todopuebla.com

Sáb 5 Jul 01:26 PM985 visitantes/hr0 usuarios
174 de 40645 
Guardimundo S.C.

Guardimundo S.C.

YOGA INFANTIL

Publicado: 25 de SEP 2015 en Bienestar y Salud 0 comentarios

  Relajación, mayor concentración, autocontrol y dominio corporal son los principales pilares del yoga, una disciplina milenaria a la que muchos adultos ya son adictos. Así, hombres y mujeres que lo practicaban antes de ser papás (o incluso durante el embarazo), continúan haciéndolo con sus bebés de pocos meses.

En el caso de los niños, precisamente ellos tienen una mayor flexibilidad corporal (y mental) y por eso son excelentes aprendices potenciales de yoga. Por tanto, ofrecerles el bienestar que proporciona esta práctica apuntándoles a clases de yoga infantil a edades tempranas, cuando se están estableciendo hábitos y conductas que marcarán la personalidad, es una muy buena opción. ¿Y cuál es esa edad idónea?, se estarán preguntando los padres.

Cualquier tipo de yoga puede ser beneficioso para los niños, siempre que estén guiados por un profesional cualificado que sepa escuchar y atender las necesidades de cada pequeño”. Y es que, en un principio, el aprendizaje se hace de una forma muy lúdica: “los niños empezarán a descubrir y conocer su propio cuerpo, a asociar las asanas (posturas) a distintos elementos de la naturaleza como animales y plantas, a trabajar la coordinación a través de bailes y danzas del mundo en grupo, a desarrollar la creatividad con el trabajo de mandalas, la relajación a través de las visualizaciones, cuentos, mantra, etcétera”.

Por tanto, una vez escogida la modalidad o estilo de yoga (o combinando varios de ellos), nuestros pequeños se irán beneficiando de sus efectos positivos, casi sin darse cuenta mediante el juego; y paulatinamente iremos comprobando cómo les ayuda a crecer más sanos física y mentalmente.

Relajación, mayor concentración, autocontrol y dominio corporal son los principales pilares del yoga, una disciplina milenaria a la que muchos adultos ya son adictos. Así, hombres y mujeres que lo practicaban antes de ser papás (o incluso durante el embarazo), continúan haciéndolo con sus bebés de pocos meses.

Recomendaciones para la práctica de yoga infantil

Si bien el yoga es muy beneficioso para los niños, también hay que tener en cuenta algunas recomendaciones e incluso contraindicaciones para su práctica. Al apuntar a los pequeños a clases de esta disciplina, lo principal es que los padres tengáis claro que para ellos debe ser una diversión, no una obligación. Han de practicarlo motivados y sin la pretensión de que les suponga un aprendizaje profundo y riguroso. No se trata de sean “expertos en yoga”, sino que lo importante es que se diviertan mientras van avanzando poco a poco.

En ese sentido, pueden ir a las clases solo unos días a la semana (ya sea por la mañana, para empezar bien el día, o por la tarde, para relajarse al final de la jornada) e irlas incorporando a su rutina habitual, paulatinamente. Debemos darles tiempo para que vayan cogiendo soltura. Vestidos de con ropa holgada y confortable, estarán listos para realizar los movimientos con comodidad y poder disfrutar de sus clases.

En cuanto a las posturas, generalmente los niños, a su nivel, pueden practicar todas ellas, para trabajar cada parte concreta del cuerpo. Al principio no deben ser muy complicadas, e incluso podemos dejarles inventar sus propias asanas y ponerles el nombre que ellos quieran. Poco a poco las posturas irán siendo menos rígidas.?Sin embargo, como advierte la profesora Almudena Ovejero, directora del centro Universo Yoga Salamanca: “todas las posturas son adecuadas para el trabajo completo de yoga con niños, excepto si sufren alguna patología, lesión o dolor concreto. Entonces el profesor adaptará la postura a la condición física del pequeño”.?Es fundamental, por tanto, ponerse en manos de auténticos profesionales y evitar así una mala práctica e incluso posibles lesiones.

