todopuebla.com

Mar 1 Jul 01:55 PM985 visitantes/hr1 usuarios
1895 de 40645 
CANDINGA - DESTILADO ARTESANAL DE AGAVE

CANDINGA - DESTILADO ARTESANAL DE AGAVE

Los destilados artesanales de México (Bacanora, mezcal, raicilla y sotol)

Publicado: 03 de DIC 2015 en Turismo y Gastronomía 0 comentarios

Además del mezcal, otros destilados artesanales están dando de qué hablar hoy en México y el mundo, y nos sentimos tan orgullosos tanto del mezcal como del resto de los que se producen en el resto del país, por lo que en este blog hablaremos brevemente de cada uno de ellos.

Del Bacanora  

Recordemos que todos los destilados de agave son mezcal (por su significado agave cocido), por ello el bacanora es también un tipo de mezcal, que tiene su origen en el estado de Sonora, ubicado al norte de nuestro país, que dicho sea de paso, es el único que ostenta actualmente esta Denominación de Origen, la cual, fue otorgada a 35 municipios en noviembre del 2000. Toma el nombre de Bacanora por el municipio que lleva este nombre.

Es producido sólo con Agave Espadín (agustifolia haw), que como ya hemos señalado, es el tipo de agave más abundante en todo nuestro territorio, con el cual se hacen la mayor cantidad de mezcales de manera general en el resto de la república.

Su proceso productivo es, en lo general, el mismo que para la producción del mezcal (selección del agave, corte para obtener la piña, cocción, molienda, fermentación, destilación y envasado.

Por su categoría se clasifican: Joven, reposado y añejo.

Del mezcal

Es la manera general para denominar a los destilados de agave, se produce en casi todo el territorio nacional, independientemente de la Denominación de origen, el mezcal sigue siendo aceptado como tal aunque no provenga de estos estados, pues este es el nombre con el que se le ha conocido desde hace cientos de años.

Es posible elaborarlo de diferentes tipos de agave (alrededor de 40) tantos como los que permitan ser destilados, además de ello, es permitido mezclarlos entre sí, dando paso a los ensambles, que más que nada, son nuevas creaciones que pretenden tomar las mejores características de cada agave que se usó para su producción.

Por su categoría el mezcal puede ser: Blanco o joven, Reposado, Añejo, Madurado y Abocado.

De la Raicilla

Es otro destilado artesanal producido en 16 regiones del Estado de Jalisco, hecho con agave Lechuguilla, Maximiliana, Inaequidens, Angustifolia y Rhodacanta, por lo que podemos decir que se trata de otro tipo de mezcal hecho en una región diferente con tipos de agaves específicos.

Aún no cuenta con Denominación de Origen pero ya es una marca colectiva que está buscando este máximo reconocimiento.

El proceso de producción es también como el del mezcal, de manera artesanal cociendo el agave y destilando bajo las mismas técnicas.

Del sotol

El sotol ha sido asociado al mezcal, pues en algún momento fue confundida la planta de la cual se produce y la misma fue originalmente clasificada como agavácea, más tarde se dieron cuenta que esta planta es un sereque (dasylirion wheeleri) más bien pariente de la cebolla. Por lo cual el sotol es un destilado diferente al mezcal.

El proceso de producción es similar al del mezcal y de la misma manera totalmente artesanal y 100% puro.

La Denominación de Origen abarca los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango y fue otorgada en el 2002

Por su categoría los hay jóvenes, reposados, añejos y abocados.

Te recomendamos te des la oportunidad de ir probando cada tipo de destilado artesanal, ten por seguro que lo que vas a encontrar en cada una de ellas es una máxima calidad y en todas la seguridad de estar consumiendo un producto 100% puro, condición que es difícil de encontrar en cualquier otro destilado en el mundo y que en México hoy tenemos estos 4 representantes, así también sabrás por que hoy son tan valorados en el mercado extranjero.

Daniel Parra

Mezcalier

Candinga  

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de CANDINGA - DESTILADO ARTESANAL DE AGAVE
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
CANDINGA - DESTILADO ARTESANAL DE AGAVE

CANDINGA - DESTILADO ARTESANAL DE AGAVE

Mezcalerías, Digitaliza Tu Negocio
Con nosotros encontrarás calidad en nuestro destilado artesanal. Contacto vía telefónica.
Publicado: 03 de DIC 2015
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 1,218
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

CANDINGA a domicilio

Turismo y Gastronomía

Candinga a domicilio. La forma más sencilla de disfrutar nuestros destilados artesanales. Te llevamos cualquiera de nuestras etiquetas adonde te encuentres....

Hace 1616 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
47

Candinga Destilado 100% agave

Turismo y Gastronomía

La mixteca poblana es un ejemplo de lo fértil de nuestra tierra. Con clima seco todo el año y poca lluvia, la naturaleza nos permite crecer agaves silvestre...

Hace 1636 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

PREPARACIÓN ARTESANAL - Huaxmole de Caderas

Turismo y Gastronomía

El mole de caderas es un platillo con sabores salados y cítricos. De gran aroma y sabor. Nuestros destilados de agave, son excelentes acompañantes de esta t...

Hace 1694 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
13

Edición limitada - Candinga Destinado de Agave

Turismo y Gastronomía

Nuestros mezcales han sido premiados en concursos nacionales e internacionales, siguiendo la tradición artesanal de nuestros maestros mezcaleros.  Ca...

Hace 1792 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
28
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Te ofrecemos artesanías de talavera hechas a mano bajo los estándares más altos de calidad.

¡Tu ropa en las mejores manos con Lava-Há Express! ¿Buscas tintorería, planchado o lavandería rápida y de c...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.