¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Los pastes, una creación inglesa con sabores mexicanos
Aquí te contamos su origen y como Pachuca, Hidalgo hizo suya esta receta
Publicado: 16 de OCT 2020 en Turismo y Gastronomía 0 comentariosTiene casi tres siglos que los ingleses llevaron el paste a Real del Monte, ese alimento que se basaba en papa con carne, dentro de una pasta con trenza en la orilla.
Su nombre proviene del córnico pasti y del inglés pasty, sencillo, significa: pasta. Lo llevaron los mineros de Cornwell, Inglaterra, a sus homónimos de las compañías mineras de Hidalgo, concentradas en Real del Monte y Pachuca, principalmente.
La receta tradicional es sencilla, se necesita harina, manteca, mantequilla y agua, todo se mezcla hasta crear una pasta de olor y sabor dulce. Después se corta y se hacen “bolitas” que se aplanan para formar el espacio en el que se deposita el alimento.
Luego se dobla y la orilla se convierte en una “trenza”, la cual, servía para que los mineros sujetaran el alimento y después la desecharan, era algo así como una medida de higiene.
A fuego alto dentro de un horno, están listos en aproximadamente 15 minutos.
Hoy en día la gama de pastes es muy amplia, los tradicionales son los de papa y frijol, se suman mole verde, mole rojo, rajas con crema, jamón con queso, salchicha, choriqueso y excentricidades como el paste de pastor, bistec y alambre.
No pasan desapercibidos los de sabor dulce, hay de arroz con leche, fresa, cajeta, zarzamora, piña y otros frutos dependiendo la temporada.
El alimento se volvió un emblema para el Pueblo Mágico de Real del Monte y por ello, empresarios de la zona crearon espacios turísticos basados en este alimento, por ejemplo, el museo del paste, un sitio donde la gente conoce la historia y aprende a prepararlos.
Hace ya 11 años se inició el Festival Internacional del Paste, un evento que atrae a más de 50 mil personas anualmente y que curiosamente los ingleses ahora celebran en su país.
Fueron los realmontenses los que se apropiaron de este extranjero alimento y con ello impulsaron el turismo, entonces, la gente de donde originalmente es el paste, allá en Cornwell, decidió también crear el vínculo con el Pueblo Mágico y tener su propio festival.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a TODOPUEBLA.com Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Torneo de Barrios de Futbol 7 impulsa la unión y el deporte en Puebla Capital
Política Local y ComunidadCon el firme propósito de fomentar la sana convivencia, el deporte y la integración social, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, di...
MariElise Budib regala momentos inolvidables a estudiantes con visita a Africam
Política Local y ComunidadCon la convicción de complementar la educación académica con experiencias significativas, la presidenta del Patronato del SMDIF Puebla Capital, MariElise Bu...
Gobierno de la Ciudad impulsa empoderamiento de mujeres en Santo Tomás Chautla
Política Local y ComunidadCon el objetivo de fomentar el autoempleo, la autonomía económica y la creatividad de las mujeres, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe ...
The Martinez Brothers regresan con "TAKE YOU HOME"
Arte y EntretenimientoLa espera por nueva música de The Martinez Brothers finalmente ha terminado. Después de tres años sin estrenos oficiales, el icónico dúo dance del Bronx sor...

-
BlogHace 1 día por:
Con la convicción de complementar la educación académica con experiencias significativas, ...
-
ÁLBUMHace 1239 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
62 opinan
¿Cómo te atendimos?