¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Reforma Energética garantizará recursos energéticos que satisfagan las necesidades de la sociedad
Publicado: 13 de NOV 2013
0 comentarios
- Analizan en la UDLAP la Reforma Energética desde el punto de vista gobierno, sociedad y academia.
Con el objetivo de conocer a fondo la Reforma Energética, la Universidad de las Américas Puebla realizó el Foro Reforma Energética, sustentabilidad y mercados globales, en el que se analizó desde el punto de vista académico, gobierno y sociedad, los retos que tiene México en su sector energético, y cómo a partir de una reforma energética necesaria, podrán generarse medios para la generación de energía a través de un modelo sustentable.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, quien dio la bienvenida a los presentes y aseguró que no hay tema más importante en este momento que la Reforma Energética. “De no lograrse la Reforma Energética en el país, el año próximo tendremos serías complicaciones de inversión, de desarrollo y crecimiento. Hay una gran preocupación en el sector privado por la necesidad de una reforma que ha sido indispensable en los últimos 20 años para nuestra nación. Y tenemos aquí en la UDLAP presentes a tres jugadores centrales en el debate que se está dando respecto a esta reforma, por lo que en este foro los asistentes conocerán los análisis y puntos de vista que se tienen hasta ahora de este tema”.
El Foro estuvo conformado por cuatro mesas de debate en las que senadores, representantes de organismos y académicos discutieron y analizaron los beneficios y contras de la Reforma Energética y Energías Sustentables.
En la primera mesa de discusión titulada “La reforma energética y el proceso legislativo” participaron la Subsecretaria de Electricidad de la Secretaría de Energía (SENER), Lourdes Melgar; el senador del PAN, Jorge Luis Lavalle y el senador del PRI, David Penchyna, quienes coincidieron en que es el momento de llevar a cabo una Reforma Energética que cambie el panorama del país y que genere confianza y certidumbre en toda la población mexicana de que en un futuro se contará con la energía necesaria para satisfacer sus necesidades.
En su participación, la subsecretaria de Electricidad de la SENER, María de Lourdes Melgar Palacios destacó los elementos fundamentales de la Reforma Eléctrica. “Con esta reforma buscamos modificar el artículo 27 constitucional para que se permita la participación de particulares en la transmisión y distribución de la energía; se busca un mayor control del sistema eléctrico nacional en manos del Estado; fortalecer la CFE dándole mayor flexibilidad operativa y organizacional; buscar el fortalecimiento de la SNER y de la Comisión Reguladora de Energía; y finalmente buscamos un desarrollo tecnológico y promover fuentes de energía limpias y con consumo eficiente. Además, una vez aprobada la reforma, la propuesta en la legislación secundaria contempla una manifestación de impacto social, así como sentar bases equitativas para asegurar que haya un servicio público y universal que complete la electrificación del país, la cual actualmente es del 98 porciento, pero todavía tenemos 2 millones de mexicanos que no tienen acceso a la energía eléctrica”.
En su turno, el senador del PRI, David Penchyna afirmó que no se ha hecho la Reforma Energética que se necesita porque en México el tema energético es un paradigma político antes que económico y técnico. “Hemos hecho del sector energético una bandera política, una cuestión de identidad nacional y se nos ha olvidado que para que esa identidad nacional sea válida y noble para la causa de un pueblo le tenemos que dar viabilidad económica para que los mexicanos tengan seguridad energética. Porque la energía antes de un tema de negocio es un tema de seguridad de un país, de no depender de otras economías o de insumos tan caros que sacan al país de la competencia. Por ello digo que es la última llamada para que México pueda hacer una Reforma Energética en paz, ya que al paso que se va terminaremos importando productos energéticos, como es el caso del petróleo del cual en un década o menos hemos perdido un millón de producción de barriles de petróleo diarios, ya que en el 2004 se producían 3.4 millones de barriles y en el 2013 sólo se producen 2.5 millones”.
Finalmente, el senador del PAN, Jorge Luis Lavalle cerró la mesa de discusión diciendo que la Reforma Energética es uno de los temas fundamentales que México necesita, ya que su objetivo es generar confianza en la población. Generar un sector energético más competitivo y garantizar de qué manera México va a tener los suficientes recursos energéticos que satisfagan las necesidades de la sociedad. “Las razones que yo expongo para llevar a cabo una Reforma Energética son: Garantizar el abasto energético, diversificación de la balanza energética para dejar de depender sólo del petróleo, abasto seguro a bajo costo, incrementar la inversión nacional y extranjera directa, tener un crecimiento económico, generación de empleos, competitividad de la economía mexicana, competitividad internacional de las empresas públicas del sector, compartir los costos y riesgos financieros de la exportación y producción en aguas profundas e hidrocarburos no convencionales, protección del medio ambiente y adquirir beneficios para las comunidades locales”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 horas por:
Dr. Alejandro Ortiz Domínguez - Otorrinolaringólogo
¿Qué es la Otorrinolaringología?La Otorrinolaringología es la especialidad médica encargad...
-
ÁLBUMHace 1374 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO22 AGO 21:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en “Misión: Im...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?