¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Egresado UDLAP gana concurso de fotografía de CONACYT
Publicado: 11 de MAR 2014
0 comentarios
Fernando Martínez Belmar, egresado de la Licenciatura en Biología de la Universidad de las Américas Puebla, ganó el Concurso Nacional de Fotografía Científica 2013 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, en la categoría “Ciencia y Tecnología en mi vida cotidiana”. Además recibió una mención especial del jurado por el alto nivel de calidad en sus fotografías.
Con la idea de presentar fotografías de organismos y escenas poco vistas que causaran gran impacto visual sin la ayuda de la tecnología, Fernando Martínez llevó al límite su cámara para captar imágenes sorprendentes de organismos diminutos. Iconografías que fueron captadas en instantes precisos y en otras buscó durante varias horas. “En algunas fue indispensable el uso de una barrera infrarroja o sensores láser y varios flashes para congelar ciertos momentos. En otras bastó con una buena colocación para crear una composición agradable en la imagen”.
Para lograr estas majestuosas imágenes, Fernando Martínez utilizó, para la mayoría de las fotos, un lente macro 105 milímetros y para algunas otras, un gran angular 18-105 milímetros. “La fotografía que más tiempo me llevó fue la de una araña saltarina en pleno salto, en la que tardé 7 horas hasta que logré una toma que me dejó satisfecho. Curiosamente, la fotografía que resultó ganadora fue tomada en Cholula, Puebla, en el jardín de mi casa”.
Fernando Martínez recibió un premio económico y una cámara, además de un viaje a México a la ceremonia de premiación y la publicación de dos de sus fotografías en la revista Ciencia y Desarrollo del CONACYT. “Sin duda alguna me siento feliz. Más que por el premio, porque mis fotografías fueron publicadas y espero hayan sido vistas por mucha gente que capte el mensaje de conservación que quiero transmitir en ellas”.
El egresado de la UDLAP comentó que actualmente trabaja en una asociación civil llamada “Barro, jaguar, fotografía y conservación”, cuyo principal objetivo es dar a conocer la biodiversidad de México a través de la fotografía y de esta forma, motivar a la genta para conservarla. Además, expresó que volverá a participar este año en el concurso del CONACYT, pero aún no tiene idea de qué fotografías podría presentar. “No hago las fotos pensando en ningún concurso pero siempre trato de que sean imágenes poco vistas, que generen un gran impacto en la gente y que ayuden a la conservación de la biodiversidad de nuestro país y del mundo”.
El Concurso Nacional de Fotografía Científica del CONACYT es un certamen nacional que se realiza cada año, en donde participan artistas con imágenes que ilustren de manera estética cualquier actividad relacionada con la ciencia y la tecnología. Existen dos categorías: “Investigación científica”, en la cual se debe ilustrar el objeto de estudio de la actividad científica, los científicos que la realizan, los instrumentos o lugares donde se realiza, o las tecnologías resultantes de los avances científicos; y “La ciencia y la tecnología en mi vida cotidiana”, que debe ilustrar cómo interviene la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana de cualquier persona.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 6 horas por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 8, 2025Academia Los proyectos COIL vinculan a docentes con sus pares de univ...
-
ÁLBUMHace 1251 días por:
Encuentra la pieza ideal para tu persona favorita este 14 de febrero y apártala con el ...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?