¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Consejos básicos para aprender a patinar en hielo
Puede dar un poco de miedo, pero con estos consejos será mucho más fácil aprender a patinar.
Publicado: 14 de DIC 2017 en Deportes 0 comentarios1.Conseguir patines que sean por lo menos del mismo número que nuestros zapatos
No es aconsejable meter relleno comprimido entre la bota y el pie porque resulta doloroso. Tampoco debemos meternos el pantalón dentro de la bota.
2. Atar los patines de una manera cómoda
Si los dedos de nuestro pie al cabo de unos minutos van encogidos, es que hemos apretado demasiado la bota. Si cuando estamos de pie sentimos que los tobillos se mueven hacia los lados, es que no hemos apretado la bota suficientemente (o los patines son demasiado grandes). Si sobra cordón después de atarlos debemos hacer más nudos para que no exista la posibilidad de pisarlos.
3. Debemos usar guantes para protegernos del frío
Nuestra vestimenta tiene que ser elástica en todas las direcciones para que tengamos libertad de movimientos (nylon, lycra) pants, leotardos, o un maillot. No llevar utensilios punzantes, anillos, o llaves en los bolsillos mientras patinamos.
4. Comenzar simplemente "caminando" sobre el hielo y separando las puntas de los pies
El cuerpo debe estar erguido con los brazos hacia fuera, ligeramente a los lados.
5. Flexionar rodillas-tobillos todo el tiempo
El peso está detrás sobre los talones. De hecho, la flexión del pie debería poner presión hacia atrás sobre los talones. Nuestras caderas deben estar por encima, a la altura de los talones.
6.Cuando caigamos, debemos girar hasta quedar de frente al hielo
Arrodillarnos y traer una de las piernas hacia arriba para que un solo patín esté sobre el hielo. Podemos ayudarnos con las manos para ponernos de pie sobre el patín que está sobre el hielo. No tratemos de ponernos de pie con ambas cuchillas apoyadas en el hielo. Se deslizarán hacia adelante.
7. Patinar en el sentido marcado
Tratar de no pasar por el centro de la pista donde probablemente haya gente que practica saltos, piruetas y pasos combinados. No permanecer parados en medio del tránsito. Tampoco es recomendable tomar de la mano a más de una persona, puede ser muy peligroso.
8. Mirar por donde vamos. Si sabemos deslizarse de espaldas
Miremos hacia atrás; no olvidar que debemos patinar en el sentido que marca la pista.
9. Experimentar con los brazos
Deslizándonos sobre los dos pies, con los brazos hacia fuera y a los lados. Si volvemos los hombros y brazos a la izquierda, notaremos que damos vuelta a la izquierda sin hacer ningún esfuerzo, tan sólo abriendo ligeramente las puntas de los pies.
10. Miremos hacia delante (no abajo)
Debemos hacer que los pies permanezcan planos sobre el terreno.
Llegó el momento de disfrutar en La Pista
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Pista de Hielo La Noria Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

???? ?? ????? ¿Qué harán tus pequeños este verano? ???? ?? ????? ?? ¡Tenemos el curso más completo! ?? ?? 1 clase diaria de patinaje artístico o hockey ...
Nuestra escuela de Patinaje Artístico
DeportesConviértete en todo un profesional de este deporte y descubre la pasión y adrenalina de las disciplinas en hielo. Inscripciones abiertas todo el año. Cad...
Los 6 principales saltos en patinaje artístico
DeportesTe presentamos los saltos más importantes en el patinaje artístico: Axel: Inventado por el noruego Axel Paulsen, es el salto más difícil y posee tres ver...

Consejos básicos para aprender a patinar en hielo
Deportes1.Conseguir patines que sean por lo menos del mismo número que nuestros zapatosNo es aconsejable meter relleno comprimido entre la bota y el pie porque resulta ...

-
BlogHace 2 días por:
Con la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familia...
-
ÁLBUMHace 1243 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
1 opinan
¿Cómo te atendimos?