¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Tiembla otra vez? ¡Tranquilo!
Publicado: 28 de MAR 2012
0 comentarios
La intensidad de un terremoto no es proporcional al daño que provoca.
¡Muchas tragedias las puedes evitar tú!
La semana pasada fuimos testigos de varias sacudidas que aunque no provocaron daños severos, por lo menos nos llevaron a saturar las líneas telefónicas para estar al pendiente de los nuestros.
Y es que los sismos son recordatorios que nos hace la naturaleza para que no olvidemos lo vulnerables que somos ante ella. Un sismo no solo es capaz de destruir edificios, sino también de provocar otros fenómenos naturales (como fue el caso del tsunami en Japón) o incluso de dejar a toda una población sin servicios básicos por varios meses (como ocurrió en Haití).
En México, las lecciones que nos dejó el terremoto de 1985 (en el que murieron cerca de 10,000 personas) fueron duras pero efectivas. A partir de esa fecha, se hicieron obligatorios los simulacros en escuelas, oficinas y edificios gubernamentales. Se difundió información para que la gente supiera qué hacer en caso de sismo y se le dio mantenimiento e impulso al Servicio Sismológico Nacional.
Hoy el Sismológico tiene un sistema de alerta sísmica que emite avisos anticipados de sismos intensos. Los avisos ocurren 60 segundos antes de que el terremoto ‘llegue’ al Valle de México, lo cual da suficiente tiempo a las autoridades de alertar a la población y evitar tragedias. Como podrás ver, en México tenemos la suficiente tecnología para prepararnos para sismos.
Aún así, lo más importante es saber qué hacer durante un sismo. Un empujón, una crisis nerviosa o la histeria colectiva pueden resultar más peligrosos que el movimiento sísmico en sí. Para estar preparado, Lomas de Angelópolis recomienda hacer un Plan de Supervivencia Familiar que consiste en:
- Establecer un punto de reunión. Determina un lugar seguro en el que te puedas reunir con tu familia después de un sismo. Si vives en Lomas de Angelópolis, este lugar puede ser alguno de los parques o áreas verdes que no tienen cables de luz o algo que pueda hacerlos peligrosos.
- Ubicar las áreas seguras dentro de la casa. Un marco de puerta, una trabe o el costado de un sillón o mueble resistente alejado de ventanas son buenos lugares donde ubicarse mientras dura el temblor.
- Tener una copia digital de los documentos importantes de tu familia en tu cuenta de correo electrónico o una página de file hosting. Esto hará que salgas de tu casa sin el pendiente de quedarte o regresar por ellos.
- Enseñarle a toda tu familia a cerrar las llaves de gas, agua y a cortar la electricidad. Saber esto es de utilidad para evitar daños una vez que el temblor haya pasado.
- Tener a la mano una hoja con números de emergencia. Pégala en el refrigerador o un corcho y asegúrate que toda tu familia sepa dónde encontrarla.
Una vez que realices todo esto, lo único que debes saber al momento de que sientas un temblor será la siguiente frase: resguárdate, recuerda, reacciona.
- Resguárdate en un lugar que ya sepas que es seguro.
- Recuerda que tienes una copia de tus documentos importantes y que tu familia sabe en dónde reunirse y cómo protegerse.
- Reacciona teniendo los teléfonos de emergencia a la mano.
¿Otro tip de Lomas de Angelópolis? Utiliza las redes sociales. La comunicación por internet ha resultado ser más efectiva en caso de un desastre natural ya que es común que se saturen las líneas de teléfono. Te recomendamos seguir en Twitter a las siguientes cuentas cuya información puede serte muy útil:
Sismológico Nacional: @SismologicoMx
Protección Civil Municipal de Puebla @protcivilmunpue
Ayuntamiento de Puebla: @AytoPuebla
Puebla Vigila: @SOS_Ciudadano
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Lomas de Angelópolis Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Áreas verdes de Lomas de Angelópolis
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbientePARQUES Más de 20 parques, con distintos servicios para los residentes. ¡Hay actividades para todos! Ubicación: Parque Central, Parque de las Flores, Parq...
Entretenimiento en Lomas de Angelópolis
Arte y Entretenimiento¿SONATA? Sonata es un espacio exclusivo, realizado para que tengas una experiencia inigualable y un estilo de vida único. Cuenta con excelentes áreas ...
Áreas deportivas en Lomas de Angelópolis
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteBrindamos Áreas & Canchas Deportivas exclusivas dentro de los Parques. GYM AL AIRE LIBRE Disponemos de aparatos de ejercicio para entrenar al aire lib...
Lomas de Angelópolis es la única comunidad planeada en Puebla que integra extensas áreas verdes, zonas comerciales y una excelente ubicación ...

-
BlogHace 1 día por:
Kapo, el artista revelación del año, vuelve a dar un paso firme en la música urbana con el...
-
ÁLBUMHace 1370 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
16 opinan
¿Cómo te atendimos?