre un 5,5-6,5, con algunas excepciones.
Es importante que el sustrato cuente con una estructura y textura adecuadas. Por otra parte, no necesita lo mismo una planta que vive en un tiesto que otra que crece en el suelo. La mayoría de los sustratos que se emplean para la plantación y el trasplante llevan incorporados nutrientes.
¿Eres team plantitas en casa? Consiéntelas con nuestro fertilizante orgánico SOLEP. Te aseguramos que van a recibir todos los nutrientes que ellas necesitan. Contáctanos al (222) 283.1017 y pide el tuyo ¡YA!
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla
Otras Compras, Digitaliza Tu Negocio, Soluciones ecológicas SOLEP - Soluciones Ecológicas Puebla. Abono orgánico de la más alta calidad y tratamiento y recolección de residuos sólidos urbanos. Visitanos en www.solep.com.
¿Cómo podemos evitar pandemias futuras?
Bienestar y SaludAunque sea difícil de creer el consumo y explotación excesiva de los recursos naturales solo provoca que nuevos virus se adentraran a la vida humana, afecta...
¿Cómo reducir la contaminación ambiental desde casa?
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteLos grandes cambios necesitan acciones pequeñas. Ante el aumento de la contaminación ambiental en México y el mundo, es importante que las personas comience...
Cambio climático: 5 razones por las que 2021 puede ser un año crucial
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteEl mundo tiene un tiempo limitado para actuar si quiere evitar los peores efectos del cambio climático. La pandemia de covid-19 fue el gran problema de 2...
Mitos y realidades del compostaje SOLEP
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteEl compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos (restos de comida que tiramos habitualmente a la basura) para obtener compo...

-
BlogHace 3 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 1, 2025Academia Actualmente oferta 21 ingenierías con pertinencia informátic...
-
ÁLBUMHace 1241 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO07 JUL 20:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?