¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Beneficios de aplicar barro en la piel
En los spas o centros de belleza ofrecen este tratamiento que, combinado con masajes, permite disfrutar de una sesión de relajación
Publicado: 03 de FEB 2021 en Bienestar y Salud 0 comentariosSiempre hemos asociado el fango a una forma de cuidar nuestra piel, dejando en ella un efecto suave y tonificado. Lo cierto es que se trata de un medio natural con otros muchos beneficios para nuestro cuerpo que el ser humano descubrió ya hace milenios. “Se han utilizado aguas y fangos mineromedicinales desde la época del Antiguo Egipto y el Imperio Romano. En la actualidad, se utilizan especialmente en spas, balnearios y centros de estética”, señala Nayra Merino, dermatóloga en Dermamedicin Clínicas y miembro de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
La experta indica que las principales propiedades del fango son su efecto exfoliante, que ayuda a la eliminación de los restos celulares y de las impurezas; la hidratación y mejora de la elasticidad, gracias a su alto contenido en minerales como el silicio, el magnesio, el zinc y el cobre; así como su efecto reafirmante y drenante que favorece la circulación sanguínea. Además, el barro también es regulador de la grasa y antiseborreico, es decir, que reduce el aumento de la secreción de las glándulas sebáceas de la piel.
La fangoterapia es un tratamiento tópico que consiste en aplicar fango o arcilla con el fin de que aporte a nuestra piel los beneficios anteriormente mencionados y otros problemas médicos como las varices o la celulitis. Asimismo, esta terapia puede enriquecerse con la mezcla de diversas plantas y hierbas, poseedoras también de múltiples propiedades, como el romero o el meliloto.
En los spas o centros de belleza ofrecen este tratamiento que, combinado con masajes, permite disfrutar de una sesión de relajación. Por tanto, no solo estamos hablando de cuidar la salud de nuestra piel, la fangoterapia también trabaja sobre causas de estrés que alteren el organismo. “Se debe diferenciar entre fango y arcilla, que son dos tipos de barros, pero mientras que la arcilla se obtiene de la tierra, el fango se saca del fondo del mar o de manantiales”, aclara Merino, quien añade que el fango tiene más minerales y, por tanto, más propiedades.
La dermatóloga explica que “los fangos pueden ser marinos, que además de ser ricos en minerales, también lo son en algas microscópicas; de ríos y pantanos, ricos en azufre; o de zonas volcánicas, ricos en oligoelementos (minerales en pequeñas cantidades presentes en nuestro organismo como el hierro, el cobre, el solonio o el yodo). Respecto a las arcillas, la dermatóloga distingue varios tipos: verde, amarilla, rosada, negra, roja, verde, gris y blanca, “siendo la verde la de uso más frecuente para la piel”.
¿Se aconseja siempre la fangoterapia?
La fangoterapia es beneficiosa para enfermedades como la psoriasis, “aunque está contraindicado cuando haya pústulas”, apunta Merino. Por otra parte, este tratamiento tópico también es aconsejable para pacientes con dermatitis seborreica “por su efecto seborregulador”.
El fango, capaz de limpiar la piel y eliminar las impurezas, es un remedio además recomendable para tratar el acné, aunque, en palabras de la dermatóloga, siempre “después de realizar el tratamiento farmacológico adecuado. En este sentido, Merino insiste en que, para tratar estas enfermedades, la fangoterapia no basta por sí sola, sino que es siempre un remedio que ayuda “a un correcto diagnóstico, manejo y tratamiento dermatológico”.
El barro marino de la playa, ¿sí o no?
La respuesta de Merino es tajante: “No, siempre deben ser lodos controlados y aplicados por un profesional”. Por ello, para adquirir los fangos adecuados, estos se venden húmedos para conservar sus propiedades. “Las arcillas se distribuyen tras un proceso de filtrado y secado, por lo que para poder aplicarlas se realiza una mezcla con aguas minerales o aceites esenciales”, detalla la experta. Tras embadurnar la piel con el producto, hay que esperar unos minutos para que se seque y realice su función, para retirarlo después con agua.
En cuanto a si la arcilla o el barro son buenos también para la cara, la dermatóloga contesta que sí: debemos emplear el barro a modo de mascarilla, muy útil en casos de acné.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a TODOPUEBLA.com Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

DIF Puebla Capital entrega bastones guía para impulsar la inclusión
Arte y EntretenimientoEn una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, en...
Entregan primeros auxiliares auditivos del programa "Oír para Vivir"
Arte y EntretenimientoEl Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, reali...
DIF Puebla Capital fomenta la unión familiar con "Papá Protagonista"
Arte y EntretenimientoCon la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familiar y fortalecer los lazos afectivos, el DIF Puebla Capital, a travé...
Kapo abre su corazón con "Por si alguien nos escucha", su segundo álbum
Arte y EntretenimientoKapo, el artista revelación del año, vuelve a dar un paso firme en la música urbana con el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, titulado “Por si algu...

-
BlogHace 1 día por:
Kapo, el artista revelación del año, vuelve a dar un paso firme en la música urbana con el...
-
ÁLBUMHace 1230 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en “Misión: Im...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
62 opinan
¿Cómo te atendimos?