todopuebla.com

Mar 8 Jul 03:56 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2 de 40645 
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

AUMENTA TUS POSIBILIDADES DE SOBREVIVIR (TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL COVID-19)

El virus fue descubierto en diciembre del 2019 y ya se ha propagado por todo el mundo.

Publicado: 19 de MAR 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Los coronavirus humanos son una familia de virus que con frecuencia ocasionan enfermedades parecidas al resfriado común. Casi todo el mundo se puede infectar con uno de estos virus alguna vez en la vida, y la mayoría de las veces la enfermedad solo dura un corto tiempo.

COVID-19: un nuevo coronavirus

El virus fue descubierto en diciembre del 2019 y ya se ha propagado por todo el mundo. A medida que se propaga, hemos visto que algunas personas se enferman levemente, otras de gravedad y algunas mueren. La razón por la cual los funcionarios de salubridad están preocupados es porque es un virus nuevo, lo que hace difícil de predecir cómo continuará afectando a las personas. Los investigadores y médicos están aprendiendo más cada día sobre el virus, incluyendo cómo se propaga exactamente y quiénes corren mayor riesgo.

Síntomas del COVID-19

Los síntomas del COVID-19 pueden oscilar entre leves y severos, y pueden incluir:

Fiebre

Tos

Dificultades para respirar (falta de aliento)

¿Quiénes corren riesgo?

De acuerdo con los CDC, no parece que los niños corran mayor riesgo de contraer el COVID-19.  Sin embargo, algunas personas sí, incluyendo a:

Personas de edad avanzada

Personas que sufren de enfermedades crónicas graves como:

Enfermedades del corazón

Diabetes

Enfermedad pulmonar

Sistema inmunitario debilitado

¿Cómo proteger a su familia?

Hay algunas cosas que puede hacer para mantener a su familia sana:

Lávese las manos a menudo con agua y jabón por lo menos durante 20 segundos. Si el agua y el jabón no están disponibles, utilice un desinfectante de manos. Utilice uno que tenga un contenido de alcohol de más de 60 %.

Reduzca el contacto cercano con otras personas practicando el "distanciamiento social". Esto quiere decir que hay que quedarse en casa tanto como sea posible y evitar lugares públicos donde estar en contacto con otros es más probable.

Mantenga a sus niños alejados de otras personas que están enfermas o no deje que salgan de su casa si están enfermos.

Enseñe a los niños a toser y a estornudar en un pañuelo de papel (papel de seda) y ¡cerciórese de que lo tiren después de cada uso! o a toser  y estornudar en la parte interior de su brazo o codo, y no en las manos.

Limpie y desinfecte su hogar como de costumbre usando productos de limpieza en aerosol (rociadores) o toallitas húmedas.

Lave los animales de peluche o cualquier otro juguete de peluche siguiendo las instrucciones del fabricante y usando agua tan caliente como sea posible y séquelos por completo.

Evite tocarse la cara; enseñe a los niños a hacer lo mismo.

Evite viajar a zonas con altos índices de infección (enlace en inglés).

Cumpla con las guías locales y estatales establecidas con respecto a las restricciones para viajar.

­¡Si su niño ha sido expuesto al COVID-19 o si le preocupan los síntomas de su niño, llame a su pediatra de inmediato!

¿Cómo cuidar de alguien de su familia que tenga COVID-19?

Las personas con casos leves de COVID-19 con frecuencia se pueden aislar (quedar) en casa durante la enfermedad. Sin embargo, se puede recomendar que tomen las siguientes medidas adicionales:

Separe a los miembros de la familia con COVID-19 de los otros tanto como sea posible. La persona con el virus debe quedarse en una habitación determinada y alejada de las otras personas que viven en su casa. Lo ideal sería usar también un baño aparte, si dispone de uno. Restrinja las visitas a su hogar.

Evite el contacto con mascotas. Esto abarca acariciar, arrimarse (acurrucarse), besar o dejarse lamer, y compartir alimentos.

Llame por anticipado al médico antes de ir al consultorio. Esto les ayudará a tomar las medidas necesarias para que otras personas no se infecten o queden expuestas.

Use una máscara, mascarilla o tapabocas. Los CDC solo recomienda el uso de tapabocas para las personas que tienen síntomas de COVID-19, y no para los que están sanos. Los trabajadores sanitarios y cualquier otra persona que esté a cargo del cuidado de alguien con COVID-19 deben usar tapabocas.

Evite compartir objetos de uso personal en el hogar. No comparta platos, vasos, tazas, utensilios (cubiertos), toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas en la casa. Después de usar estos artículos, se deben lavar a fondo (bien) con agua y jabón.

Limpie de forma adicional todas las superficies que se tocan con frecuencia. Estas incluyen mesadas, mesas, perillas de puertas, picaportes, accesorios del baño, grifos, inodoros, teléfonos, teclados, tabletas y mesas de noche (auxiliares). También debe limpiar superficies que se hayan manchado de sangre, heces o fluidos corporales. Utilice limpiadores para el hogar en aerosol o toallitas húmedas siguiendo las instrucciones de la etiqueta.

