todopuebla.com

Sáb 5 Jul 05:44 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2692 de 40645 
Crescendo Music

Crescendo Music

EL METROBUS Y LA MÚSICA

Publicado: 27 de ENE 2015 en Arte y Entretenimiento 0 comentarios

Hace algunos días platicaba con uno de los maestros de CRESCENDO y buscábamos ideas para un artículo del blog. Empezamos a hablar de cualquier cosa y de repente surgió el tema de la próximamente a inaugurarse línea 2 del metrobus. Entre broma y broma le dije “Vamos a hacer un artículo acerca de la música y el metrobus” y me dijo “Y ¿qué vamos a decir? ¿Que ya no nos dejan cantar ni tocar en ellos?”. Obviamente el tema era un poco risible y un mucho absurdo. Digo, honestamente, ¿cuál podría ser la relación entre uno y la otra? Bueno, obviamente nos deja sin otro recurso de trabajo a algunos de nosotros que podíamos subir, tocar algo de nuestra inspiración y pedir una coperacha por ello. 

Pero más allá de eso, tal vez el metrobus no tenga que ver en sí con la música per se como mas bien con todo el tema de la cultura.

Vivimos en un mundo que busca la simplicidad de las cosas, lo cual se ha reflejado en una sociedad que se ha relajado en sus valores culturales, los cuales son los conceptos y actividades que me permiten comunicarme y desenvolverme en una sociedad determinada. Aquí podemos contar las tradiciones, ritos, lenguaje, arte, cocina y vestimenta de la sociedad (pues comunican y nos desenvuelven en la sociedad). Y sí que nos hemos relajado, por lo menos, en nuestro lenguaje, cocina y vestimenta.

El arte también ha sufrido modificaciones. Sobre todo el llamado arte urbano. Y bien que hemos podido observar un arte libre y moderno como el grafiti. Pero... ¿es que el grafiti es arte? Seguro! Ya que es una expresión de la sociedad y obviamente está comunicando algo... el problema es que muchas veces lo único que parece comunicar es una total falta de respeto por espacios públicos, como puede ser el caso del protagonista de este artículo, el metrobus. Poco a poco hemos visto como, no solo el nuevo metrobus, sino todos los transportes públicos se han llenado de tintas y de rayones que no deberían de ser. Creo, en mi muy humilde opinión, que la sociedad debería de estar expresándose en un tono un poco mas elevado y no estar echando a perder cosas que son, digamos, de todos. Y que conste que no tengo nada en contra del grafiti. Muy al contrario. Es una expresión artística muy amplia y respetable, que tiene su orden y lugares como todo en la vida.

La cultura no solo es algo tangible, como la pintura. También se puede ver en cosas intangibles, como es la cultura vial, de la cual, desgraciadamente, ni los usuarios, ni los prestadores de servicios, ni nuestro gobierno, ni los peatones, ni conductores hemos desarrollado gratamente. 

Si bien es cierto que el gobierno ha implementado medidas “preventivas” con aquello de los límites de velocidad y las fotomultas, también es cierto que no se han tomado el tiempo para planear de modo eficiente el flujo de vialidades. Supuestamente con la entrada del metrobus, se iba a eficientar el tráfico, pero lo único que ha pasado es que se desató el caos vial, ya que cerraron vueltas y carriles. También se dio entrada al paso de mas rutas (las famosas alimentadoras), siendo que la idea era quitar rutas y camiones para así liberar el tráfico. Si el gobierno quiere copiar modelos internacionales (como ejemplo tenemos el de la famosa, gigantesca y costosa rueda de la fortuna) pues puede entonces empezar a copiar los modelos de tránsito de ciudades de Europa, en donde hay paradas específicas para los buses, con horarios específicos; es mas, en muchas ciudades se puede ver en la parada, no solo un cartel con el número de rutas y sus horarios de todo el día, sino que también ya hay dispositivos electrónicos donde van marcando en qué tiempo llegará la próxima unidad. ESO es digno de copiarse. 

 

Necesitamos que se reduzca el número de unidades circulantes, pero aumentando su eficiencia. ¿Cuántas veces no hemos visto hasta tres unidades juntas de la misma ruta? ¡Eso no puede ser! Una de ellas seguramente irá vacía y otra retacada, y lo mas seguro es que vayan echando carreritas, poniendo así en riesgo, no solo al pasaje, sino también a los peatones y conductores, quienes no tienen la culpa de la mala planeación de los prestadores del servicio de transporte público.

Tampoco los ciclistas, motociclistas ni automovilistas tenemos una buena cultura vial. Generalmente no se respeta al peatón, quien tiene que ir sorteando obstáculos por la calle. Los ciclistas y motociclistas a su vez no respetan sentidos de circulación ni banquetas (que son para los peatones) provocando accidentes.

Pero el tema principal de este artículo no era la cultura vial en general, mas bien era el metrobus y la música, entonces regresemos. Dentro del metrobus también podemos observar pantallas, que muchas veces van apagadas o muchas veces llevan contenido superfluo. ¿Por qué no son usados esos espacios como para poner algo de música con fondo? Ya no digamos clásica, la cual no tendría nada de malo y podría beneficiar mucho mental y emocionalmente tanto a usuarios como a operarios (pero es tema de otro artículo). Hay tanta música de la cual echar mano. Música con contenido. Clásica, jazz, blues, new age. Música que pueda aquietar nuestro espíritu por un momento y que pueda tranquilizarnos de nuestra loca carrera diaria. Música que ayude a elevar nuestro intelecto, que nos lleve a buscar algo nuevo, que nos proponga cosas para pensar. En fin, solo podemos esperar que algún día la cultura sea un tema constante y vivo dentro de nuestra sociedad.

CRESCENDO Centro Musical y de Artes Escénicas
Calle Tlacomulco 8, Col. La Paz
Puebla, Pue
2 30 39 10
www.crescendo-artes.com

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Crescendo Music
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Crescendo Music

Crescendo Music

Música, Danza, Grupos Musicales, Yoga, Ballet
Somos un espacio donde podemos ayudar a desarrollar talentos artísticos, así como crear experiencias inolvidables al musicalizar eventos y conciertos.
Publicado: 27 de ENE 2015
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 1,197
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Domina el Ritmo: 10 Conceptos Clave que Todo Músico Debe Conocer

Desarrollo Humano y Educación

El ritmo es el alma de la música. Es lo que hace que una melodía cobre vida, que una canción haga mover los pies y que una interpretación tenga carácter...

Hace 26 días
Visitas 30 días
6
Visitas totales
6

Líneas que Suenan: Descubre el Mundo del Pentagrama

Desarrollo Humano y Educación

Cuando ves esas cinco líneas paralelas en una partitura, estás frente a uno de los pilares fundamentales de la música: el pentagrama. Aunque parezca simple,...

Hace 40 días
Visitas 30 días
9
Visitas totales
9

Siente el Pulso

Arte y Entretenimiento

En la música, todo comienza con el pulso. Ese latido constante, casi invisible, que sostiene la estructura de una pieza y guía a los músicos como si fue...

Hace 45 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
11

La Música y su Efecto Terapéutico: Una Ayuda para los Estados de Ánimo

Desarrollo Humano y Educación

La música, una de las formas de arte más antiguas y universales, tiene la capacidad única de influir en nuestras emociones, mejorar nuestro bienestar y ayud...

Hace 158 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Cafetería en el Centro de Puebla con un toque mágico de historia

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.