todopuebla.com

Vie 4 Jul 11:57 AM985 visitantes/hr1 usuarios
1449 de 40645 
Think Marketing y Publicidad

Think Marketing y Publicidad

5 cosas que debes hacer antes de renunciar a tu trabajo

Manejar correctamente la salida de tu empleo actual puede ser la clave de tu futuro éxito profesional.

Publicado: 21 de JUL 2016 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Una realidad de la vida profesional es que tarde o temprano tendrás que renunciar de un empleo. No es un tema limitado a un contrato laboral, en ocasiones compromisos de carácter profesional requerirán una renuncia; por ejemplo, la participación en un comité directivo o una colaboración editorial. La renuncia es parte de la vida. Supongo que en México renunciar es tan común como en otros países, no considero que tengamos nada de especial si hablamos de la terminación voluntaria del empleo. Lo que puedo decir a ciencia cierta es que nuestra construcción social nos obliga a ser cuidadosos a como cerramos las puertas. En América Latina la reputación es clave y si la pierdes en algo sencillo te aseguro que regresará para atormentarte.

Después de un rato en esta industria me he dado cuenta de primera mano que las personas con las que te topas hoy seguramente serán tus clientes o hasta competidores en poco tiempo, la vida es una tómbola. En ese sentido no puedo evitar compartir las 5 cosas que me parecen claves antes de abandonar el trabajo actual.

1. Promueve tu marca intramuros: Todos somos una representación de nuestros valores, principios y creencias. En gran medida somos marcas. Si en tus planes está dejar la empresa en el corto plazo comienza a trabajar en tu reputación y marca interna, no con esto sugiero seas un lambiscón. Trabaja en tu imagen frente a los demás y reduce en la medida las fricciones innecesarias en el trabajo, trata de pasar más tiempo con los compañeros dentro y fuera de la oficina. Se trata de salir con un buen sabor de boca. En ocasiones nos encerramos tanto en nuestras funciones que olvidamos que parte importante de nuestro rol social es comunicar el valor que traemos a la organización, es un tema importante que vale la pena comprender. La auto promoción es horrible pero la comunicación de logros realizada de manera respetuosa puede resultar de buen gusto y además da una idea de lo que se podría esperar de la persona que ocupe tu puesto en el futuro.

2. Que venga de ti: No dejes que las personas clave de la empresa se enteren de tu salida por terceros. Si abandonarás el barco en búsqueda de un mejor horizonte dilo con orgullo y humildad. No hay nada más desagradable que enterarse por un tercero que alguien de tu equipo sale. Si ya haz firmado la carta compromiso o la oferta laboral en otra empresa debes decir a tu jefe lo más rápido posible. Encuentra un espacio tranquilo y de preferencia neutral para dar la noticia, no siempre es bien recibida pero la honestidad se agradece. Habrá jefes que se molestarán, eso es inevitable, pero tu responsabilidad moral y ética ha quedado cubierta. Un consejo que me parece clave es dejar una recomendación escrita y detallada de la persona que debería ocupar tu puesto. No se trata de heredar la plaza como maestro sindicalizado, crea una evaluación detallada que sustente tu opinión con métricas y logros alcanzados por el potencial candidato. En mi experiencia tiene mayor mérito si no lo comunicas a la persona que propones y así evitas poner en una situación incómoda al jefe.

3. Trabaja en un plan de cobertura: Siempre agradezco que la persona saliente me ofrezca quedar disponible después de una renuncia; sin embargo, no es tan fácil como parece. Los latinos no somos buenos pidiendo ese tipo de favores, en realidad se percibe de esa manera. Todo profesional debería entregar dos semanas —por lo menos— para la búsqueda de un nuevo candidato, en ese tiempo debe prepararse la transición, pero normalmente suceden dos cosas: no hay reemplazo listo o el trabajo es tan complejo que el nuevo candidato falla en la recepción. Por esa razón tiene sentido entregar un plan de cobertura. Hay de todo en este sentido, desde un día de la semana durante un mes en los que se visita el trabajo para ver que todo vaya bien hasta mantener el email para hacer enlaces en temas importantes. Esto depende en gran medida de la confianza que se tenga con la empresa pero es un indicador de que una relación a largo plazo es una posibilidad. Alguna vez escuché de una persona que dos meses después de salir sigue ayudando como una suerte de help desk o donde se paga un fee de consultoría en lo que se cubre la plaza a cabalidad. Me parece que todos ganan con este táctica.

