¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
10 Consejos para corregir la mala conducta en los niños pequeños
Publicado: 22 de ABR 2021 en Bienestar y Salud
0 comentarios
Son muchas las ocasiones en las que el comportamiento de su hijo le llena el corazón de calidez y cariño. Pero hay otras en las que, probablemente, lo enloquezca un poco. Por ser un niño pequeño o en edad preescolar, su hijo carece de autocontrol para expresar su enojo con tranquilidad y es probable y natural que ataque, golpee o muerda por frustración.
Si bien los arrebatos son normales, en especial durante los berrinches, hay cosas que puede hacer para moldear el comportamiento de su hijo.
- Enséñele las reglas de la casa. Los niños no conocen las reglas de la casa hasta que se le enseñan, por lo que esto es una de sus responsabilidades importantes en la crianza. Es habitual que los niños pequeños estén interesados en tocar y explorar, por lo que si hay cosas valiosas que usted no quiere que toquen, escóndalas o quítelas de donde estén. Piense en la posibilidad de organizar un espacio en su casa donde su hijo pueda jugar con libros y juguetes. Siempre que el niño no obedezca una regla importante, hay que amonestarlo de inmediato para que entienda exactamente qué es lo que hizo mal.
- Las amenazas están sobrevaloradas. Siempre es más eficaz reforzar de manera positiva las conductas deseadas y enseñar a los niños conductas alternativas en vez de tan solo decir «Deja eso o ya verás». Dígales que la próxima vez que estén enojados, deberán usar sus palabras.
- Presente distracciones saludables. A la vez que enseña a su hijo a responder de otras maneras, no hay nada de malo en distraerlo a veces o probar otro método. Siempre y cuando no lo esté «sobornando» para que se comporte de otra manera ofreciéndole dulces. Por ejemplo, no hay nada de malo con cambiar intencionalmente su foco de atención.
- «Contrólate«. Bueno, todavía no puede. Recuerde que los niños pequeños, por naturaleza, tienen poco autocontrol. Necesitan que les enseñen a no patear, golpear o morder cuando están enojados, sino a expresar sus sentimientos con palabras.
- «No tenemos que lastimarnos«. Supervise a su hijo con atención cuando esté discutiendo con sus compañeros de juego. Si el conflicto es leve, mantenga su distancia y permita que los niños lo resuelvan solos. No obstante, debe intervenir cuando los niños se involucran en una pelea física que sigue aún después de que les dice que se detengan o cuando un niño parece tener una ira incontrolable y está agrediendo o mordiendo al otro. Separe a los niños y manténgalos así hasta que se hayan tranquilizado. Si la pelea fuera demasiado violenta, tal vez tenga que dar por terminada la sesión de juego. Deje en claro que no importa quién «empezó». Intentar lastimarse no tiene excusa.
- Alternativas a la pelea. Enseñe a su hijo a decir «no» en un tono de voz firme, a dar la espalda o a buscar llegar a un acuerdo en vez de pelear físicamente. A través del ejemplo le está enseñando a su hijo a resolver las discrepancias con palabras, de manera más eficaz y civilizada, en vez de usar la violencia física.
- «¡Bien hecho!» Elogie a su hijo cuando su comportamiento es adecuado y explíquele cómo se está comportando como una persona «grande» siempre que aplica estas tácticas en vez de pegar, patear o morder. Y siempre reafirme y elogie las conductas cuando vea a su hijo ser amable y gentil.
- Las pausas obligadas están bien. Tampoco hay nada de malo en poner a su hijo en una pausa obligada cuando se porte mal; estas pausas pueden usarse en niños desde el primer año. Consulte más información en Cómo poner en práctica las «pausas obligadas«.
- Controle su propio carácter. Esté siempre atento a su propia conducta cuando esté cerca de su hijo. Una de las mejores maneras de enseñarle el comportamiento adecuado es controlando su propio carácter. Si usted expresa su enojo con tranquilidad y discreción, es probable que su hijo siga su ejemplo.
- Manténgase firme. Si debe disciplinar a su hijo, no se sienta culpable; y no se disculpe bajo ninguna circunstancia. Si su hijo percibe sus sentimientos encontrados, se convencerá de que lo que hizo estuvo bien y que usted es el «malo». Aunque disciplinar a un hijo nunca es agradable, es una parte necesaria de la crianza y no hay razón para sentirse culpable. Es preciso que su hijo entienda cuando está equivocado; es importante que asuma la responsabilidad de sus actos y que esté dispuesto a aceptar las consecuencias.
Cuándo hay que llamar al pediatra:
Si su hijo parece estar agresivo más de lo normal por más de un par de semanas y usted no puede manejar solo esa conducta, consulte al pediatra. Otras señales de advertencia incluyen:
- Lesiones, a sí mismo o en otros niños (marcas de dientes, moretones, lesiones en la cabeza).
- Ataques a usted o a otros adultos.
- Que la escuela o los vecinos lo envíen de vuelta a casa o le prohíban jugar.
- Su propio temor por la seguridad de quienes lo rodean.
La señal de advertencia más importante es la frecuencia de los arrebatos. A veces los niños con trastornos de comportamiento agresivo pasan varios días o una o dos semanas sin incidentes e incluso se pueden comportar de manera encantadora durante ese tiempo, pero pocos pueden pasar todo un mes sin meterse en problemas al menos una vez.
Una vez que encuentra varias maneras eficaces de recompensar el buen comportamiento y desalentar el malo, se pueden usar para establecer un método que funcione tanto en casa como fuera de casa. Puede que el avance sea lento, pero se suelen tener éxito si se empiezan cuando el trastorno apenas está comenzando a desarrollarse.
Recuerde:
La mejor manera de moldear el comportamiento agresivo es ofrecer a su hijo una vida familiar estable y segura en el hogar con disciplina firme y cariñosa, además de supervisión de tiempo completo durante los primeros cinco años de vida.
Dr. Poncho Zamora, Pediatra privado, enfocado en ofrecer a mis pacientes tanto conocimiento como herramientas actualizadas para una mejor valoración y seguimiento.
Agenda tu cita al (222) 225.7939
(222) 225.7939
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Dr. Poncho Zamora Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

La vitamina K es un nutriente liposoluble que ayuda al cuerpo a formar coágulos, los coágulos son necesarios para dejar de sangrar y también es crucial para...
La prueba de Apgar del recién nacido
Bienestar y SaludLa prueba de Apgar es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina qué tan...
Dr Poncho Zamora: ¿Qué hacer si mi hijo tiene fiebre?
Bienestar y SaludYo sé mis padawans que siempre que tenemos fiebre nos preocupamos porque es un indicador de que algo no esta bien. Hoy les quiero platicar un poco sobre las...
¿Cómo lograr una lactancia efectiva?
Bienestar y SaludLa lactancia materna es la mejor manera de proporcionarle los nutrientes ideales desde el nacimiento para el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños ...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Previous NextDomingo, Junio 29, 2025Vida UniversitariaAl año registra 10 mil inscripciones...
-
ÁLBUMHace 1366 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?