¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Reto para los docentes en medio de la contingencia por Coronavirus
Carencia de herramientas abrirá más la desigualdad, señalan
Publicado: 15 de MAY 2020 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosLa falta de infraestructura tecnológica que dejó al descubierto la pandemia por Covid-19, abrirá más la brecha de desigualdad en conocimiento, modificará el modelo de enseñanza a docentes y obligará a los padres de familia estar más al pendiente de la formación educativa, consideraron los académicos de la Universidad Iberoamericana, Laura Angélica Bárcenas Pozos y Juan Martín López Calva, de UPAEP.
Los académicos refirieron que “la escuela no puede llevarse a casa” y que durante esta contingencia habrá consecuencias en la pérdida de más de 30 por ciento del actual curso y acrecentará la marginación en poblaciones vulnerables por su condición económica.
“Siempre hay un rezago educativo. Si los chicos de ciudades avanzan y los de comunidades indígenas no avanzan, la brecha de educación será mayor. El rezago de tres meses no me preocupa, me preocupa, la distancia, la brecha entre los niños que tienen apoyo y los que no los tienen”, comentó Angélica Bárcenas, académica de Investigación y Posgrados de la Universidad Iberoamericana.
En su opinión, los retos de la educación actual es dar el acompañamiento a los menores de edad en las actividades escolares.
“Esto en las comunidades rurales e indígenas es muy complicado. En ocasiones, los niños tienen más conocimiento que los padres, entonces si no hay profesores, no habrá aprendizajes, se necesita de la mediación. El aprendizaje se da entre una persona que sabe y otra que no”.
Durante este momento de la contingencia, consideró que sería recomendable terminar con el estrés de maestros, alumnos y padres de familia para cumplir con el plan de estudios, pues es mejor parar y reforzar las habilidades matemáticas, de lectura y escritura de los alumnos.
“Mi recomendación es que los padres que puedan trabajar sus habilidades de matemáticas y lectoescritura las trabajen y los que no, mejor que ni lo intenten”, agregó al decir que también se debe de fomentar en los niños la educación individual.
Angélica Bárcenas señaló que dado que aún no hay cura para atender el Covid-19 se deben de modificar los modelos de aprendizajes y, sobre todo, la infraestructura de internet porque ha alejado más la igualdad social.
“Los gobiernos de todos los niveles tienen que atender ese tema, tienen abandonadas a las escuelas de zonas rurales e indígenas, tienen que dotarlas de internet para no aumentar el rezago y los programas para que los niños sean más autónomos e independientes”.
FUENTE://www.elsoldepuebla.com.mx/Karen Meza
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a TODOPUEBLA.com Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

DIF Puebla Capital entrega bastones guía para impulsar la inclusión
Arte y EntretenimientoEn una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, en...
Entregan primeros auxiliares auditivos del programa "Oír para Vivir"
Arte y EntretenimientoEl Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, reali...
DIF Puebla Capital fomenta la unión familiar con "Papá Protagonista"
Arte y EntretenimientoCon la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familiar y fortalecer los lazos afectivos, el DIF Puebla Capital, a travé...
Kapo abre su corazón con "Por si alguien nos escucha", su segundo álbum
Arte y EntretenimientoKapo, el artista revelación del año, vuelve a dar un paso firme en la música urbana con el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, titulado “Por si algu...

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 1, 2025Academia Actualmente oferta 21 ingenierías con pertinencia informátic...
-
ÁLBUMHace 1242 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
62 opinan
¿Cómo te atendimos?