todopuebla.com

Lun 7 Jul 01:06 PM985 visitantes/hr1 usuarios
2 de 40645 
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

¿Qué hacer si eres víctima de violencia en casa?

Odesyr brinda asesoría a mujeres violentadas a través del número 2223799291

Publicado: 09 de JUN 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

El confinamiento de familias enteras por la emergencia sanitaria pone a las mujeres en una situación vulnerable, principalmente en donde hay violencia intrafamiliar. El Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) recomienda a las mujeres víctimas de violencia establecer un código de auxilio con familiares o amigos para pedir ayuda.

Brahim Zamora, coordinador del Área Institucional del Odesyr, advierte que no es recomendable confrontar al agresor y si la mujer vive con él y por el confinamiento no puede hacer alguna llamada debe buscar el momento más oportuno para comunicarse con alguien e incluso con la autoridad para solicitar ayuda.

“Sé que es muy difícil en época de contingencia, pero se debe tener como números de gente muy confiable a la mano, que a lo mejor con cierto mensaje o código se sepa que necesita ayuda y acuda a ella lo más pronto posible o llamen a la autoridad. Lo que yo sugeriría es que en el momento más oportuno, que el marido esté durmiendo, llamar o mandar el mensaje o si de plano ya es mucho peligro salir de la casa y acudir a los Centros de Justicia para la Mujer, al DIF Municipal, al Estatal o a las Secretarias de Igualdad o la propia Fiscalía”.

Los códigos de auxilio con familiares o amigos cercanos para que ellos respondan inmediatamente a mensajes o llamadas de auxilio.

El observatorio da asesoría a mujeres violentadas a través del número 2223799291 y recomienda llamar a los números habituales, ya sea al teléfono de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género o bien al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia. “Me parece que son las instancias localmente a las que se pueden acudir en caso de sufrir violencia”, comentó Brahim Zamora.

Zamora agregó que estas organizaciones ofrecerán a las víctimas diferentes respuestas que tienen que ver con: a) evaluación del caso para saber qué pasos seguir; b) apoyo emocional y psicológico y c) apoyo jurídico.

No obstante, si el caso es extremo, es decir, que ya haya golpes de por medio, las mujeres pueden ser remitidas a alguno de los refugios temporales, que, continúan abiertos.

“Una llamada no compromete a ninguna víctima para nada y sí se puede encontrar una solución muy rápida al problema de violencia. Una llamada no es una denuncia. Una llamada es el inicio de un procedimiento de ayuda. La denuncia va venir después sí se amerita”, dijo al recordar que el 911 también es una opción.

Por su parte, la Universidad Iberoamericana a través de la publicación Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género orienta a las féminas que sufren de violencia a estar informadas y saber qué hacer para su propia protección.

1. Denunciar desde los primeros momentos. Los malos tratos se agravan progresivamente con el paso del tiempo. No denunciar por miedo nunca tiene resultados positivos. Volverá a suceder y cada vez será peor. Para la mujer tomar esta decisión no es fácil, por lo que una vez informada de su derecho a hacerlo, es conveniente respetar sus tiempos en el proceso de toma de decisiones, con el objetivo de establecer el plan de protección y evitar la victimización secundaria.

2. Buscar ayuda. Desde el primer momento hay que buscar información, orientación y asesoramiento especializado, incluso antes de interponer la denuncia, a través de los servicios y centros destinados a este fin.

3. Utilizar los recursos de protección. Tras la denuncia, puede que la situación de riesgo continúe e incluso se incremente. Habrá que orientar a la mujer y facilitar la solicitud de medidas de protección, si fuera preciso, tanto en el ámbito judicial (orden de protección o medidas cautelares como el alejamiento) como en el social (acogimiento en un centro, teleasistencia móvil, etc).

4. No acercarse o contactar con el agresor. Es de vital importancia informar sobre las consecuencias que esto puede ocasionar, así como sobre el incumplimiento de la orden de alejamiento y, si fuera el caso, de la necesidad de comunicar a la policía cualquier violación de la misma por parte del agresor. Habitualmente, las amenazas van en serio. Aunque el agresor no parezca peligroso para las demás personas, sí puede serlo para la mujer. Nunca se debe minimizar el riesgo.

Fuente: Alan A. Luis Diego | El Sol de Puebla

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de TODOPUEBLA.com
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

Sitios web
¡La sucursal virtual para que miles SÍ encuentren tu negocio !
Publicado: 09 de JUN 2020
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 32
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Agentes Imparables llegan a escuelas primarias de Puebla Capital

Política Local y Comunidad

Con la finalidad de fomentar valores y habilidades socioemocionales desde la infancia, el Gobierno de la Ciudad impulsa el programa “Agentes Imparables” en ...

Hace 35 minutos
Visitas 30 días
1
Visitas totales
1

Últimos días para visitar Casa Plataforma X Comic

Arte y Entretenimiento

El Gobierno de la Ciudad invita a todas las familias poblanas y visitantes a disfrutar de los últimos días de la “Casa Plataforma X Comic”, un espacio dedic...

Hace 37 minutos
Visitas 30 días
1
Visitas totales
1

IJMP impulsa la voz juvenil con su primer concurso de oratoria

Ciencia y Cultura

Con la finalidad de fortalecer la expresión pública, la participación activa y el pensamiento crítico de las juventudes poblanas, el Instituto de la Juventu...

Hace 37 minutos
Visitas 30 días
3
Visitas totales
3

DIF Puebla Capital entrega bastones guía para impulsar la inclusión

Arte y Entretenimiento

En una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, en...

Hace 3 días
Visitas 30 días
9
Visitas totales
9
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Contamos con distintos tipos de madera natural, pre-acabada o laminada por paquete y con lambrín.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.