¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Decoración navideña sostenible para tu casa
Publicado: 16 de DIC 2020 en Tendencias y Estilo
0 comentarios
La temporada navideña es la más divertida del año: organizamos posadas, comemos delicioso y decoramos nuestra casa con más empeño e ilusión que en cualquier otra época del año. Pero también es la época en que generamos más basura y contaminación.
Por eso, hoy queremos compartir contigo algunos consejos sobre cómo decorar tu casa esta navidad, tratando de impactar lo menos posible al medio ambiente.
El arbolito
Un gran protagonista de la decoración navideña es el arbolito, aunque existe controversia acerca de qué tipo de árbol es el más ecológico.
Si optas por uno artificial, cuando lo vayas a quitar asegúrate de guardarlo y protegerlo adecuadamente, ya que su vida útil ronda los 10 años, pero si lo cuidas bien, podría durar hasta el doble. Sin embargo, toma en cuenta que, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor), un arbolito sintético puede tardar más de 500 años en degradarse.
Los arbolitos naturales son una opción más sustentable e incentivan la economía rural; solamente asegúrate de que haya sido cultivado por algún silvicultor certificado. Año con año la Conafor publica un directorio con algunos de los productores y puntos de venta autorizados de árboles de Navidad, da clic sobre el enlace para consultarlo.
Al desechar tu arbolito natural, hazlo de forma adecuada para que pueda convertirse en composta o reciclarse; al final de cada temporada navideña los diferentes ayuntamientos habilitan centros de acopio para tal fin.
Otra gran opción es adornar alguna planta o arbolito que ya tengas en casa. Así no tienes que gastar en comprarlo, ni transportarte para recogerlo o para desecharlo; además, si cuidas lo con cariño, ¡podría servir para adornar tu casa durante años!
Finalmente, si el espacio es pequeño, o simplemente este año decides ser minimalista, puedes hacerlo en alguna pared, pegando, clavando o colgando algunos materiales hasta lograr la forma de un arbolito, por ejemplo:
- Tablitas.
- Cartón.
- Cuerdas o estambre.
- Guirnaldas.
- Recortes.
- Fotografías.
- Esferas.
- Incluso puedes colocar una serie de luces en zigzag, y ya con eso tendrás un hermoso arbolito de luces.
Las luces
Las luces son las compañeras perfectas para tu árbol, sin ellas parece como si se esfumara la magia y de ellas depende gran parte de la personalidad de tu decoración, así que deberás cuidar que combinen con el resto de los adornos:
- Si pones un árbol tradicional con colores rojos y dorados, lo mejor es usar luces de un blanco cálido.
- Si en tu árbol abunda el color plateado, entonces usa luz blanca fría.
- En caso de que el árbol sea blanco, podrás jugar con la luz blanca fría o ¡con una serie de uno o varios colores!, claro, sin exagerar.
- Si usas luces de color, procura que los demás adornos combinen con éstas. Por ejemplo, si las luces son azules, puedes usar esferas azules y plateadas.
- Toma en cuenta que el color de luces que uses en tu árbol será el que deberás poner en toda la casa, para no desentonar.
Pero al igual que pasa con la fast fashion, comprar series de luces que sólo te van a durar una temporada, a la larga sale más caro y contamina mucho más.
Además, este es un tema de seguridad que no debemos pasar por alto, así que antes de apresurarte a comprar las lucecitas de Navidad en cualquier mercado, plaza o puesto, debes analizar todos los posibles riesgos de hacerlo.
Compra series originales, y de preferencia en supermercados o tiendas especializadas. Además, asegúrate de que el empaque lleve impresas las siglas NOM, que indican que están certificadas por la Norma Oficial Mexicana.
Es mejor que sean LED, porque aunque son un poco más caras, duran mucho más, consumen hasta 5 veces menos energía y no emiten calor, por lo que se reduce de forma importante el riesgo de que se sobrecalienten o incendien tu arbolito o tus adornos.
Algunos consejos útiles respecto a tus luces de Navidad son:
- Antes de colocarlas, asegúrate de que sí funcionan. ¡A muchos nos ha pasado que nos damos cuenta de que no sirven hasta que ya están puestas en el arbolito!
- Aunque sí prendan, revisa que los cables no estén rotos ni pelados.
- Cerciórate de que no haya cortocircuitos en los focos.
- NUNCA salgas de casa ni te vayas a dormir dejando las luces encendidas. Desconéctalas.
