todopuebla.com

Vie 11 Jul 07:18 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2125 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

De cristales, química, mujeres y más química

Publicado: 03 de MAR 2014 0 comentarios

por Miguel Angel Méndez Rojas (*)

En este año 2014, por acuerdo internacional establecido por la UNESCO, se celebra el año internacional de la cristalografía. Una historia muy especial en relación a la cristalografía, que involucra a una infatigable mujer, Rosalind Franklin, merece ser recordada.

clip_image001

Rosalind Franklin (tomada de su biografía en Wikipedia)

Rosalind Franklin nació el 25 de Julio de 1920 en Inglaterra y estudió en la prestigiada Universidad de Cambridge, donde obtuvo tanto su licenciatura como su doctorado (éste último, en 1945). Desde sus tiempos universitarios tuvo que confrontar una sociedad machista que intentaba frenar su desarrollo profesional. En la sociedad británica de esa época, las mujeres aspiraban por lo regular a dedicarse al hogar, al arte o a la enseñanza, y muy pocas conseguían entrar a la universidad y mucho menos estudiaban posgrados. Su propio padre se opuso férreamente a que ella se educara. Su recia personalidad y su obstinación le permitieron sortear con éxito esta situación. Luego de cuatro años trabajando en París, en donde aprendió cómo realizar experimentos de difracción de rayos X en sustancias no cristalinas, volvió a Inglaterra como investigadora asociada en el King’s College. La experiencia adquirida en el estudio de estructuras en sistemas de muy baja cristalinidad, le hizo interesarse en aplicar esta técnica al estudio de la estructura de proteínas y lípidos. Empujada por John Randall (en cuyo laboratorio trabajaba) comenzó en 1951 a trabajar con fibras de ácido desoxirribonucléico (ADN), obteniendo en un corto tiempo resultados de muy alta calidad, gracias a su habilidad y a varias modificaciones que hizo a los equipos disponibles. Esta acción, así como su personalidad fuerte y su devastadora franqueza, le trajeron problemas con colegas en su laboratorio, quienes la veían como una intrusa (ellos habían iniciado un año antes los trabajos sobre difracción de rayos X en fibras de ADN), además de, claro, sentirse ofendidos por ser superados por una mujer. En particular, una competida enemistad surgió con Maurice Wilkins, quien fue el primero en proponer la existencia de una estructura helicoidal en el ADN; posteriormente Wilkins mostraría en 1953 (sin autorización de Rosalind) a James Watson y Francis Crick las hermosas fotografías de difracción de rayos X que ella había obtenido, y que les inspiró a sugerir que el ADN consistía en una “doble hélice”. Sin embargo, existe evidencia documental en los archivos personales de Rosalind que establecen que ella propuso antes que Watson y Crick dicha estructura de doble hélice al ADN. El fallecimiento temprano de Rosalind Franklin en 1958 (por causas posiblemente relacionadas a su exposición repetida a la radiación en sus experimentos), cuando apenas tenía 37 años, truncó una muy productiva carrera científica. Cuando la Academia Sueca de Artes y Ciencias decidió otorgar a Watson, Crick y a Wilkins el Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1962 por haber propuesto la estructura de doble hélice para el ADN, una sensación de injusticia se sintió en la comunidad científica mundial, por no hacerse un reconocimiento a la enorme aportación de Rosalind Franklin en el tema.

La dedicación del año 2014 como Año Internacional de la Cristalografía tiene un poco de reivindicación y reconocimiento póstumo al papel de Rosalind Franklin. Gran mujer, gran científica, e insuperable cristalógrafa. Y es además interesante vincular este aniversario con los casi 25 años de la Licenciatura en Química en la Universidad de las Américas Puebla. Un programa académico que ha generado ya numerosos egresados, la gran mayoría de ellos mujeres que hoy son destacadas profesionistas o que continúan sus estudios de posgrado en importantes universidades del mundo. Entre las instituciones académicas en donde nuestras egresadas han sido aceptadas podemos mencionar la Universidad de Oxford, la Universidad de Windsor, la Universidad de Ohio, la Universidad Cristiana de Texas, la Universidad de Paris, entre muchas otras. Como ocurrió para Rosalind Franklin, ellas encontraron a través de la ciencia un nicho único de oportunidad en la formación académica adquirida en sus estudios profesionales de Química en la UDLAP para alcanzar sus metas personales.

* El Dr. Miguel Angel Méndez Rojas es profesor del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II) y Coordinador de la Licenciatura en Química. Es egresado de la Licenciatura en Química de la UDLAP (segunda generación, 1997).

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 03 de MAR 2014
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 1,350
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 743 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 743 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 809 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 809 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Somos una empresa especializada en la comercialización de bienes inmuebles en la zona metropolitana de Puebla tanto para uniclientes como para desarrolladores

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.