4. Da las gracias de manera auténtica: Un error común en las salidas de una empresa es agradecer a toda persona que te tocó conocer. Decir “muchas gracias aprendí muchísimo” tiene peso si en verdad hiciste algo de valor con esa persona o si cumpliste un ciclo importante en la vida de la empresa. Las palabras no quedan muy bien si sólo estuviste 5 meses en la empresa y que cruzaste palabra en una ocasión con esa persona. Me parece que la honestidad es la mejor práctica “no pasé el tiempo que me hubiera gustado en esta empresa pero fue una experiencia” Claro hay que ser honestos, si fue un infierno mejor dar las gracias y salir corriendo.

5. Haz una lista de los aciertos: Los humanos elegimos recordar lo que nos parece más conveniente, crea felicidad o que nos genera menos dolor. No hay mucho que decir, así somos. Hacer una lista de los aciertos, beneficios y ventajas del empleo actual es indispensable. En unos meses olvidaremos lo bueno o malo del primer empleo y así haremos que la probabilidad de tomar mejores decisiones sea menor. En esta industria he visto de todo, hay empresas que cuidan hasta el último detalle, pagan a tiempo y hacen cosas increíbles por sus empleados, debería ser la norma, tristemente no lo es. Mi consejo es crear una pequeña lista de lo positivo y negativo del empleo actual para poder comparar con la nueva propuesta. Este documento nos debe acompañar por muchas razones, en una primera instancia se vuelve una herramienta para selección de empleo pero también podría ser un marco de referencia para el día que queramos comenzar nuestra propia aventura empresarial. Crear un benchmark de características será de gran valor pasados los años también nos dará una idea más clara de lo que debemos negociar al pedir un nuevo empleo.

Fuente: Alvaro Ratttinger.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Think Marketing y Publicidad
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Think Marketing y Publicidad

Think Marketing y Publicidad

Agencias de Publicidad y Diseño, Consultorías, Diseño de páginas web, Digitaliza Tu Negocio
Si tus clientes no te encuentran, es porque no los dejas... Agencia de Marketing Digital enfocada al desarrollo y mejora de ideas que generen más ventas
Publicado: 21 de JUL 2016
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 461
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Branded content o contenido de marca

Tecnología e Internet

Los grandes espectaculares, los anuncios insistentes e invasivos y cualquier otro ejemplo de publicidad descarada no solamente no funciona para vender, sino...

Hace 2691 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
49

¡Marketing 2018!

Tecnología e Internet

Think Marketing & Publicidad  se adelanta y te ofrece justo lo que necesitas; las tendencias social media marketing para este 2018. Es sin duda conocido que ...

Hace 2751 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
72

Casos de éxito Think Marketing

Tecnología e Internet

Tener presencia en redes sociales se ha vuelto indispensable para atraer a clientes potenciales, construir reputación o fortalecerla y poder transmitir mensajes...

Hace 2963 días
Visitas 30 días
26
Visitas totales
403

Social Media Trends 2017

Tendencias y Estilo

La industria de SocialMedia es una de las que más rápido y constantemente cambian. La innovadora tecnología está mejorando el juego y ganando viralidad, lo...

Hace 3018 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
398
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Somos un grupo de profesionales que nos preocupamos por crear proyectos innovadores en el ramo del diseño, páginas web, comunicación, publicidad y marketing.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.