todopuebla.com

Lun 7 Jul 05:01 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

México, país con más bienes inscritos en Patrimonio Mundial de la UNESCO

Publicado: 10 de NOV 2014 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

“México es el país con más bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en la región de América Latina y el Caribe” señaló el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Dr. Luis Fueyo Macdonald, quien visitó la UDLAP para ofrecer la ponencia Resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre áreas protegidas en Calakmul, Campeche a estudiantes de la Licenciatura en Derecho.

Durante la ponencia, dirigida principalmente a los estudiantes de la materia de Derecho Sanitario y Ambiental, el comisionado explicó a detalle en qué consiste el proceso de inscripción a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como la misión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Actualmente la CONAMP administra 176 Áreas Naturales Protegidas en el país, las cuales representan el 12.9% de la superficie del territorio nacional. “México es una nación reconocida a nivel internacional como un país mega diverso, que aunque representa tan sólo el 1.2% del territorio terrestre del planeta el 10 % de las especies y el 95% de los ecosistemas están representados dentro de nuestro territorio y aguas nacionales, por lo que la misión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, es conservar el patrimonio natural en donde los ecosistemas brindan bienes y servicios ambientales que son indispensables para la vida” enfatizó el comisionado.


Asimismo, agregó que México cuenta con 32 bienes, ocupando el séptimo lugar de la lista a nivel mundial en la que Italia se encuentra a la cabeza con 50 bienes. De estos bienes 26 se encuentran catalogados como bienes Culturales como las ciudades prehispánicas de Palenque, Teotihuacán y Monte Albán; los Centros Históricos de Puebla, Oaxaca, Zacatecas; y las cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca. Bienes Naturales son considerados 5 entre los que destacan la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y la Reserva de Sian Ka’an; finalmente solo un bien es considerado mixto. “México cuenta con un bien mixto, que fue inscrito en 2002 como bien cultural bajo el nombre de “Antigua ciudad Maya de Calakmul, Campeche” y renominado como bien mixto bajo el nombre de “Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, Campeche”.

Uno de los requisitos para el proceso de inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO es estar adherido a la Convención del Patrimonio Mundial, en donde sus miembros se comprometen activamente  a proteger su patrimonio cultural y natural. “México es uno de los jugadores a nivel mundial más importantes en esta convención, misma que trata de usar nuestra herencia cultural y nuestra herencia natural como parte de los procesos para construir la paz en el mundo” agregó.

Por otra parte señaló que para poder nominar algún bien, es necesario realizar un estudio escrupuloso de posibles candidatos. Una vez elegidos los posibles bienes que cumplen con las características señaladas por los comités calificadores, se realiza un inventario de los sitios del patrimonio cultural y natural situados dentro de sus fronteras nacionales. “Dichos espacios deben tener una importancia tan extraordinaria que trascienda las fronteras nacionales y cobre importancia para las generaciones presentes y venideras de toda la humanidad” señaló el Doctor Fueyo.

De acuerdo con el especialista, la Antigua Ciudad Maya de Calakmul, fue el primer sitio aprobado por el Comité de Patrimonio Mundial en el que un bien inscrito como Cultural se amplió para Bien Mixto, incorporando criterios naturales. “Los Bienes Mixtos son aquellos sitios que presenten una relación entre sus valores  excepcionales culturales y naturales. Estos pueden requerir más tiempo en la preparación de la candidatura, ya que implica a diferentes instituciones de Cultura y Medio Ambiente a nivel nacional, regional y local”.

El Comisionado presentó la propuesta del cambio y la solicitud fue aprobada en el marco de la 38ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial que se celebró en Doha, Qatar, en  junio del 2014, por ser una sorprendente evidencia de larga interacción entre el hombre y la naturaleza, que dio como resultado un complejo mosaico de comunidades de bosque tropical. La reserva cumplió con 6 de los 10 criterios solicitados para su nombramiento, entre los cuales fue reconocida por conservar vestigios arqueológicos intactos del desarrollo de la civilización maya por más de diez siglos en un entorno natural de selva tropical.

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió en el mes de agosto el Certificado de la UNESCO a La Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales protegidos de Calakmul, Campeche como Bien Mixto de manos de la representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz. Una vez obtenido el reconocimiento, entre las acciones a realizar se encuentra la elaboración de un Programa de Manejo del Bien Mixto en un trabajo integrado entre el INAH y la CONANP con la participación de Especialistas de aspectos culturales y naturales, Organizaciones no Gubernamentales, Comunidades Locales y los Gobiernos Estatal y Municipal. “Sin duda fue un gran desafío para México, los Órganos Consultivos y el Comité de Patrimonio Mundial cuyo objetivo final fue alcanzado sentando precedente para contribuir a una lista basada en la credibilidad, la representatividad y el equilibrio”, finalizó.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 10 de NOV 2014
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 517
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 739 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 739 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 805 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 805 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Autos Omoda y Jaecoo

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.