¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Presenta catedrático UDLAP obra en el Museo Textil de Oaxaca
Publicado: 14 de MAR 2014
0 comentarios
El Museo Textil de Oaxaca inauguró este mes la exposición Yo soy los otros, autorretratos de lo común donde el catedrático UDLAP Carlos Arias participa con la obra Jornadas.
La exposición muestra trabajos contemporáneos textiles a través del autorretrato de los artistas, donde la base común es el tejido y tiene como finalidad conjuntar artes textiles tradicionales y artes textiles contemporáneas, al mismo tiempo que desdibujar la división entre arte y artesanía.
En entrevista el maestro de nacionalidad chilena y pionero en el arte textil, Carlos Arias comentó que a través de su obra buscó integrar a la comunidad oaxaqueña a través de la técnica del bordado. “El bordado Jornadas empecé a realizarlo en el año 96 y es un trabajo muy personal ya que cada año voy bordando un poco, a la fecha he bordado ya 17 metros, por lo que pensé en realizar una réplica con las comunidades de Santo Domingo Jalieza San Mateo del Mar, Teotitlán del Valle, entre otros donde el espacio común fuera el bordado. Para eso ofrecí en junio del año pasado un taller donde juntos fijamos las bases de cómo bordar la obra”.
La exposición cuenta con las obras de artistas como Natividad Amador, Miguel Ángel Charis, Gilberto Aceves Navarro, Abigail Mendoza, Viviana Díaz, Tito Mendoza, Mónica Leyva, entre otros; y nace del trabajo de los precursores en arte textil Carlos Arias y Mónica Castillo. Ellos abordaron el textil como medio idóneo para extender el dibujo y la pintura en hilos, pero sobre todo para lograr una reflexión que reconozca una unión entre las prácticas artísticas actuales y tradicionales. “El bordado no está considerado dentro del gran arte, pero cuando un artista lo hace, lo incluye en el campo del gran arte y eso pone en tela de juicio muchos preceptos que tenemos acerca de lo que debe considerarse arte universal, popular, artesanía; frontera que debe borrarse pocos poco”, añadió el catedrático UDLAP.
Respecto al procedimiento, el catedrático explicó que se utilizó un lienzo de 24 metros y fue dividido en dos, una parte fue realizada por las comunidades oaxaqueñas y la otra fue realizada en Puebla. “En algunas comunidades estuvo la pieza una semana, en otras un mes, tres días, todo dependiendo de qué posibilidades había. Después de eso regresó a Oaxaca, se cosió y se hizo un lienzo. Me sorprendió mucho el resultado final y fue muy interesante porque aunque no relata una historia, busca ser un autorretrato de sus personas, de sus obras, su imaginación, su técnica, formando un maravilloso diálogo” agregó.
Acerca de la técnica, señaló que se ha dedicado al bordado porque es una técnica más popular, doméstica y cotidiana. “Esta técnica me permite ir soltando ideas a la velocidad del bordado, que es una velocidad lenta y donde mis intereses personales son el punto y al mismo tiempo el eje por donde busco comunicarme con la sociedad. Considero que la técnica; ya sea escultura, pintura, grabado; es una elección de cada minuta, lo más importante al final es lograr transmitir con claridad, honestidad y perseverancia nuestras propias reflexiones”.
La Exposición “Yo soy los otros, autorretratos de lo común” podrá visitarse hasta el próximo 11 de abril de 2014 en el Museo Textil de Oaxaca.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 horas por:
Con el objetivo de fomentar el autoempleo, la autonomía económica y la creatividad de las ...
-
ÁLBUMHace 1238 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO09 AGO 21:30
Centro Expositor y de Convenciones de Puebla - Sede...
Una experiencia vibrante llena de energía, pasión y sus más grandes éxitos como Livin’ la ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando su madre distanciada se suicida, Elly (Sarah Grey) se ve obligada a regresar a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?