¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
LA PSICOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
Por: LIC. TANIA JAZMIN MATA BRAVO
Publicado: 21 de JUN 2017 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosLa Psicología de la Educación surge del interés de la Pedagogía por los fundamentos psicológicos del proceso educativo y la preocupación de la Psicología por la aplicación de sus teorías al contexto educativo. Su aparato conceptual es resultado del aporte de distintas ramas de la Psicología como la Psicología de la Personalidad, la Psicología Evolutiva, o la Psicología Social. No obstante la Psicología de la Educación es una ciencia en sí misma y no reductible.
La psicología en el ámbito educativo aporta al docente los constructos teóricos necesarios para el manejo del proceso educativo. Su estudio es vital para la comprensión del proceso de formación y desarrollo armónico de la personalidad del estudiante. Su función no es señalar los fines últimos de la educación, sino que ayuda a precisar estos fines, a mostrar lo que es posible alcanzar, las vías posibles a utilizar y las que por el contrario son quiméricas porque resultan incompatibles con las leyes de desarrollo mental. Por tanto, el objeto de estudio de la Psicología de la Educación es el proceso educativo y el contexto en el cual se desarrolla y su objetivo primordial es orientar la práctica docente desde las leyes y principios del aprendizaje, la comunicación, la formación de hábitos y habilidades, la formación de valores y el tratamiento a dar a las dificultades cognitivas y conductuales de los alumnos.
Los principales aportes de la psicología educativa se encuentran en los modelos educativos derivados de las teorías explicativas de los procesos psicológicos, como el aprendizaje y la motivación, presentes en el proceso docente. Dentro de esta base científica se encuentran los principios psicológicos del proceso educativo y es la psicología educativa la encargada de determinar los fundamentos sobre los cuales debe desarrollarse el proceso formativo y de desarrollo de la personalidad en el contexto social en el que este se inserta.
La psicología suministra al educador práctico diversas sugerencias que se pueden reunir en tres capítulos principales: la función de la educación y de la enseñanza, la técnica de la educación y los procedimientos auxiliares que el maestro puede o podría emplear en su clase.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Instituto Frey A.C. Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO DE 2-3 AÑOS
Desarrollo Humano y EducaciónCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO DE 2-3 AÑOS. • DESARROLLO PSICOMOTOR. El desarrollo de la psicomotricidad se refiere a la coordinación de los movimien...
INSTITUTO FREY A.C. CONVIVENCIA SOCIAL En la edad preescolar, las niñas y los niños han logrado un amplio e ...
La importancia de pasar tiempo en familia
Desarrollo Humano y EducaciónEs importante dedicar tiempo la familia, cuentan nuestros abuelos, que antes no había televisión y eran felices, los niños jugaban en el patio, terminaban s...
Lista de precios para el ciclo escolar 2017-2018
Desarrollo Humano y EducaciónEl Instituto Frey, A. C. da a conocer su lista de precios para el ciclo escolar 2017-2018 Preescolar Todo el mes de julio 25% de descuento en inscripción....

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Miércoles, Julio 2, 2025Rectora Lilia Cedillo Los deportistas reconocieron que el apoyo qu...
-
ÁLBUMHace 1371 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO09 AGO 21:30
Centro Expositor y de Convenciones de Puebla - Sede...
Una experiencia vibrante llena de energía, pasión y sus más grandes éxitos como Livin’ la ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando su madre distanciada se suicida, Elly (Sarah Grey) se ve obligada a regresar a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
1 opinan
¿Cómo te atendimos?