todopuebla.com

Mar 8 Jul 06:54 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Los genomas de nuestra salud

Publicado: 19 de ENE 2015 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Por: Dr. Pedro Wesche Ebeling, Profesor de tiempo completo del Departamento de Ciencias de la Salud, [email protected]

La meta de la nutrición clásica es la de mantener la salud de las personas a través de una dieta balanceada: un balance entre los requerimientos nutrimentales de la persona (proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y agua) y el aporte nutrimental de los alimentos; Descubrimientos recientes en genómica indican que esta percepción clásica debe de ser ajustada.

El primer genoma al que hay que referirse es el que posee cada uno de nosotros. Al compararse los genomas entre personas se ha observado que en cada uno de nosotros existen variantes para el mismo gen, provocadas por mutaciones, y que algunas de estas variantes nos hacen resistentes a enfermedades, mientras que otras nos vuelven susceptibles.

El catálogo de marcadores genéticos de susceptibilidad a enfermedades de origen nutricio, a algunos tipos de cáncer, etcétera, está en continuo crecimiento. Este conocimiento está permitiendo pasar de intervenciones orientadas a tratar las enfermedades, a intervenciones orientadas a prevenirlas. Este es el campo de acción de la nutrigenética.

El segundo genoma se refiere en realidad a todos los genomas de las plantas y animales que nos sirven de alimento. Estos genomas son responsables de la presencia de una enorme cantidad de compuestos químicos que no sólo ingerimos, sino que son absorbidos por nuestro cuerpo e interactúan con él a niveles genéticos o metabólicos, promoviendo la salud o previniendo enfermedades. Algunos alimentos son componentes terapéuticos preventivos muy importantes. Este es el campo de acción de la nutrigenómica.

El tercer genoma se refiere a todos los genomas de las bacterias simbiontes que habitan nuestro tracto digestivo, principalmente el colon. Se ha observado que al mantener a la flora microbiana o microbiota sana, a través del consumo adecuado y suficiente de fibras alimenticias de frutas, hortalizas y granos, se logra mantener también nuestra salud. Esta microbiota es responsable de la producción de varios nutrimentos y compuestos químicos que interactúan con nuestro cuerpo en forma similar a la de los que ingerimos de los alimentos.

Por lo tanto, la nueva orientación de la nutrición es hacia una intervención preventiva individualizada y aplicada desde la niñez, utilizando en la dieta alimentos que contienen compuestos químicos con acción terapéutica conocida y manteniendo una microbiota sana a través del consumo de fuentes vegetales ricas en fibras alimenticias adecuadas.

En México requerimos de investigadores interesados en estas líneas emergentes de la nutrición. Necesitamos conocer cuáles son los marcadores genéticos de susceptibilidad a enfermedades presentes en nuestro país; conocer qué compuestos químicos aportan frutos y vegetales aún no estudiados; y evaluar cómo re-establecer una microbiota sana en personas tratadas con antibióticos.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 19 de ENE 2015
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 511
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Adornos artesanales de papel picado

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.