Tres propuestas para que los niños empiecen con el yoga

Si después de escuchar sus opciones y beneficios pensáis que es buena idea que vuestro hijo practique yoga, aquí van tres ideas para que comiencen a adentrarse poco a poco en este mundo:

Campamentos: principalmente durante el verano, podemos apuntar a nuestros hijos a campamentos sobre yoga, ya sea urbanos o en la naturaleza (mejor aún), donde podrán tener su primer contacto con la disciplina e ir aficionándose a ella, sin tener que ir a las clases con tanta regularidad. Suelen combinarse con otras actividades y suponer un buen recurso lúdico y educativo para los pequeños.
Vídeos tutoriales: en Internet encontramos muchos vídeos tutoriales que plantean sesiones de yoga divertidas para hacer con los niños en nuestra propia casa. Es también una buena forma de empezar a conocer el yoga, aunque en cuanto vayamos más en serio deberemos ponernos en manos de profesionales. Una web interesante donde visionarlos es www.yogateca.com
Juego de mesa: eduyoga (www.eduyoga.es) es un juego que puede servir como una buena herramienta de aprendizaje. Consiste en 27 cartas donde se explican diferentes posturas de yoga y las respiraciones. Además, hay dos cuentos que invitan a reflexionar.

En el caso de los niños, precisamente ellos tienen una mayor flexibilidad corporal (y mental) y por eso son excelentes aprendices potenciales de yoga. Por tanto, ofrecerles el bienestar que proporciona esta práctica apuntándoles a clases de yoga infantil a edades tempranas, cuando se están estableciendo hábitos y conductas que marcarán la personalidad, es una muy buena opción.

Como cualquiera que haya curioseado mínimamente en el mundo del yoga sabrá, existen diferentes modalidades dentro de esta práctica. ¿A cuál podemos entonces apuntar a nuestros hijos? Almudena, que actualmente dirige el centro Universo Yoga Salamanca, nos aclara que “cualquier tipo de yoga puede ser beneficioso para los niños, siempre que estén guiados por un profesional cualificado que sepa escuchar y atender las necesidades de cada pequeño”. Y es que, en un principio, el aprendizaje se hace de una forma muy lúdica: “los niños empezarán a descubrir y conocer su propio cuerpo, a asociar las asanas (posturas) a distintos elementos de la naturaleza como animales y plantas, a trabajar la coordinación a través de bailes y danzas del mundo en grupo, a desarrollar la creatividad con el trabajo de mandalas, la relajación a través de las visualizaciones, cuentos, mantra, etcétera”.

Por tanto, una vez escogida la modalidad o estilo de yoga (o combinando varios de ellos), nuestros pequeños se irán beneficiando de sus efectos positivos, casi sin darse cuenta mediante el juego; y paulatinamente iremos comprobando cómo les ayuda a crecer más sanos física y mentalmente.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Guardimundo S.C.
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Guardimundo S.C.

Guardimundo S.C.

Guarderías, Digitaliza Tu Negocio
Somos una guardería gratuita que apoya a las madres trabajadoras que están afiliadas al seguro social, con el cuidado para sus hijos.
Publicado: 25 de SEP 2015
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 346
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Objetos en la boca del bebé

Bienestar y Salud

Los niños conforme van creciendo adoptan un comportamiento en el que se introducen todo a la boca, es un signo de inteligencia del cual se debe tener mucho cu...

Hace 3461 días
Visitas 30 días
22
Visitas totales
890

No uses castigos. ¡Te damos 5 alternativas!

Desarrollo Humano y Educación

De acuerdo con el pedagogo Vidal Schmill el incluir gritos, golpes y castigos como parte del trato cotidiano hacia los niños ante situaciones ...

Hace 3461 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
645

¿Por qué los niños muerden y qué hacer para corregirlos?

Desarrollo Humano y Educación

Para poder corregir una conducta es necesario saber las razones por las cuales nuestro hijo la lleva a cabo. De pequeños, las actitudes agresivas forman parte...

Hace 3467 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
865

Dermatitis de pañal

Bienestar y Salud

La dermatitis de pañal se caracteriza por el enrojecimiento e inflamación en la zona que cubre el pañal. Ten cuidado, este trastorno de la piel es bastante fr...

Hace 3495 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
842
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Lo mejor de la comida italiana al calor de nuestro horno a la leña.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.