¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Embarazo de alto riesgo, ¿Que es? y como se puede detectar
Un embarazo de alto riesgo es un embarazo que amenaza la salud o la vida de la madre o el feto.
Publicado: 04 de MAY 2017 en Bienestar y Salud 0 comentarios¿Qué es?
Un embarazo de alto riesgo es aquel que tiene más posibilidades de complicarse, tanto para la madre como para el bebé y, por tanto, el control previo durante la gestación, el parto y puerperio, deben de ser más completos, evitando cualquier posible riesgo.
Sólo un 10% de los embarazos se pueden considerar de alto riesgo, aunque no hay un acuerdo unánime sobre cuáles deben ser considerados como tal, ya que las causas que provocan un embarazo de alto riesgo son muy variables y pueden ocurrir antes, durante o después de la gestación.
Cómo se detecta un embarazo de alto riesgo
Los signos que indican que un embarazo implica un riesgo mayor para la salud de la madre o del bebé pueden detectarse de dos maneras:
Idealmente, en la consulta preconcepcional o en la primera visita como gestante.
Nosotros tenemos que conocer el historial médico completo de la mujer, seguido de pruebas médicas y preguntas encaminadas a descubrir si es un embarazo de alto riesgo.
Entre las pruebas habituales se encuentran:
- Análisis de sangre
- Sistemático de orina
- Cultivos de orina u otras muestras biológicas
- Estudios genéticos
- Pruebas de imagen (ecografías, resonancia magnética)
A lo largo del seguimiento del embarazo pueden surgir problemas médicos que pueda confirmarnos que realmente es embarazo de alto riesgo.
Con una formación de primer mundo podemos ofrecer servicios de ginecologia y obstetricia de bajo y alto riesgo así como técnicas de mínima invasión para cirugía y técnicas avanzadas de reproducción asistida.
Dr. Octavio Herrera Osorio con alta especialidad en embarazo de alto riesgo, Cirugía de mínima invasión y reproducción asistida.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Dr. Octavio Herrera Osorio - Ginecólogo y Obstetra Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Dr. Octavio Herrera Osorio - Ginecólogo y Obstetra
Ginecólogos y Obstetras, Clínicas de fertilidad, Digitaliza Tu Negocio Embarazo de alto riesgo, Reproducción Asistida, Laparoscopia, Histeroscopia, Preservación de Fertilidad, Miomatosis Uterina, Ciclo Natural.
Una colposcopia es un examen que nos permite ver muy de cerca el cuello uterino, la vagina o la vulva y detectar si es que hubiera algún cambio en el tejido...
Mamá a los 35 años, lo que debes considerar
Bienestar y SaludSi tienes más de 35 años y estás pensando en quedar embarazada, es importante que examines ciertos factores y analices los riesgos, para que tu embarazo sea...
Conoce más sobre la fertilidad femenina
Bienestar y SaludHoy en día es más común posponer la etapa de ser madre, debido a diferentes factores tanto sociales, como culturales o socioeconómicos. Por eso, queremos de...
El primer paso para lograr un embarazo sano es una consulta en pareja
Bienestar y SaludEl primer paso para lograr un embarazo sano, una vez que la pareja lo ha decidido, y tras haber intentado durante más de un año sin obtener éxito, es asisti...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Viernes, Julio 4, 2025Academia Participaron más de mil docentes de unidades académicas de ...
-
ÁLBUMHace 1235 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross,...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?