todopuebla.com

Mar 8 Jul 11:49 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

En los últimos 25 años, la obesidad en mujeres mexicanas adultas aumentó de un 9 a un 35 por ciento: Dr. Rivera

Publicado: 11 de NOV 2013 0 comentarios

Foto boletin 430-3id

  • Director del Centro de Investigación en Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública dictó ponencia en la UDLAP.

El Director del Centro de Investigación en Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública, Juan Rivera Dommarco dictó la ponencia “Diseño de Políticas de Salud” en la Universidad de las Américas Puebla. “El uso de evidencias, resultado de investigaciones metodológicas, contribuyen en el diseño de políticas públicas orientadas a procurar el bienestar de las familias mexicanas; por lo que hoy les daré a conocer la que se hizo en el área de salud en materia de obesidad en México”.

Como parte de la conferencia, el Dr. Juan Rivera presentó datos que avalaron la necesidad de la creación de una política pública en México que contribuyera en la solución del problema de la obesidad. “En México se ha registrado un avance muy rápido en materia de obesidad. Hace 25 años en la población de mujeres adultas había el 9 por ciento de obesidad y actualmente es de 35 por ciento; en adolescente pasamos de 1.5 por ciento de obesidad a 12.1; y en escolares pasamos de 25 a 32 por ciento”.

Dio a conocer que de acuerdo a un estudio se tiene conocimiento que los principales factores de riesgo de años de vida saludable perdidos en México son: En primer lugar está la obesidad; le sigue la glicemia elevada; tercero, riesgos en la dieta; cuarto, uso y abuso de alcohol; quinto, presión arterial; sexto, fumar; séptimo, actividad física; y octavo colesterol alto. “De los primeros ocho, seis tiene que ver con alimentación y el número trece es la referente a la inadecuada lactancia materna. Lo que quiere decir que los factores relacionados con alimentación y actividad física, son pilar esencial en la salud en México”.

Foto boletin 430-1idCon respecto a lo anterior, el Director del Centro de Investigación en Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública, afirmó que los principales factores que previenen la obesidad son: la actividad física regular, el consumo de alimentos con baja densidad energética y la lactancia materna. “En contraparte, tenemos que un estilo de vida sedentario; el consumo de alimentos de alta densidad energética, es decir con mayor azucares o grasa, y poca fibra; las bebidas azucaradas; las comidas rápidas y el ver televisión, aumentan el riesgo de obesidad; aunque también hay factores genéticos y ambientales”. Asimismo destacó que  los bajos precios en alimentos altos en calorías y políticas agrícolas y de comercio, educativas y fiscales, son otros factores que contribuyen a aumentar la obesidad.

Finalmente el Dr. Juan Rivera concluyó su ponencia diciendo que México enfrenta una epidemia de obesidad y diabetes, que los costos en pérdidas de vida saludable son muy altos y que el Estado tiene la obligación de proteger la salud de la población. “Por lo tanto debe de implantarse una estrategia nacional integral multisectorial y multinivel de prevención de obesidad con recursos y mecanismos de rendición de cuentas y evaluación, y que esa estrategia incluya políticas públicas que conviertan las acciones saludables en acciones viables; así como una comunicación en la educación para informar y motivar a la población a adoptar alimentación saludable y actividad física”.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 11 de NOV 2013
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 540
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Estudio quiropráctico Ser Sano te brinda los servicios de quiropráctica y fisioterapia de manera profesional, segura y confiable.

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.