¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¡Huevos transparentes que rebotan sin romperse!
Publicado: 12 de ABR 2021 en Arte y Entretenimiento
0 comentarios
Los experimentos científicos divertidos son una gran opción para pasar el tiempo libre con los más pequeños de la casa, porque además de convivir y estrechar lazos con ellos, los ayudarás a estimular su interés por el conocimiento. Por eso, hoy te compartimos el experimento del huevo con vinagre, que es muy simple y sorprenderá a todos en casa. ¡Vamos a hacerlo!
Materiales
- Una pieza de Huevo San Juan
- Vinagre blanco
- Un frasco de vidrio con tapa
- Una lámpara de mano (opcional)
Procedimiento
Antes de empezar, toma una pieza de Huevo San Juan y pídele al niño o niña que la sostenga. Pregúntale cómo es su textura, ¿qué pasaría si se le cae por accidente?, ¿por qué los huevos son frágiles?
1. Dile que introduzca cuidadosamente la pieza de huevo en el frasco y vierte el vinagre hasta que la pieza de huevo quede totalmente cubierta. Verán cómo inmediatamente empieza a haber una reacción.
2. Cierra el frasco y déjalo reposar durante aproximadamente 48 horas (dos días).
3. Cuando pase el tiempo requerido, tira el vinagre, saca el huevo del frasco y pídele al niño que lo enjuague, frotándolo suavemente para limpiarlo bien. Pregúntale qué observa: ¿tiene la misma textura que al principio del experimento?, ¿es del mismo tamaño?, ¿qué pasó con la cáscara? Verán que el huevo se volvió traslúcido (se puede ver su interior), que aumentó de tamaño y se volvió elástico.
4. Este paso es opcional, pero es muy interesante. Simplemente prende la lámpara e ilumina el huevo. ¿Cómo luce su interior?
5. ¡Y listo, a botar! Dile al pequeño que no lo deje caer desde muy alto (unos 15 cm como máximo), ya que se puede romper porque por dentro sigue siendo líquido.
6. Después, pon el huevo en un plato y pártelo con un cuchillo. Examinen qué pasó con el interior y con la membrana que lo protegía y le permitió rebotar.
Finalmente, ya que hayan terminado el experimento, desecha el huevo y pídele al niño que te ayude a limpiar y a lavar los utensilios con agua y jabón. Ojo, el huevo NO deberá consumirse.
Entonces, ¿qué sucedió con el huevo?
La explicación de lo que sucedió con el Huevo San Juan es muy simple: el cascarón está formado por carbonato de calcio, es decir: carbono, calcio y oxígeno. Por su parte, el vinagre está hecho de ácido acético, el cual produce una reacción cuando se mezcla con carbonato de calcio, y lo convierte en dióxido de carbono (que son las burbujas que se ven al sumergir el huevo en el vinagre).
Al estar sumergido el huevo en el vinagre durante dos días, la cáscara se disuelve completamente, y sólo queda la membrana testácea (la que está entre el cascarón y la clara) para recubrirlo y contenerlo. Esta membrana es semipermeable (puede dejar pasar un poco de líquido), y a través de ella el agua del vinagre pasa al interior del huevo (a este proceso se le conoce como ósmosis). Esto hará que el huevo aumente de tamaño, también que la membrana se endurezca y adquiera mayor elasticidad, lo que nos permite botarlo o rodarlo sin que se rompa.
Además, la clara del huevo se compone principalmente por proteínas (albúmina) y agua. El ácido del vinagre que alcanza a entrar al huevo causa un ligero cambio en la textura de la clara y la vuelve más gomosa.
Después de realizar este experimento científico, seguramente quedarán con ganas de hacer más. Aprovecha este impulso y anima a tus peques a seguir experimentando con tu ayuda, seguro que aprenderán juntos y pasarán grandes momentos viviendo la infancia a través de diferentes actividades.
¡Ah!, y no olvides contarnos en nuestras redes sociales cómo les fue con el experimento del huevo saltarín.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Distribuidora de Huevo San Juan Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Distribuidora de Huevo San Juan
Materias Primas, Digitaliza Tu Negocio Distribuidora de Huevo San Juan lleva a tu casa alimentos nutritivos y frescos. Te ofrecemos la mejor calidad en huevo, carne de cerdo y alimento para perro.
5 ejercicios para todo el cuerpo que te darán la figura ideal
DeportesEs muy común que en cada inicio de año venga a nuestra mente nuevas metas y aquellos propósitos que no se llevaron a cabo al cien por ciento durante los mes...
¿Por qué se llaman antojitos mexicanos?
Turismo y Gastronomía¿Sabías que los antojitos mexicanos son considerados patrimonio de la humanidad? Así es, la gastronomía mexicana es reconocida a nivel internacional por su ...
Taco de chile relleno al pastor
Turismo y GastronomíaTiempo de preparación:130 min Porciones: 4 Ideal para: Comida Nivel: Fácil Producto utilizado:Huevo San Juan Prepara tu receta con...
Tiempo: 5 minutos Nivel de dificultad: Bajo INGREDIENTES: 1 sobre de Proteína de Albúmina de Huevo San Juan sabor vainilla ¼ de taza de Claras...

-
BlogHace 1 día por:
La espera por nueva música de The Martinez Brothers finalmente ha terminado. Después de tr...
-
ÁLBUMHace 1236 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO11 JUL 19:30
CARTELERA08 Julio3 Metros Sobre el Cielo | español | 19:45 HRS09 JulioMi Villano Favorito ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?