todopuebla.com

Mar 8 Jul 05:09 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2 de 40645 
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

Cerca de 17 mil 900 empleos en Puebla

Estos trabajos son generados por micro, pequeñas y medianas empresas

Publicado: 16 de ABR 2020 en Negocios y Finanzas 0 comentarios

En Puebla perdieron su empleo alrededor de 12 mil 026 personas en el primer mes de la pandemia del COVID-19 y, están en riesgo 17 mil 900 empleos generados por microempresas y 4 mil 274 pertenecientes a pequeñas empresas, de acuerdo a datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a esto, se suma el cierre de pequeños negocios como restaurantes, hoteles, tiendas, pequeños talleres, entre otros, que están afectado de manera importante el desarrollo de las cadenas de valor de la entidad poblana, señaló Marcos Gutiérrez Barrón catedrático de la Facultad de Economía de la UPAEP.

Afirmó que “no sólo es el cierre de negocios o la caída de empleos, sino que el gran riesgo que se tiene es la destrucción de las cadenas de producción. Es decir, si se cierra un negocio, se detendrá el trabajo de diferentes proveedores y de los proveedores de éstos, que dan soporte a las cadenas de valor y productividad, situación que ya la vivió México con la crisis de 1994, cuando se destruyeron gran parte de las cadenas productivas del país y volverlas a reiniciar, fue un problema serio”.

El investigador de la Facultad de Economía de la UPAEP, manifestó que, en estos momentos de crisis, “los gobiernos deben inyectar liquidez al sistema y liquidez al mercado a través de una reducción de impuestos, posponer impuestos de todo tipo, como son los gravámenes a las empresas para que éstas puedan tener oxígeno y cuenten con los recursos que necesitan para seguir operando o para mantenerse mientras se encuentran paradas”.

Reiteró que, en el caso de Puebla, la recesión económica que se registre en el estado dependerá del tiempo que dure la pandemia, pero por el grado de relación que tiene la entidad poblana con la industria automotriz y manufacturera, así como con los sectores de exportación con los Estados Unidos, la estimación podría estar por encima de la media nacional.

Por lo tanto, en el estado de Puebla, dijo, podemos hablar que el gobierno ha puesto en funcionamiento un “programa económico, que busca reactivar la economía, es un buen primer paso, pero, se debe tener en cuenta que, si se prolonga más la pandemia, se debe contar con un segundo y tercer paso para hacer frente a la contingencia.

ECONOMÍA DEL PAÍS CAERÁ UN 4.9 POR CIENTO

El especialista agregó que la Secretaría de Hacienda ha señalado que la economía del país va a caer en un 4.9 por ciento, otros pronostican que puede llegar hasta el 10 por ciento. Por lo tanto, dijo que México no puede darse el lujo de no hacer nada, es necesario que se apliquen políticas de reactivación económica, y que en estos momentos se están aplicando de manera modesta a nivel federal.

Señaló que, en el caso de México, existen cerca de 5 millones de empresas de las cuales dependen alrededor de 20 millones de trabajadores; y de estos 5 millones de empresas, el 85.9 por ciento son empleos permanentes y el resto, son eventuales.

Gutiérrez Barón dijo que otro dato importante es que el 96 por ciento de estos 20 millones de empleos reportan con empresas pequeñas y medianas, es decir, pertenecen al sector de las PYMES, de las cuales dependen alrededor de 18 millones de trabajadores formales, y es importante señalar que está siendo uno de los sectores más vulnerables ante la crisis económica que se está viviendo por la pandemia del coronavirus.

REMESAS SE ESTÁN CONTRAYENDO

Además, las remesas que enviaban los trabajadores del extranjero, principalmente de los Estados Unidos a sus familias se están contrayendo por la situación por la que está pasando la Unión Americana a consecuencia del COVID-19. “Las remesas están disminuyendo por el impacto que se está registrando en la economía de los Estados Unidos. De estas remesas que provienen del extranjero, dependen aproximadamente 6.4 millones de familias mexicanas”, apuntó el académico.

Expresó, “el consumo privado en el caso de México ha sido uno de los factores que ha generado y sostenido el crecimiento económico del país. La inversión en estos momentos está decaída, el gasto del gobierno es pequeño y el sector externo también es mínimo, elementos que junto con la disminución de las remesas van a impactar en la economía de nuestro país”.

FUENTE://www.elsoldepuebla.com.mx

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de TODOPUEBLA.com
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

Sitios web
¡La sucursal virtual para que miles SÍ encuentren tu negocio !
Publicado: 16 de ABR 2020
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 36
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Agentes Imparables llegan a escuelas primarias de Puebla Capital

Política Local y Comunidad

Con la finalidad de fomentar valores y habilidades socioemocionales desde la infancia, el Gobierno de la Ciudad impulsa el programa “Agentes Imparables” en ...

Hace 1 día
Visitas 30 días
6
Visitas totales
6

Últimos días para visitar Casa Plataforma X Comic

Arte y Entretenimiento

El Gobierno de la Ciudad invita a todas las familias poblanas y visitantes a disfrutar de los últimos días de la “Casa Plataforma X Comic”, un espacio dedic...

Hace 1 día
Visitas 30 días
6
Visitas totales
6

IJMP impulsa la voz juvenil con su primer concurso de oratoria

Ciencia y Cultura

Con la finalidad de fortalecer la expresión pública, la participación activa y el pensamiento crítico de las juventudes poblanas, el Instituto de la Juventu...

Hace 1 día
Visitas 30 días
9
Visitas totales
9

DIF Puebla Capital entrega bastones guía para impulsar la inclusión

Arte y Entretenimiento

En una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, en...

Hace 4 días
Visitas 30 días
12
Visitas totales
12
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Panadería artesanal que se distingue por la calidad y frescura de sus productos, elaborados con dedicación y un toque especial.

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.