¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
"El piso mínimo a nivel global de lo justo, son los Derechos Humanos"
Publicado: 14 de ABR 2015 en Política Local y Comunidad
0 comentarios
Se inauguró el XXV Congreso de Derecho de la UDLAP “Justicia Global: Los Retos del Siglo XXI”.
Con el lema “Justicia Global: Los Retos del Siglo XXI” y la participación de más de 500 participantes de universidades de los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz y el Distrito Federal, dieron inicio los trabajos del XXV Congreso de Derecho de la UDLAP, el cual tiene como objetivo ser un foro de discusión y reflexión en donde se aborden los problemas actuales del mundo del derecho a nivel nacional e internacional, bajo la perspectiva de un nuevo concepto de Justicia Global.
La inauguración del congreso de Derecho de la UDLAP estuvo a cargo de la Lic. María del Carmen Salvatori Bronca, subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, quien destacó que la Licenciatura en Derecho es una de las mejores carreras que se tienen en beneficio de la sociedad, porque sólo el Derecho ha garantizado la supervivencia del hombre en comunidad. “Lo anterior explica el porqué de la actual oferta académica en Puebla en esta disciplina, la cual es impartida en 142 instituciones de Educación Superior, es la segunda carrera con mayor demanda y tiene inscritos en este ciclo escolar 17 mil 315 estudiantes que cursan alguno de los 296 programas académicos de esta área, de los cuales 176 son de licenciatura y 120 corresponden a nivel de posgrado”.
Asimismo, durante su discurso, la Subsecretaria de Educación Superior destacó el valor del lema expresado por el Benemérito de las Américas, Benito Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”; “porque en pleno siglo XXI el ser humano no ha encontrado un mecanismo más eficaz para regular su conducta en sociedad que el Derecho mismo, el cual es entendido como el conjunto de normas que impone deberes y confiere facultades que establecen las bases de convivencia social”.
Por su parte, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, dio la bienvenida a los asistentes y los exhortó a aprovechar la información que les brinda este congreso, ya que dijo, “en él se analizarán las grandes necesidades de México, la situación en la que se encuentra y la problemática que han surgido por el problema real de lo que es la impunidad y la corrupción, así como de lo que necesitamos hacer para que haya justicia en nuestro país”.
El XXV Congreso de Derecho de la UDLAP dio inicio con la conferencia magistral titulada “Derechos Humanos: Nueva dimensión de la Democracia”, a cargo de la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanís Figueroa, quien en su ponencia hizo un recorrido histórico sobre la forma en la cual se ha entendido la democracia en México. Describió punto a punto los orígenes del constitucionalismo, el surgimiento de la justicia constitucional, la forma en la cual los derechos humanos siguieron sus caminos, el significado que tiene hoy la Reforma Constitucional del 10 de julio de 2011, y finalmente, dio un comentario sobre el saldo de México frente a la comunidad internacional.
Comentó que los derechos humanos son un eje rector que ha logrado un cierto reconocimiento como definitorio de una primera noción de lo que debe de ser entendido o considerado como justo en el ámbito internacional; “es decir, el piso mínimo a nivel global de lo justo son los derechos humanos, los cuales deben de ser respetados por todos los estados del orden”.
Finalmente, durante su ponencia la abogada mexicana destacó y concluyo que “los derechos humanos han transversalizado una idea de justicia que hoy resulta innegable para los estados constitucionales de derecho, lo cual ha tenido un impacto trascendental en lo que podemos entender como democracia”.
Cabe destacar que el XXV Congreso de Derecho UDLAP, titulado “Justicia Global: Los Retos del Siglo XXI” busca generar en la comunidad estudiantil y en la sociedad, reflexiones sobre los cambios en el entorno jurídico ante la globalización para formar generaciones más conscientes, críticas y comprometidas con la sociedad; por lo anterior, mañana se continuará este congreso con la participación de destacados ponentes quienes hablaran sobre los temas de “Cambios culturales y perspectivas para el siglo XXI: los derechos de las personas en situación de víctimas del delito o de la violación a sus derechos humanos”, “Ley natural como derecho común mínimo de la humanidad”; “Situación de los derechos humanos en México, a la luz de los casos Tlatlaya y Ayotzinapa”; y cerrará con la mesa de discusión titulada “Gobernanza Global y Migración”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Con el objetivo de fomentar el autoempleo, la autonomía económica y la creatividad de las ...
-
ÁLBUMHace 1375 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?