todopuebla.com

Vie 4 Jul 07:52 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2669 de 40645 
Dr. Poncho Zamora

Dr. Poncho Zamora

Quiero ir 0
Me gusta 0

Estrategia Capullo

Autor: Dr. Alfonso Zamora

Publicado: 25 de SEP 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

La estrategia capullo consiste en vacunar a los adultos y adolescentes que van a estar en contacto con un recién nacido contra la tos ferina, infección provocada por una bacteria llamada Bordetella pertussis.

  • ¿Por qué tenemos que vacunarnos los adultos?

El principal reservorio (donde habita) de esta bacteria son los adultos que ya están vacunados, se encuentra principalmente en la garganta, en el adulto la presentación más común es una tos de mas de 2 semanas evolución, la cual aunque no es muy grave es persistente.

Los recién nacidos no cuentan con anticuerpos necesarios para evitar la infección ya que su esquema de vacunación va a comenzar hasta los 2 meses, al recibir la primera vacuna no se logran los anticuerpos elevados para evitar la infección es por eso que se requieren 3 refuerzos mas de esta misma vacuna.

Los papas y abuelos que son los que están  todos los días en contacto con los lactantes al vacunarse evitan contagiarlos.

  • ¿Cómo es la infección en los niños?

El cuadro inicia como cualquier resfriado, posteriormente comienza la tos, esta tos se vuelve más frecuente, en la mayoría de las ocasiones los accesos de tos provocan que el niño vomite o se ponga morado mientras tose, la enfermedad en muchas ocasiones se llega a complicar hasta la neumonía un proceso muy delicado que requiere en los niños menores de 6 meses hospitalización.

El tratamiento es a base de antibióticos pero lo mas tedioso de esta enfermedad es que el niño persiste con tos, la cual  dura en promedio 1 mes y puede tardar hasta 2-3 meses.

Las complicaciones mas peligrosas se presentan cuando se agregan otras bacterias al cuadro provocando neumonías complicadas.

  • ¿Qué debemos hacer?

La estrategia capullo se inicio en países del primer mundo desde hace varios años, así también en varios países de Sudamérica como colombia, chile y costa rica,  donde las embarazadas son vacunadas en su tercer trimestre y el padre y adultos que se encuentren en la misma casa, una o dos semanas previas al nacimiento, en caso contrario estos deben vacunarse inmediatamente al nacer el niño/a

¿Quienes se vacunan?

Adolescentes de mas de 13 años y adultos, en el caso de los niños no es necesario siempre y cuando su esquema de vacunación este completo

Que efectos adversos tiene la vacuna??

Dolor principalmente en el sitio de la aplicación y en un 3-5% de las ocasiones se llega a presentar fiebre

  • Contraindicaciones para ponerse la vacuna

Solo en caso de ser alérgico alguna componente de la vacuna lo cual es extremadamente raro

Actualmente en México no se esta empleando esta estrategia sin embargo en algunas ocasiones y dependiendo obviamente del personal que trabaje en el sector salud se puede aplicar la vacuna durante la consulta prenatal sin costo, en caso contrario traten de platicar con los encargados del lugar y explicarles el porque quieren que se vacunen contra tos ferrina y si no la consiguen se puede aplicar en cualquier consultorio pediátrico que maneje vacunas. 

Dr. Poncho Zamora  Pediatra enfocado en ofrecer a mis pacientes tanto conocimiento como herramientas actualizadas para una mejor valoración y seguimiento. Agenda tu cita. 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Dr. Poncho Zamora
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Dr. Poncho Zamora

Dr. Poncho Zamora

Pediatras
Pediatra privado, enfocado en ofrecer a mis pacientes tanto conocimiento como herramientas actualizadas para una mejor valoración y seguimiento.
Publicado: 25 de SEP 2020
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 28
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

CEPAN: Vitamina k en tu bebé

Bienestar y Salud

La vitamina K es un nutriente liposoluble que ayuda al cuerpo a formar coágulos, los coágulos son necesarios para dejar de sangrar y también es crucial para...

Hace 904 días
Visitas 30 días
20
Visitas totales
338

La prueba de Apgar del recién nacido

Bienestar y Salud

La prueba de Apgar es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina qué tan...

Hace 1200 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
69

Dr Poncho Zamora: ¿Qué hacer si mi hijo tiene fiebre?

Bienestar y Salud

Yo sé mis padawans que siempre que tenemos fiebre nos preocupamos porque es un indicador de que algo no esta bien. Hoy les quiero platicar un poco sobre las...

Hace 1200 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

¿Cómo lograr una lactancia efectiva?

Bienestar y Salud

La lactancia materna es la mejor manera de proporcionarle los nutrientes ideales desde el nacimiento para el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños ...

Hace 1220 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Miel La Real ofrece Miel 100%natural.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.