todopuebla.com

Mar 8 Jul 09:27 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Investigaciones sobre la modificación corporal en el México prehispánico

Publicado: 17 de FEB 2015 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

El alumno de la Licenciatura en Arqueología, Luis Fernando Hernández Lara, publicó el capítulo “La modificación corporal en el México prehispánico” en el libro editado por la Dra. Ann Cyphers Herencia y futuro, publicado por el Fondo de Comunicación y Educación Ambiental-Pemex.

Durante su estancia por la UDLAP el alumno ha realizado temporadas de campo con la reconocida Dra. Justine Shaw del College of the Redwoods en el proyecto Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah en el estado de Quintana Roo; en el Proyecto de Interacción Política del Centro de Yucatán, dirigido por el Dr. Travis Stanton; y desde el año 2012 forma parte del Proyecto Arqueológico San Lorenzo Tenochtitlán (PASLT) dirigido por la Dra. Ann Cyphers, célebre investigadora reconocida por el descubrimiento de una de las dos cabezas monumentales de la cultura Olmeca.

En entrevista, el alumno señaló que conoció a la especialista a través de una conferencia ofrecida por el Departamento de Arqueología de la UDLAP y que fue gracias a este encuentro lo que le brindó la oportunidad de estar en contacto con ella para realizar trabajos académicos de manera conjunta como la publicación de este libro. “El libro es una especie de introducción a temas básicos de la arqueología, como el patrimonio y el contexto arqueológico, así como temas más específicos como la arqueología en el sur de Veracruz, nuevas técnicas para obtener datos sobre migración y dieta, las piedras verdes, los fitolitos, información sobre los olmecas de San Lorenzo y sobre cómo las afectaciones al medio ambiente también están dañando en la actualidad el patrimonio arqueológico” agregó el estudiante UDLAP.

“La modificación corporal en el México prehispánico”, capítulo realizado por el alumno, se enfoca en las modificaciones permanentes que los antiguos mesoamericanos se hacían en el cuerpo, como las perforaciones, tatuajes, mutilación dentaria y modificación craneal. “También abordo su significado sociocultural, la forma en la que se llevaban a cabo y hago mención de las que llevaban a cabo los olmecas. Este estudio nos brinda información muy valiosa sobre cómo eran las sociedades antiguas, sobre su ideología, sus indicadores de género e incluso su estatus social” señaló el futuro arqueólogo.

El libro está diseñado para niños de entre 12 y 17 años, ya que de acuerdo con el alumno, parte del objetivo del PASLT no consiste únicamente en realizar investigación sino también divulgarla, por lo que ofrecen pláticas en escuelas de educación media en la zona sur del estado de Veracruz, como Minatitlán, Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Tenochtitlán para dar a conocer el proyecto y que los estudiantes reconozcan la cultura desarrollada en su localidad. Dentro de este proyecto de divulgación participan especialistas como la Dra. Ann Cyphers, editora del libro, las doctoras Stacey Symonds y Virginia Arieta, las maestras Judith Zurita, Ericka Ortiz, María Arnaud, Carlotta Deiana y Lilia Gregor, y los pasantes Arturo Madrid y Argelia Ramírez.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 17 de FEB 2015
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 302
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Snacks (Alitas, Hamburguesas, Frappes, Malteadas, Crepas, etc)

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.