¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Advierten estudiantes, a un año de la Mega Marcha Universitaria en Puebla
Luego del asesinato de 3 estudiantes y un conductor de Uber, universitarios indican que aún no cumplen todos los compromisos.
Publicado: 25 de FEB 2021 en Política Local y Comunidad 0 comentarios“Al movimiento estudiantil solo lo pudo parar una pandemia a nivel mundial, el Covid-19 (…) sino ya hubiéramos logrado más cosas, pero al retomar las clases presenciales, vamos a regresar a las calles”, con este mensaje es como jóvenes de la Upaep y la BUAP, rememoraron el inicio de las marchas universitarias en la entidad un 25 de febrero del 2020, ante la ola de inseguridad que se vive en la entidad.
Durante un memorial a 12 meses del asesinato de Ximena Quijano, José Antonio Parada, estudiantes de intercambio en Upaep y médicos internos de pregrado; Francisco Javier Tirado, estudiante de medicina de la BUAP y el conductor de Uber Josué Emanuel Vital; los alumnos Roberto Carlos Pérez Hernández y Fernando Gabriel Alvarado García, reflexionaron sobre los avances y pendientes que se tienen, luego de los compromisos a los que se comprometieron las autoridades estatales.
Pérez Hernández subrayó que el hecho de estar encerrados, debido a la pandemia, no significa que no puedan gritar, aunque sea por la ventana, que en Puebla siguen matando a estudiantes.
Detalló que parte del pliego petitorio que se entregó al gobierno estatal y municipal, consideraba alumbrado, pavimentación, más patrullaje y policías capacitadas, cosas de sentido común; pero lamentó que “es muy triste que se tenga que hacer manifestaciones para decirle a un gobierno que hay cosas de sentido común que no está cumpliendo”.
Recalcó que a partir de una emergencia sanitaria es como se detuvieron, y si no hubiera sido por eso, ya se hubieran logrado muchas más cosas. “Justo al regresar a clases, a regresar a la ciudad, donde empezó todo, nosotros vamos a continuar”.
“No nos hemos olvidado del recuerdo de todas las personas que han sido víctimas de la violencia; hemos estado directo e indirectamente en contacto con los compañeros que han sido víctimas de la inseguridad”, lamentó.
Roberto Carlos Pérez, agregó que, de parte del municipio de Puebla, tuvo una buena intención y se pudo obtener más patrullas para vigilar las universidades, aunque, “si ya nos dieron algo, esperamos mucho más”
Por su parte, Alvarado García, expuso que, en una recién encuesta realizada entre universitarios, sobre si han visto algún cambio o una mejoría a un año de sus exigencias, “grandes cambios no se han visto”; e insistió que regresarán a las calles porque “el inicio estaba, pero todavía no hay un final”
Destacó que las marchas universitarias le dieron a la sociedad grandes aportaciones culturares de conciencia.
“A un año, si retomamos los corazones del estado y fuera del país, pues que sigan con esa fuerza para apoyarnos; es un tema que todavía sigue, y si nos mantenemos así vamos a lograr grandes cosas”, acentuó.
Cronología de las protestas
Tras los sucesos de asesinatos a jóvenes, el 25 de febrero del 2020 se convocó a una marcha por parte de estudiantes de medicina Upaep y BUAP, quienes caminaron por distintas calles hacia Casa Aguayo. Ese día el gobernador Miguel Barbosa les dio cita para regresar el 5 de marzo para “atender y responder sus inquietudes”.
La consigna principal fue #NiUnaBataMenos, con expresiones de conciencia “Mi familia espera un médico, no un cadáver”.
Para el 26 de febrero en esas instituciones de educación superior, y otras que comenzaron a sumarse en solidaridad, realizaron un paro universitario desde sus casas de estudios. “Ser médico en este país no vale lo que cuesta”.
El 27 de febrero continuaban las expresiones. En Upaep se realizó una ceremonia denominada “Luto Universitario”, colocando cuatro asientos vacíos con una rosa blanca cada uno, al recordar a los estudiantes asesinados.
Era el 28 de febrero del 2020 cuando la solidaridad creció, y marcharon por las calles otras universidades; así se convocó para un 5 de marzo.
Y el día llegó. El 5 de marzo de ese año, miles de estudiantes de diversas instituciones se unieron por una misma causa y en una sola voz, exigir justicia y más seguridad, con la denominada Megamarcha Universitaria.
En su recorrido rumbo a Casa Aguayo los contingentes recibieron no solo el apoyo de otros estudiantes, sino de la sociedad en general, que se unió a la protesta.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a TODOPUEBLA.com Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Agentes Imparables llegan a escuelas primarias de Puebla Capital
Política Local y ComunidadCon la finalidad de fomentar valores y habilidades socioemocionales desde la infancia, el Gobierno de la Ciudad impulsa el programa “Agentes Imparables” en ...
Últimos días para visitar Casa Plataforma X Comic
Arte y EntretenimientoEl Gobierno de la Ciudad invita a todas las familias poblanas y visitantes a disfrutar de los últimos días de la “Casa Plataforma X Comic”, un espacio dedic...
IJMP impulsa la voz juvenil con su primer concurso de oratoria
Ciencia y CulturaCon la finalidad de fortalecer la expresión pública, la participación activa y el pensamiento crítico de las juventudes poblanas, el Instituto de la Juventu...
DIF Puebla Capital entrega bastones guía para impulsar la inclusión
Arte y EntretenimientoEn una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, en...

-
BlogHace 3 días por:
Con la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familia...
-
ÁLBUMHace 1372 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO09 AGO 21:30
Centro Expositor y de Convenciones de Puebla - Sede...
Una experiencia vibrante llena de energía, pasión y sus más grandes éxitos como Livin’ la ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
62 opinan
¿Cómo te atendimos?