todopuebla.com

Mié 9 Jul 07:15 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP sede del Coloquio sobre Formación de Ingenieros en México

Publicado: 23 de MAY 2014 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

 

  • “Los jóvenes aprenden un 10 por ciento de lo que leen, un 20 por ciento de lo que escuchan, un 50 por ciento de lo que ven y escuchan; un 70 por ciento al hablar y discutir; y de 80 a un 95 por ciento al utilizar lo aprendido en demostrarlo y practicarlo”, Vázquez Zentella.

Con el objetivo de apoyar en el mejoramiento de la calidad y pertinencia de la formación de ingenieros en México, la Academia de Ingeniería realizó en la Universidad de las Américas Puebla el Coloquio de Empleadores y Formadores de Ingenieros, en el que se propone identificar líneas de acción para los próximos años.

coloquio ingenieria mexico udlap (2)Durante la inauguración del coloquio, la Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora académica de la UDLAP dio la bienvenida a los participantes al Coloquio de Empleadores y Formadores de Ingenieros. “La Universidad de las Américas Puebla les da las gracias por seleccionar a la institución como sede de este  coloquio, confío que las instalaciones favorezcan el quehacer que los ocupará y estoy segura que este evento brindará frutos para el bien de la ingeniería mexicana”.

Por su parte, el Dr. José Francisco Albarrán Núñez, secretario de la Academia de Ingeniería, destacó que “durante el Coloquio de Empleadores y Formadores de Ingenieros se busca salir con acciones específicas que favorezcan el desarrollo de los ingenieros de México”.

Para dar inicio a los trabajos del Coloquio, se presentó una ponencia magistral a cargo de la Mtra. Verónica Vázquez Zentella, docente, investigadora y autora de diversos artículos y libros de texto académicos, quien dio un panorama general del sistema educativo que actualmente se está utilizando en México. “El sistema educativo actual fue creado en la época de la Revolución Industrial para capacitar a los obreros y capataces. En estos momentos esos objetivos ya han cambiado, el mundo es otro, los hombres son otros y los alumnos son otros; sin embrago, el sistema permanece igual, la forma en la que enseñamos es casi idéntica a como fue creado este sistema hace años”.

coloquio ingenieria mexico udlap (1)

Asimismo durante su ponencia, la Mtra. Vázquez Zentella dio a conocer cifras que demuestran la importancia de la enseñanza teniendo como base la práctica. “Los jóvenes aprenden un 10 por ciento de lo que leen, un 20 por ciento de lo que escuchan, un 50 por ciento de lo que ven y escuchan; un 70 por ciento al hablar, discutir, relatar, debatir, definir; y de un 80 a un 95 por ciento al expresarse, comunicarse, utilizar lo aprendido, demostrarlo y practicarlo”.

Finalmente, habló sobre diferentes modelos de aprendizaje e hizo un comparativo entre el modelo Tradicional y el modelo Constructivista. “En el modelo Tradicional el conocimiento se da en repetición, mientras que en el Constructivista es dinámico e inacabable; la figura del maestro en el modelo Tradicional es una figura central como emisor del conocimiento, mientras que en el otro modelo es una figura de apoyo y moderador de actividades. En el modelo Tradicional el alumno es sólo receptor del conocimiento y en el Constructivista debe llegar con conocimientos previos. En cuanto a la metodología, en el tradicional es expositiva y unidireccional de trabajo individual, mientras que en el modelo Constructivista es interactiva, colaborativa y el trabajo es en grupo”.

Cabe destacar que el Coloquio sobre Formación de Ingenieros en México fue un espacio en el que formadores y empleadores de ingenieros trabajaron en conjunto para plantear acciones enfocadas a mejorar la calidad de los ingenieros mexicanos. Durante el día se llevaron a cabo mesas de trabajo en donde los participantes formaron  grupos compuestos de formadores y empleadores, quienes bajo la conducción de expertos facilitadores analizaron uno a uno los siguientes temas: La formación inicial durante los primeros semestres de la carrera, el uso de técnicas de aprendizaje basado en proyectos, y el uso de estancias en la industria como parte del desarrollo curricular.

Las acciones resultantes de este coloquio serán material de trabajo para un grupo de miembros de la Academia de Ingeniería, quienes serán los encargados de elaborar un reporte final del Coloquio, el cual será presentado a la comunidad de ingenieros de México.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 23 de MAY 2014
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 682
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 741 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 741 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 807 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 807 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Servicios: tv por cable en las habitaciones, lavandería, restaurante de comida internacional y mexicana, servicio a la habitación y estacionamiento.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.