todopuebla.com

Mié 9 Jul 06:42 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Actualmente México tiene una economía emergente fuerte y de las más importantes

Publicado: 09 de ABR 2015 en Nación y Mundo 0 comentarios
  • Se inauguró el XXVI Congreso Nacional de Actuaría de la UDLAP.
  • Se inaugura el V Congreso de Física y Matemáticas

“El administrar bien los riesgos a los cuales está expuesta la economía mexicana ha permitido que actualmente México tenga una economía emergente muy fuerte y de las más importantes  del mundo”, afirmó el Senador Ernesto Javier Cordero Arroyo, exsecretario de Hacienda y Crédito Público, durante la ponencia que dictó como parte del XXVI Congreso Nacional de Actuaría, el cual tiene como objetivo acercar a los participantes a temas importantes para los actuarios.

Durante su ponencia titulada “Administración de riesgos y crecimiento económico”, el Senador de la República habló sobre la importancia de la administración de riesgos y la relación que tiene ésta con el crecimiento económico de un país. “En todos lados hay aplicaciones actuariales, por ello hablar hoy en día lo que hace el actuario de profesión implica grandes retos ya que tiene como centro el tema del riesgo”.

Sobre la importancia de la administración de riesgos y el crecimiento económico, el senador destacó que es importante porque con esta se previene las contingencias que se puedan presentar. “Si no tenemos política de administración de riesgos habrá menos dinero para enfrentar los choques que llevarán a tener un desarrollo más lento”. Presentó un ejemplo del desarrollo que ha alcanzado México, el cual se ubica en los niveles más altos con un .756 en el índice de Desarrollo Humano que publica la Organización de las Naciones Unidas, el cual es un programa que concentra las condiciones de vida de un país y en donde uno es el país que tiene mejores condiciones de desarrollo humano, en comparación con los países BRICS. “En este rubro México ha mejorado desde 1980 a la fecha, no tiene resuelto los problemas de pobreza pero ha avanzado”.

También dio a conocer que México tiene una economía más diversificada que lo ha llevado a tener gran solidez entre los países Latinoamericanos. “En términos de exportaciones, México es el país cuyo componente de exportación interno de manufactura es muy superior a los demás. En México el 80 por ciento de las exportaciones, incluido el petróleo, son manufacturas”.

Finalmente, el Senador Ernesto Javier Cordero Arroyo dio a conocer los pronósticos de crecimiento económico de México para el 2015 y 2016. “Los pronósticos para el 2015 es que Estados Unidos crece al 3.6 y México al 3.2; y en el 2016 México crece al 3.5 y Estados Unidos al 3.3; estadísticas que demuestran que hoy es necesario detectar los riesgos internos que se están teniendo en México y atenderlos para que el país vuelva a tener el crecimiento económico que todos merecemos”.

La Inauguración del XXVI Congreso Nacional de Actuaría de la UDLAP estuvo a cargo del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, quien destacó que “la Actuaría es fundamental ya que es un lenguaje mediante el cual entendemos cómo trabajan las cosas y cómo funciona el mundo”. Asimismo destacó que la UDLAP fue la primera universidad fuera de la ciudad de México que ofreció la carrera de Actuaría, la cual está catalogada dentro de las tres mejores de la República.

Cabe comentar que el XXVI Congreso Nacional de Actuaría de la UDLAP continuará el día de mañana con las ponencias del Mtro. Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky; el Act. Iván de la O, gerente Nacional de Riesgos e Inteligencia de Negocios de COPPEL; y el Act. Francisco Miguel Aguirre Farías, presidente Ejecutivo de Valuaciones Actuariales del Norte S.C.

Se inaugura el V Congreso de Física y Matemáticas

Con la presencia de la Dra. Cecilia Anaya Berrios, vicerrectora Académica; el Dr. Andrés Ramos Ramírez, decano de la Escuela de Ciencias; Alfredo Arceo, jefe del Departamento de Física y Matemáticas; y Pedro Padilla, presidente de la mesa directiva del mismo departamento académico de la UDLAP, se inauguró el V Congreso de Física y Matemáticas. En este acto protocolario el decano de la Universidad de las Américas Puebla señaló que las instituciones de educación del país deben entender que los estudiantes de Física y Matemáticas son capaces de iniciar el cambio hacia una mejora en el país, “cualquiera de ellos puede transformar su papel en la orientación de la investigación, incidir en una sociedad que hoy se encuentra atrapada por estructuras que ya no corresponden a las necesidades sociales”.

La primera ponencia de dicho congreso estuvo a cargo del Dr. Mario Rodríguez, investigador de la Facultad de Física y Matemáticas de la BUAP, que habló sobre el “experimento Alice” dedicado a estudiar eventos donde existe plasma de quark, un nuevo estado de la materia que se creó al origen del universo. Remarcó que en estos momentos el experimento está en la fase número 1 para calibrar los detectores para hacer mediciones de mejor calidad con los eventos de colisiones de elementos de masa difractiva. “La idea es que este tipo de tecnologías se vaya utilizando en resolver problemas en la medicina, como combatir el cáncer de una manera más eficaz en la cual no dañas a los tejidos que no tienen alguna célula cancerígena”.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 09 de ABR 2015
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 968
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 741 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 741 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 807 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 807 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Somos una empresa comprometida en apoyar a sus clientes para llevar una alimentación saludable brindando el mejor servicio.

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.