Vigile los síntomas. Llame a su médico de inmediato si la enfermedad empeora.

¡Cómo lidiar con cierres de escuelas, guarderías o centros de cuidado infantil?

Los funcionarios de muchas comunidades han decidido cerrar temporalmente las escuelas, guarderías y centros de cuidado infantil para ayudar a disminuir la propagación del virus. Si sus niños deben permanecer en casa debido al brote, trate lo más que pueda de que sus días tengan un horario y rutina establecida. A continuación, ofrecemos algunos consejos que pueden ser útiles:

Lea libros con su niño. No solo es divertido sino que leer juntos estrecha el lazo familiar con usted Y es bueno para su desarrollo.

Saque tiempo para juegos activos. Saque el juego de bloques, pelotas, lazos para saltar y cubos y permita que florezca la creatividad.  Jueguen juegos para niños de todas las edades como la pilla-pilla (la llevas), el pato-pato-ganso y otros. Permita que sus niños se inventen unos nuevos. Recomiende a sus hijos mayores que hagan ejercicio o que bailen para mantenerlos en movimiento.

Vigile el tiempo que pasan con dispositivos digitales. En lo posible, jueguen video juegos o visiten el Internet juntos para que el tiempo que lo hagan sea estructurado y restringido. Si sus niños extrañan a sus amigos de la escuela o a miembros de la familia, intente contactarse con ellos en chats de video (video conferencias).

¿Cómo hablar con los niños sobre el COVID-19?

Hay tantas noticias sobre el actual brote del COVID-19 que puede ser abrumador para los padres de familia y atemorizar a los niños. La American Academy of Pediatrics recomienda a los padres de familia y a cualquier persona que esté en contacto con los niños que traten de filtrar la información y que hablen con los niños sobre el virus de manera que ellos puedan entender. Estos consejos le pueden ayudar:

Tranquilícelos primero. Dígales a los niños que los investigadores y médicos están aprendiendo más sobre el virus y tan rápido como es posible, y que se están tomando medidas para mantenernos a salvo.

Deles control. Esta es una buena oportunidad para recordarles a los niños de lo que pueden hacer para ayudar: lavarse las manos con frecuencia, toser en un pañuelo de papel o en las mangas, y dormir bien (lo suficiente).

Manténgase alerta a señales de ansiedad. Los niños no siempre saben expresarse con palabras cuando están preocupados, pero usted puede darse cuenta de algunas señales. Podrían ponerse quisquillosos o irascibles, más apegados a usted, tener problemas para dormir o parecer distraídos. Trate de tranquilizarlos y continúe con su rutina diaria normal.

Ponga control sobre lo que ven en los medios de comunicación. Mantenga a los niños pequeños alejados de imágenes que puedan atemorizarlos en la televisión, redes sociales, computadores, etc. En el caso de los niños mayores, hablen con ellos sobre lo que escuchan en las noticias y corrija cualquier información falsa o rumores que usted haya escuchado.

Sea un buen ejemplo. El COVID-19 no discrimina y tampoco usted debe hacerlo. Aunque el COVID-19 se inició en Wuhan, China, esto no quiere decir que tener ascendencia asiática, o cualquier otra, hace a una persona más susceptible al virus o ser más contagiosa. El estigma y la discriminación les hace daño a todos creando temor o ira hacia otras personas, cuando usted debería mostrar empatía y apoyo hacia los que están enfermos para que sus niños también lo hagan.

FUENTE:American Academy of Pediatrics (Copyright © 2020)

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de TODOPUEBLA.com
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

Sitios web
¡La sucursal virtual para que miles SÍ encuentren tu negocio !
Publicado: 19 de MAR 2020
Visitas 30 dias: 4
Visitas totales: 72
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

DIF Puebla Capital evalúa conversión de desayunadores fríos a calientes

Política Local y Comunidad

Con el objetivo de reforzar la alimentación escolar y promover una nutrición adecuada, el DIF Puebla Capital evalúa la conversión de desayunadores fríos a d...

Hace 53 minutos
Visitas 30 días
2
Visitas totales
2

Protección Civil Municipal atiende riesgos tras lluvias en Puebla Capital

Política Local y Comunidad

Derivado de la lluvia intensa registrada en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, mediante la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Segu...

Hace 54 minutos
Visitas 30 días
2
Visitas totales
2

Capacita Gobierno de la Ciudad a autoridades auxiliares en derechos humanos

Política Local y Comunidad

En una estrategia integral para reforzar la atención ciudadana con enfoque de respeto, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través de la S...

Hace 54 minutos
Visitas 30 días
2
Visitas totales
2

Culmina con éxito la primera Feria Internacional del Libro Puebla 2025

Ciencia y Cultura

Con una afluencia superior a las 100 mil personas, concluyó la primera edición de la Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP) organizada por el Gobierno...

Hace 55 minutos
Visitas 30 días
2
Visitas totales
2
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Promovemos el arte y cultura del estado de Puebla a través de cada de uno de nuestros diseños.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.