todopuebla.com

Mar 8 Jul 09:19 AM985 visitantes/hr1 usuarios
1700 de 40645 
CENET: Centro de Entrenamiento en Tecnologías de la Información

CENET: Centro de Entrenamiento en Tecnologías de la Información

Apps Multiplataforma vs App Nativas

Publicado: 13 de ABR 2013 0 comentarios

 

Es evidente que estamos en medio de una revolución tecnológica, como ya ocurriera en la década pasada con las punto com. Al igual que antes era imprescindible tener un website de tu negocio para no bajarte del carro del éxito, ahora cualquier sabe lo importante que es tener presencia en los smartphones. Y es que con el mundo de las apps han aparecido nuevos y suculentos modelos de negocio muchísimo más directos que cualquiera en la web.

 

El mundo de las aplicaciones para móviles es bastante joven, y por lo tanto existe un gran desconocimiento generalizado en el tema. Es por eso que antes de contratar el desarrollo de una aplicación móvil multiplataforma es necesario informarse bien de las posibilidades que existen o pedir asesoramiento a alguna empresa especializada en apps. En esta entrada trataremos de explicar un poco las dos posibilidades principales a elegir para tu negocio: webapps o apps nativas.

 

WEB APP

Una web app es una aplicación web optimizada mediante HTML5, CSS3 y JQUERY MOBILE para la correcta visualización en los smartphones. Aunque no es una app propiamente dicha, pues no se instala en el dispositivo, consigue tener un look&feel bastante nativo. En esta entrada de nuestra App Pedia hacemos un extenso análisis de las web apps.

 

APP NATIVA

Una app nativa es una aplicación implementada en el lenguaje nativo de cada terminal. Estas apps podrán acceder a los sensores internos del móvil para aprovecharse de funcionalidades típicas de estos dispositivos como el geoposicionamiento, brújula, cámara, etc…

En esta entrada de la App Pedia realizamos un análisis de las app nativas.

 

DIFERENCIAS ENTRE UNA WEB APP Y UNA APP NATIVA


Diferencia entre webapps y apps nativas

A continuación iremos analizando los diferente campos de confrontación entre los dos tipos de desarrollo, comparando qué nos aporta o que carece cada una de las dos opciones:

 

Multiplataforma

Hay que tener en cuenta que no todos los smartphones funcionan bajo la misma plataforma. Es fundamental llegar al máximo número de plataformas, o por lo menos a las más importantes como son iOS y android que entre ellas dos suponen el 80% de los smartphones en todo el mundo. Por detrás están BlackBerry RIM en total decadencia  y Windows Phone que gracias a su aliado Nokia parece que está remontando el vuelo, y más ahora que preparan la salida del esperado Windows 8.

Uno de las principales ventajas de las web app con respecto a una app nativa es que por definición son orginalmente multiplataforma gracias a ejecutarse en cualquier navegador que soporte HTML5. Con tan sólo unos retoques para cada plataforma, cualquier usuario disfrutará de tu webapp en su dispositivo. Por el contrario, en el caso de app nativas, habrá que hacer un desarrollo distinto para cada sistema operativo , lo que supondrá un incremento del coste de desarrollo de la aplicación.

 

Market places

Hoy en día los market places se han convertido en la perfecta plataforma de promoción para llegar a millones de usuarios. Nadie duda ya del poder de sitios como el App Store  de Apple o el Google Play  de Android.

Evidentemente sólo las apps nativas se benefician de las ventajas que proporcionan los market places, ya que son repositorios de aplicaciones instalables en los smartphones, y como hemos dicho antes, las webapps son básicamente páginas web que no requieren instalación.

User Experience (UX)

Los usuarios de smartphones son gente exigente. Están acostumbrados a la rapidez con la que funcionan los sistemas operativos de sus móviles y en el momento que una app nativa o web app deja de ofrecerles esa sensación de fluidez es muy probable que la desinstalen o no vuelvan a usarla.

Las apps nativas tienen todas las de ganar en este aspecto ya que al estar escritas en el propio lenguaje de la plataforma cuentan con todos los widgets y estilos preprogramados. La principal desventaja de las webapps en este aspecto es su dependencia de una buena conexión a internet, un bien más que preciado en estos tiempos que corren, ya sea por tarifas telefónicas, cobertura o saturación de la línea.

Proceso de validación y actualizaciones

El proceso de validación por parte de los market places de una app nativa puede llegar a convertirse en un infierno, por ejemplo en el caso de Apple Store. Esto se debe a que el proceso no es automático y lo realizan un empleado de Apple, por lo que suele tardar como mínimo una semana siempre y cuando se cumplan todos los requisitos especificados en su guía para desarrolladores. En otras plataformas como Android este proceso es más inmediato pudiendo tardar unos escasos 10 minutos. Sin embargo, no deja de ser un engorro que además se repite con cualquier actualización de la app que se quiera publicar.

En este apartado ganan claramente las web app al no depender de los markets.

Acceso a funcionalidades nativas del Smartphone

Una de las principales ventajas de una app nativa con respecto a una webapp es la de poder hacer uso de los accesorios integrados dentro del propio teléfono como la cámara, el gps, la brújula, etc..

Gracias a estas funcionalidades las apps nativas se convierten en preciadas herramientas para los usuarios, pudiendo hacer uso de mapas y geolocalización en tiempo real, funcionalidades de realidad aumentada, subir fotos directamente desde la cámara  y las miles posibilidades que ofrecen los smartphone.

En resumen… ¿Web app ó App Nativa?

 

Es evidente que una aplicación nativa es una opción más completa que una web app pero también es notablemente más cara. Por ello, es vital analizar los requisitos, las necesidades reales y el presupuesto disponible para la app.

 
¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de CENET: Centro de Entrenamiento en Tecnologías de la Información
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Publicado: 13 de ABR 2013
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 995
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Adiós a las historias patrocinadas en Facebook

Facebook prepara un cambio importante en su estrategia publicitaria. La compañía dejará de comercializar las “historias patrocinadas” a partir del próximo 9 ...

Hace 4197 días
Visitas 30 días
8
Visitas totales
1712

Las 10 tendencias tecnológicas para las empresas en 2014

Las 10 tendencias tecnológicas para las empresas en 2014 Gestión y diversidad de dispositivos móviles. Hacia 2018, la creciente variedad de dispositi...

Hace 4228 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
273

Apple encenderá tu 'bluetooth' para que escuches sus ofertas

El pasado mes de junio Apple presentó en sociedad su flamante sistema operativo iOS 7. Entre las novedades que incluía la plataforma se encontraba un Control...

Hace 4228 días
Visitas 30 días
6
Visitas totales
250
portada KitKat TecnEws.pe

Lo que se viene para Android tras el lanzamiento de KitKat

       Con la noticia del lanzamiento de la actualización de Android, el esperado KitKat 4.4, surgieron las dudas respecto a qué es...

Hace 4264 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
571
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Pañal desechable adulto y bebé en sus diferentes presentaciones , toalla de incontinencia diferentes tamaños, Toalla Sanitaria, Toalla húmeda adulto y bebé.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.