todopuebla.com

Lun 7 Jul 07:54 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2 de 40645 
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

Entre incertidumbre, inicia la reactivación económica en Puebla

El retraso en el regreso de actividades del sector automotriz podría detonar el colapso de la economía, advierte

Publicado: 18 de MAY 2020 en Negocios y Finanzas 0 comentarios

El regreso de la industria automotriz, minera y de la construcción en Puebla se da en medio de la necesidad de reactivar una economía que depende de estos sectores y el riesgo de disparar los casos de coronavirus, en una entidad donde la curva de contagios va a la alza y las contradicciones entre el gobierno estatal y federal para atender la crisis son cada día más evidentes.

De acuerdo con el economista y catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Marcos Gutiérrez Barrón, estas tres industrias representan el 40 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad y solo la industria automotriz el 25 por ciento, lo que refleja la dependencia económica del estado en este sector.

"La aportación que tienen estos sectores en la economía poblana es muy alta, yo decía que tan sólo el sector automotriz y sus cadenas de valor es del 25 por ciento, entonces se estima que los tres sectores en su conjunto alcanzarían el 35 o 40 por ciento del PIB, esto nos habla de la importancia de estas actividades”, señaló el especialista.

El alcance de la industria automotriz en Puebla se traduce en cerca de 60 mil empleos, pues Volkswagen cuenta actualmente con 12 mil 800 puestos de trabajo y la armadora Audi alrededor de 5 mil 200 plazas, que se suman a las más de 40 mil qué hay en empresas de autopartes que proveen de insumos a las grandes trasnacionales.

Estos 40 mil empleos corresponden a 120 empresas de autopartes que operan en Puebla, según informó el presidente del Clúster Automotriz Zona Centro, Urich Thomas, quien incluyó a las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

"Los que están asociados al Cluster Automotriz Zona Centro somos alrededor de 42 empresas afiliadas que estamos asociados. En Canacintra son 70 empresas asociadas, entonces podemos decir que quedan alrededor de 120 empresas beneficiadas con esta reapertura, estamos hablando de alrededor de 40 mil trabajadores”.

Por esta razón, el especialista de la UPAEP advirtió la posibilidad de un colapso en la economía en caso de que se retrase el regreso de la industria automotriz y consideró un regreso inmediato como una ventana de oportunidad para mejorar la relación comercial con Estados Unidos.

"Con esto de la pandemia hubo una distorsión de las cadenas globales de valor y se revalorizó la importancia de la cercanía geográfica, aquí cobran gran importancia economías como la mexicana que tiene cercanía geográfica de Estados Unidos”.

REGRESO DURANTE CRECIMIENTO DEL COVID-19

La declaración de la industria automotriz como una actividad esencial se da en medio del crecimiento de casos de Covid-19 en Puebla, que hasta el momento suma mil 287 casos positivos y lo ubica en un nivel de alerta "Alta”, de acuerdo con el semáforo del gobierno federal.

Además, el primer caso de coronavirus en la entidad surgió de la empresa automotriz más grande en el estado como lo es Volkswagen, que a dos meses de distancia ya anunció su regreso para el próximo 1 de junio.

Esa experiencia llevó a la empresa alemana a diseñar estrictos protocolos para un regreso a las actividades seguro, que incluye constantes medidas de higiene, vestimenta y traslados, con sanciones para los trabajadores que no las cumplan.

Los sindicatos también están consientes de ello y por eso el líder de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) en Puebla, René Sánchez Juárez, anunció que el regreso de los trabajadores será escalonado y se prevé que en una primera etapa regrese el 30 por ciento de los trabajadores para cumplir con medidas como la sana distancia.

"El regreso va a ser paulatino, no va a llegar toda la plantilla al mismo tiempo, va a ser poco a poco de manera escalonada como los trabajadores van a empezar a laborar...yo supongo que dependiendo de las áreas, dependiendo de la actividad entre el 25 y el 30 por ciento del personal será el que incorporará en una primera etapa”.

"DIVORCIO” ENTRE EL ESTADO Y LA FEDERACIÓN

Sumado a la dependencia económica y al crecimiento de la pandemia en Puebla, destaca el distanciamiento entre el gobierno federal y estatal, pues mientras el primero dio luz verde para el regreso de la industria automotriz a partir del el primero de junio, el segundo advirtió que esto afectará todas las medidas tomadas para reducir los contagios.

Desde sus ruedas de prensa matutinas, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta ha criticado una falta de apoyo por parte de la federación, diferencias en los números de contagios y recientemente las medidas para el regreso a la "nueva normalidad”.

La industria automotriz está en medio del acuerdo del gobierno federal y lo que decida el Gobierno del Estado, que tendrá la última palabra para definir el regreso de este sector a sus actividades.

Esto lo tiene claro la empresa alemana Audi, después de que el dirigente de su sindicato, Álvaro López Vázquez, reconoció que su regreso el 1 de junio está condicionado a lo que diga la administración estatal.

En ese mismo sentido se pronunció recientemente el presidente de Canacintra en Puebla, Gabriel Covarrubias Lomelí, quien también adelantó que atenderán lo que diga el Gobierno del Estado.

Fuente: El Sol de Puebla 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de TODOPUEBLA.com
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

Sitios web
¡La sucursal virtual para que miles SÍ encuentren tu negocio !
Publicado: 18 de MAY 2020
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 51
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

DIF Puebla Capital entrega bastones guía para impulsar la inclusión

Arte y Entretenimiento

En una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, en...

Hace 3 días
Visitas 30 días
9
Visitas totales
9

Entregan primeros auxiliares auditivos del programa "Oír para Vivir"

Arte y Entretenimiento

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, reali...

Hace 3 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
4

DIF Puebla Capital fomenta la unión familiar con "Papá Protagonista"

Arte y Entretenimiento

Con la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familiar y fortalecer los lazos afectivos, el DIF Puebla Capital, a travé...

Hace 3 días
Visitas 30 días
6
Visitas totales
6

Kapo abre su corazón con "Por si alguien nos escucha", su segundo álbum

Arte y Entretenimiento

Kapo, el artista revelación del año, vuelve a dar un paso firme en la música urbana con el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, titulado “Por si algu...

Hace 3 días
Visitas 30 días
10
Visitas totales
10
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Formar profesionistas de excelencia, con liderazgo y ética profesional, mediante la continua actualización de planes y programas de estudio.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.