todopuebla.com

Jue 10 Jul 05:46 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Catedrático UDLAP obtiene tres preseas en el Festival Internacional

Publicado: 22 de OCT 2014 en Arte y Entretenimiento 0 comentarios

El director de cine y catedrático de tiempo completo del Departamento de Artes de la UDLAP, Jesús Mario Lozano obtuvo la Presea Rogelio González, el premio al Mejor Documental de Nuevo León y el Premio Cine Premiere Nuevo León, durante la décima edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey con el documental “La sangre bárbara”.

La sangre bárbara es la historia de las luchas, las aspiraciones y los sueños de una comunidad nahua situada en Cuetzalan, Puebla. A través de una narrativa coral, el documental nos da la oportunidad de escuchar de viva voz de cada uno de los personajes su vida diaria. “Es un largometraje que trata sobre las comunidades nahuas de la sierra norte de Puebla que proyecta sus aspiraciones, historias personales, problemáticas, la micro política del universo nahua y el temor de ver cómo poco a poco su lengua se va extinguiendo junto con sus tradiciones y entorno natural” señaló en entrevista el Dr. Lozano.

Este documental dirigido, escrito y editado por el catedrático UDLAP pertenece a un proyecto de cinco documentales más basados en las pinturas de castas realizadas en el siglo XVIII, que representaban a los mestizos y los españoles de tercera y cuarta generación radicados en México como mezcla de razas. “En esas pinturas se plantea una jerarquía racial y social de los mexicanos nacida en la colonia, pero que sigue existiendo hasta nuestros días. En algunas pinturas manejan que los indios se componen con sangre bárbara y son llamados indios bárbaros, lo cual resulta irónico ya que este film nos hace reflexionar acerca de quiénes en realidad son los bárbaros, ellos que creen en la colectividad y cuentan con una cosmovisión importante respecto a la naturaleza, o aquellos que directa o indirectamente destruyen ese universo” agregó.

Asimismo, señaló que el reparto está constituido por integrantes de la comunidad nahua como Juan López García, Juana Antonia García, Carmen García Rosario, Clara Fuentes Esteban, Luis Félix Aguilar, Martín Xala García, Beatriz Islas Manzano, Pedro Martín García, entre otros, con la finalidad de conocer de primera fuente la riqueza de su cultura sin idealizarlos y crear falsos conceptos. “El objetivo también es proyectar que son sujetos con problemas, virtudes, errores, pero con una riqueza maravillosa en pensamientos, sentimientos e historia; pero que además cuentan con diferentes sistemas como un juzgado indígena basado en la mediación y no en el castigo, lo cual resulta no sólo sumamente interesante de conocer, sino además como un gran ejemplo para la solución de diferentes problemáticas”.

El también director de las cintas Así, Más allá de mí y Ventanas al mar, ésta última estrenada en las salas de cine en Puebla hace unos meses, agregó que apostar al cine documental es una valiosa oportunidad para mostrar al espectador, específicamente en este país, que hay cosas que pueden ser mucho más importantes, atractivas y reveladoras que la ficción. “En nuestro país hay tantos aspectos por documentar tan increíbles e indignantes que podrían ser ficción, razón por la cual me interesó documentar uno de los más graves como lo es el racismo, sin embargo, no es la primera vez que he tenido la oportunidad de realizar trabajos documentales, ya que a inicios de mi carrera cinematográfica abordé otros temas de gran relevancia para nuestro país como el movimiento zapatista” añadió.

El documental ha recibido grandes críticas y ya es considerado más que como un largometraje, como un documento histórico que reúne la lucha de la comunidad nahua por preservar sus tradiciones ancestrales a pesar de la presión del gobierno por urbanizar la zona y la carente oportunidad de educación digna. Este concepto  le valió el reconocimiento durante Festival Internacional de cine de Monterrey que celebró sus diez años de existencia y conmemoró al director con tres preseas, la Presea Rogelio González, el premio al Mejor Documental de Nuevo León y el Premio Cine Premiere Nuevo León durante la décima edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey.

Como catedrático señala sentirse muy orgulloso por el trabajo realizado por los estudiantes UDLAP a los que en cada clase comparte su gran experiencia artística y formación. Esta gran experiencia combinada con el talento de los estudiantes de la Compañía de Teatro UDLAP podrá ser apreciada por la comunidad poblana a partir de hoy y hasta el viernes 24 de octubre a través de la puesta en escena “La Montaña del Alma” considerada por los críticos como la obra más importante del escritor chino Gao Xingjian, premio Nobel de Literatura. Las funciones serán realizadas en Sala de Artes Escénicas ubicada en el Campus UDLAP a las 19:30 horas y el sábado 25 de octubre a las 17:00 horas, con una cuota de recuperación de $50 pesos. Para mayores informes visitawww.udlap.mx/eventos. ¡Vive el arte y la cultura en la UDLAP!

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 22 de OCT 2014
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 1,150
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 742 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 742 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 808 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 808 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Domitek Automatización es una empresa ubicada en la Ciudad de Puebla, con más de diez años de experiencia en el área de la domótica.

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.