El nacimiento
El nacimiento es el otro gran protagonista de la Navidad, y en México tenemos la fortuna de que aún existen algunas familias de artesanos que durante generaciones han elaborado unos nacimientos de barro que pueden considerarse unas verdaderas obras de arte y que, además, son mucho más ecológicos que otros elaborados industrialmente. Así que si piensas dedicar parte de tu presupuesto navideño a la decoración de tu hogar, tal vez sería una buena idea invertir en este tipo de artesanías; además, normalmente también hacen otros adornos como esferas, campanitas y diversas figuras para el arbolito.
O, si tienes tiempo e inspiración, puedes poner manos a la obra y elaborar alguno tratando de usar materiales naturales o reciclados, como corchos, cascarones de Huevo San Juan, piñitas, o incluso tejerlos si eres hábil con las agujas.
- Haz tus propios adornos
Muchas de las cosas que tiramos a la basura podrían reutilizarse una o varias veces. Entonces, ¿por qué no reutilizarlas para hacer adornos de Navidad?
Por ejemplo, los blísters de Huevo San Juan pueden servirte para hacer distintos niveles en tu nacimiento. Solo hay que cubrirlos con un poco de papel roca, ¡y listo!
También puedes hacer coronas con distintos materiales. Primero deberás conseguir una base circular. Por ejemplo, puedes hacerla con el alambre de un gancho, un bastidor, unas ramas amarradas, un ula ula, recortar un aro de cartón o la tapadera de un viejo bote, etc. ¡Seguramente en casa encontrarás algo que funcione! Y ya que tengas la base, podrás forrarla de infinidad de materiales, como:
- Tapones de corcho.
- Trapitos de colores.
- Piñitas de pino.
- Esferas sobrevivientes de la navidad anterior.
- Naturaleza muerta.
- Florecitas de blísters de Huevo San Juan. En este tutorial te decimos cómo hacerlas.
Los regalos bajo el árbol
Muchos ponemos los regalos debajo del arbolito días o incluso semanas antes del 25 de diciembre, y eso le da un toque muy especial a la decoración de nuestra casa. Este año envuelve tus regalos de forma creativa, divertida y ecológica con las ideas que te compartimos.
Recuerda: el límite es tu imaginación
Aquí te mencionamos sólo algunos materiales con los que puedes hacer una decoración navideña sostenible, pero las posibilidades no terminan aquí. Seguramente en tu casa encontrarás muchos materiales con los que puedas improvisar hermosos adornos sin necesidad de gastar dinero y, sobre todo, dándole un respiro al planeta.
Guarda tus adornos en una caja de Huevo San Juan
Ya sean de materiales reciclados, nuevos o reaprovechados de la Navidad anterior, guarda todos los adornos que creas que puedan servirte para el próximo año. Protege con papel periódico y cinta aquellos que se puedan romper y mete todo en una o varias cajas de Huevo San Juan. Verás que tu Yo del futuro te lo va a agradecer.
Ahora sí, ¡manos a la obra! Si no has comenzado a adornar tu casa este es muy buen momento para hacerlo sin que te agarren las prisas. ¡Seguramente harás un estupendo trabajo de decoración!
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Distribuidora de Huevo San Juan Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Distribuidora de Huevo San Juan
Materias Primas, Digitaliza Tu Negocio Distribuidora de Huevo San Juan lleva a tu casa alimentos nutritivos y frescos. Te ofrecemos la mejor calidad en huevo, carne de cerdo y alimento para perro.
5 ejercicios para todo el cuerpo que te darán la figura ideal
DeportesEs muy común que en cada inicio de año venga a nuestra mente nuevas metas y aquellos propósitos que no se llevaron a cabo al cien por ciento durante los mes...
¿Por qué se llaman antojitos mexicanos?
Turismo y Gastronomía¿Sabías que los antojitos mexicanos son considerados patrimonio de la humanidad? Así es, la gastronomía mexicana es reconocida a nivel internacional por su ...
Taco de chile relleno al pastor
Turismo y GastronomíaTiempo de preparación:130 min Porciones: 4 Ideal para: Comida Nivel: Fácil Producto utilizado:Huevo San Juan Prepara tu receta con...
Tiempo: 5 minutos Nivel de dificultad: Bajo INGREDIENTES: 1 sobre de Proteína de Albúmina de Huevo San Juan sabor vainilla ¼ de taza de Claras...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Julio 7, 2025Rectora Lilia Cedillo La Rectora Lilia Cedillo firma acta constitutiva...
-
ÁLBUMHace 1373 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?