todopuebla.com

Mié 9 Jul 09:32 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2699 de 40645 
Panteón Francés de Puebla

Panteón Francés de Puebla

Curiosidades sobre la flor de cempasúchil

Datos curiosos sobre esta mítica flor mexicana

Publicado: 01 de NOV 2018 en Nación y Mundo 0 comentarios

Mil maneras de llamar a la flor de cempasúchil 

Tiene varios nombres: flor de muerto, cempasochil, cempoal, flor de cempoal, flor de difunto, flor de muerto chino, flor de niño, veinte flores. Del mismo modo, en lenguas indígenas, su nombre varía. Por ejemplo, en mixteco es “yita cua”; en cora, es “púua”; en maya es ts’uul xpujuk, xpa’ajuk y xpayjul; en tenek es k’uchid huitz, santorum huitz.

Origen de la palabra "Cempasúchil"

El vocablo Cempasúchil proviene del náhuatl “Cempohualxochitl”. Esta es una palabra compuesta por cempohuali, que es el número 20, y xochitl, que significa flor. Unidas estas dos palabras son “20 flores” o “flor de 20 pétalos”; aunque también puede traducirse como “muchas flores”.

Estados donde se produce la flor de cempasúchil

Los estados productores de Cempasúchil son Coahuila, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Puebla.

La flor de cempasúchil puede ser peligrosa

La flor de cempasúchil también se utiliza para pigmentación. Esto ha provocado su industrialización, por lo que en algunos países como China e India, se ha modificado genéticamente. Esto podría traer consecuencias graves a las variedades mexicanas.

Usos modernos de la flor de cempasúchil

Hoy en día, es también utilizada como adorno en el altar de muertos y sus pétalos sirven para marcar el camino hacia la ofrenda y las almas que regresan no se pierdan.

¿Ya conoces nuetros servicios?

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Panteón Francés de Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Panteón Francés de Puebla

Panteón Francés de Puebla

Funerarias y Panteones
Fundado en 1896 por lo que 115 años nos respaldan siendo uno de los más hermosos cuidados y limpios del país.
Publicado: 01 de NOV 2018
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 176
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Cómo llevar a cabo una previsión y Planificación de Paquetes Funerarios?

Bienestar y Salud

En momentos de pérdida y duelo, la planificación anticipada de los arreglos funerarios puede proporcionar un alivio invaluable a los seres queridos. Los paq...

Hace 492 días
Visitas 30 días
15
Visitas totales
325

Costumbres Funerarias Mexicanas: Un Vínculo con la Tradición y la Cultura

Desarrollo Humano y Educación

En México, la muerte es vista de una manera única y especial. Las costumbres funerarias mexicanas son un reflejo de la profunda conexión que el pueblo mexic...

Hace 632 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
109

El Lamento de la Llorona

Arte y Entretenimiento

Hace muchos años, en un pequeño pueblo rodeado de montañas, existía un antiguo panteón donde yacían los restos de los ancestros del lugar. La gente del pueb...

Hace 674 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
114

Conoce una de las leyendas más emblemáticas de Puebla

Turismo y Gastronomía

La principal función de una leyenda es transmitir de generación en generación una narración extendida, basada principalmente en una creencia popular de un lugar...

Hace 701 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
119
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Publicidad BTL en calle especializada para promocionar tu producto o servicio.

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.