¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP cuenta con Observatorio Turístico de Ciudades Mexicanas
Publicado: 18 de MAY 2015 en Turismo y Gastronomía
0 comentarios
La Universidad de las Américas Puebla recibió en sus instalaciones al Dr. Antonio Cabrera Solares, director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial A.C. (ANCMPM) con la finalidad de estrechar los vínculos con la institución.
La Dra. Patricia Domínguez, catedrática del Departamento de Turismo de la UDLAP, señaló que de acuerdo a cifras otorgadas por la UNESCO, México es el cuarto país del mundo con ciudades declaradas como patrimonio mundial y el país número uno de América, lo que implica una gran responsabilidad con la humanidad y gran orgullo para los mexicanos en materia histórica.
La UDLAP lleva a cabo desde hace varios años el proyecto Observatorio Turístico de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad encabezado por la catedrática y en colaboración con alumnos universitarios, mediante el cual se genera un modelo y herramienta metodológica que recopila información turística de las ciudad mexicanas Patrimonio de la Humanidad, que permite tomar decisiones fundamentales en el conocimiento sustantivo de la oferta y demanda turística de las ciudades que conforman la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.
Este estudio evalúa el comportamiento y tendencias del turismo para elaborar análisis de prospectiva turística, que permite a los usuarios de la información reorientar sus estrategias, convirtiéndose en un referente para el sector turístico gracias a la visualización de resultados de políticas e iniciativas turísticas.
Lorena Báez Guerrero, alumna de la Licenciatura en Turismo de la UDLAP, quien se encarga actualmente de controlar la logística del proyecto; señaló que mediante este estudio han logrado obtener resultados de suma importancia entre los cuales destacan el mejorar los servicios de calidad que ofrece nuestra ciudad con respecto a la información turística, y otorgar información actualizada y detallada con la finalidad de que los turistas logren aprovechar al máximo su estancia.
Al respecto, Antonio Cabrera, director de la ANCMPM, organismo que desde 1996 cuenta con una voluntad asociativa entre las Presidencias Municipales para garantizar la continuidad en la aplicación de políticas públicas en torno al rescate de los centros históricos; señaló que es sumamente importante considerar que el turismo que visita ciudades patrimonio es sumamente diferente al turismo que prefiere destinos como playas, por lo que deben reforzarse sus mecanismos de promoción. “En el último estudio realizado, obtuvimos que el perfil de turista que visita ciudades patrimonio oscila entre los 20 y los 29 años, y que la mayor parte de la información la obtienen vía internet, lo que debe obligar a los municipios a actualizar su información a través de sitios web y apostar en nuevas tecnologías para dar a conocer sus destinos turísticos”.
Asimismo, enfatizó en la importancia de los observatorios turísticos como el realizado por la Universidad de las Américas Puebla, ya que brinda la oportunidad de tomar decisiones en materia de política turística y enfocar acciones que promuevan el turismo. “Los resultados que arrojan este tipo de proyectos son fundamentales y sin duda deben realizarse con mayor rigor. El turismo desde el enfoque académico es un sector que ha estado relegado, por eso debemos insistir en su estudio ya que el turismo permea en muchas otras instancias al ser un tema transversal, pudiendo influir en materia laboral, política y desde luego económica”, finalizó.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Viernes, Julio 4, 2025Academia Participaron más de mil docentes de unidades académicas de ...
-
ÁLBUMHace 1233 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?