todopuebla.com

Vie 11 Jul 08:18 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2697 de 40645 
Panteón Francés de Puebla

Panteón Francés de Puebla

RITOS FUNERARIOS HINDÚES

Publicado: 03 de SEP 2018 en Arte y Entretenimiento 0 comentarios


Morir en la tradición de India es el inicio de un ciclo de reencarnaciones. Para conmemorarlo se realizan baños del cuerpo, cremaciones y cortejos fúnebres con danzas, música y hasta fuegos artificiales.

¿Se imagina organizar algo así como un carnaval para conmemorar la muerte de un ser querido? Suena raro, pero en algunas ciudades de India se incluyen este tipo de manifestaciones, bien coloridas y alegres.

Especialmente si la persona que deja la vida es alguien importante en el pueblo, su cortejo fúnebre puede incluir una carroza tipo carro alegórico, llena de flores y cintas de colores, banda de música con bronces y tambores, bailes, cantos y hasta fuegos artificiales.
A ojos de un occidental, tal ceremonia tiene la apariencia más bien de un carnaval, pero se trata de la despedida de una persona, que en la tradición de India puede ser comparado con cambiarse de ropa, ya que después de la muerte, según el hinduismo, se inicia todo un ciclo de reencarnaciones.

Baño sagrado
Luego el cuerpo se envuelve en un sudario, blanco para los hombres y rojo para las mujeres, y se coloca en el suelo, para que supuestamente los gérmenes no se expandan sobre el colchón, al tiempo que se enciende una pequeña llama cerca del cadáver.

El cuerpo luego se coloca en un ataúd o tradicionalmente también se puede ubicar en una camilla de madera, cubierta de flores, que luego del cortejo se lleva hasta una pira de madera.

Allí se vierte mantequilla derretida para ayudar a cremar el cuerpo y el hijo mayor o pariente más cercano enciende la pira funeraria.

Preparación para la muerte
Por eso en este lugar se realizan numerosas cremaciones, pero en otras localidades también se lleva a cabo la tradición de la pira funeraria.

En el caso de algunos reyes, señores feudales y los sadhus, el cuerpo era llevado a en la camilla en posición sentada.

En los días siguientes a la cremación hay un período de luto de aproximadamente 12 días, durante el cual la sala de la casa se libra de los muebles y los familiares y los visitantes tienen que sentarse en el suelo.

Este es el tiempo para los amigos y familiares para hacer una visita de condolencia.

Posteriormente, en algunos días del año, se establecen un tiempo en el cual los miembros de la familia deben recordar a sus antepasados ?? y rezar por la paz de sus almas.


Nuestros principales servicios:
Inhumación
Incineración - Cremación
Lotes sencillos
Capillas para servicios religiosos (Misas)
Nichos
Gavetas
Fosas

11 Sur 4311
Tel: (222) 243.1535
(222) 298. 2177
(222) 298. 2176
Email: [email protected]

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Panteón Francés de Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Panteón Francés de Puebla

Panteón Francés de Puebla

Funerarias y Panteones
Fundado en 1896 por lo que 115 años nos respaldan siendo uno de los más hermosos cuidados y limpios del país.
Publicado: 03 de SEP 2018
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 158
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Cómo llevar a cabo una previsión y Planificación de Paquetes Funerarios?

Bienestar y Salud

En momentos de pérdida y duelo, la planificación anticipada de los arreglos funerarios puede proporcionar un alivio invaluable a los seres queridos. Los paq...

Hace 494 días
Visitas 30 días
17
Visitas totales
327

Costumbres Funerarias Mexicanas: Un Vínculo con la Tradición y la Cultura

Desarrollo Humano y Educación

En México, la muerte es vista de una manera única y especial. Las costumbres funerarias mexicanas son un reflejo de la profunda conexión que el pueblo mexic...

Hace 634 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
109

El Lamento de la Llorona

Arte y Entretenimiento

Hace muchos años, en un pequeño pueblo rodeado de montañas, existía un antiguo panteón donde yacían los restos de los ancestros del lugar. La gente del pueb...

Hace 676 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
114

Conoce una de las leyendas más emblemáticas de Puebla

Turismo y Gastronomía

La principal función de una leyenda es transmitir de generación en generación una narración extendida, basada principalmente en una creencia popular de un lugar...

Hace 703 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
119
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Contamos con los mejores modelos en vestidos de novia, XV años o primera comunión. Te esperamos.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.