¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Causas de los granitos en la cara del bebé
Publicado: 07 de ABR 2021 en Bienestar y Salud
0 comentarios
Cuando pensamos en la piel del bebé nos imaginamos una piel suave, sonrosada, aterciopelada… pero lo que muchas veces no se imaginan los papás y mamás es que en la piel del bebé pueden aparecer muchas imperfecciones y granitos.
Algunos no requieren tratamiento, y con el tiempo se solucionarán. Otros requieren algunos tratamientos específicos, continuados durante meses, o en ocasiones varios tipos de tratamientos diferentes.
6 causas de la aparición de granitos en la piel del bebé
El pediatra será el que recomiende uno u otro tipo de tratamiento, pero dejo unas cuantas pistas para identificar unos granitos u otros.
- Miliaria
Son unos granitos blancos y amarillentos que aparecen en la cara del bebé, generalmente en la nariz, barbilla, mejillas. Generalmente aparecen en las primeras semanas de vida y suelen desaparecer en los primeros meses sin dejar rastro. Son como acumulo de grasa en la piel del bebé.
- Acné neonatal o neonatorum
Aparecen en algunos recién nacidos sobre las 2-4 semanas de vida. Son granitos o puntitos rojos y pueden tener una cabecita blanca, similares al acné vulgar. Normalmente desaparecen solos, pero podemos ayudar con alguna pomada antibiótica tipo mupirocina, y manteniendo la piel limpia y seca.
- Costra láctea
Son unas lesiones que aparecen en el cuero cabelludo, o en la frente del bebé. Pueden existir durante todo el primer año de vida. La piel se vuelve seca, escamosa, similar a la caspa, se desprenden escamas amarillentas. Mejoran con aceites especiales, que se pueden dejar actuar por la noche y retirar los restos de piel con una gasa, de forma suave, por la mañana.
- Eccema atópico
La piel se enrojece, se muestra áspera, gruesa y escamosa, en las mejillas, cuero cabelludo, codos, área del pañal, rodillas. A veces ocurre en familias con problemas de alergia o asma. En algunos casos requiere tratamiento hidratante muy intensivo, e incluso corticoides tópicos. Puede durar los primeros años de vida o incluso en la edad adulta.
- Sudamina
Son granitos con base roja y punta blanca, de tacto áspero, que aparecen en la parte superior de la espalda, cuello, pliegues. Están provocados por el sudor o calor excesivo. No son muy molestos para el bebé, aunque en ocasiones pueden picarle un poquito. La piel debe mantenerse bien seca, sobre todo después del baño y en las zonas de pliegues, y bien hidratada.
- Enfermedades exantemáticas
Muchas de las enfermedades infecciosas que tienen los niños en los primeros años de vida se presentan con exantemas. En determinados tipos los exantemas son muy característicos, y en otros no son tan típicos. Las más frecuentes son: escarlatina, roséola, eritema infeccioso o quinta enfermedad, enfermedad boca-mano-pie, varicela, exantema súbito, rubéola, sarampión.
Es indispensable que tú bebe este bajo la supervisión de un pediatra en caso de que presente algunas de estas características.
El Dr. Poncho Zamora Pediatra privado, enfocado en ofrecer a mis pacientes tanto conocimiento como herramientas actualizadas para una mejor valoración y seguimiento.
Agenda tu cita al 222 225 7939 o al 221 363 6786
Fuente: Guiainfantil.com
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Dr. Poncho Zamora Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

La vitamina K es un nutriente liposoluble que ayuda al cuerpo a formar coágulos, los coágulos son necesarios para dejar de sangrar y también es crucial para...
La prueba de Apgar del recién nacido
Bienestar y SaludLa prueba de Apgar es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina qué tan...
Dr Poncho Zamora: ¿Qué hacer si mi hijo tiene fiebre?
Bienestar y SaludYo sé mis padawans que siempre que tenemos fiebre nos preocupamos porque es un indicador de que algo no esta bien. Hoy les quiero platicar un poco sobre las...
¿Cómo lograr una lactancia efectiva?
Bienestar y SaludLa lactancia materna es la mejor manera de proporcionarle los nutrientes ideales desde el nacimiento para el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños ...

-
BlogHace 2 días por:
ESTIMADA FAMILIA AQUARA EN AQUARA, PREPARAMOS UNA TEMPORADA LLENA DE APRENDIZAJE, DIVERSIÓ...
-
ÁLBUMHace 1221 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en “Misión: Im...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?