¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Académico UDLAP realiza proyecto arqueológico en Tlalancaleca
Publicado: 01 de JUN 2015 en Política Local y Comunidad
0 comentarios
Los materiales de obsidiana, piezas de hueso animal, restos cerámicos y elementos arquitectónicos de una pirámide recuperados en el proyecto arqueológico Tlalancaleca-Puebla, dirigido por el Dr. Shigeru Kabata, académico del Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas Puebla, permitirán entender cómo esta zona poblana contribuyó en la formación del Estado Teotihuacano.
El sitio arqueológico de Tlalancaleca pertenece a la comunidad de San Matías Tlalancaleca, pasando San Martín Texmelucan, del otro lado de la autopista México-Puebla. “Después de la erupción del Popocatépetl en la mitad del primer siglo después de Cristo, esta zona recibió un impacto físico y psicológico, algunos pobladores del sitio de Tlalancaleca se refugiaron hacia el valle de Teotihuacán con su tecnología y elementos culturales”, afirmó el Dr. Shigeru Kabata. Esto derivó en la hipótesis de que gracias a la participación de los pobladores de dicha comunidad, Teotihuacán pudo convertirse en un Estado en el mundo mesoamericano al recibir varios refugiados tras la erupción del volcán.
Dentro de esta área, el académico de la UDLAP y un grupo de investigadores encontraron algunas elevaciones ligeras que podrían indicar la posición de pirámides y unidades habitacionales. Asimismo han ubicado una posible cueva artificial que los antiguos abrieron para realizar alguna ceremonia. “El sitio arqueológico es un prototipo de Teotihuacán, en el sentido de la planificación de la ciudad y la materialización de la cosmovisión de aquel momento”, explicó.
Para corroborarlo el Dr. Kabata y su equipo han hecho una investigación científica y una prospección de la zona, excavando algunos pozos donde han encontrado materiales arqueológicos. También han reconstruido las pirámides gracias al software AutoCAD y tienen mapas en tres dimensiones con el empleo de dispositivos como estaciones totales arqueológicas. El siguiente paso es visualizar el terreno desde el aire con el uso de un drone, para ello han solicitado una carta de autorización al Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para continuar sus investigaciones, las cuales están planificadas para junio y julio de este año.
El proyecto arqueológico inició en 2012, cuando el Dr. Kabata recibió el apoyo del Gobierno de Japón a fin de realizar un intercambio cultural académico en México. Dentro de estos tres años sus descubrimientos se han presentado en por lo menos 5 publicaciones, tanto en español como en japonés. En diciembre del año pasado se hizo una exposición en Japón y desde 2014 alrededor de 18 estudiantes de la Licenciatura en Arqueología del Departamento de Antropología de la UDLAP participan en este proyecto.
El Dr. Shigeru Kabata reveló que sus estudios no son puramente académicos, también tiene planeado algunos proyectos alternos como una narración para niños a través de un anime, apoyado con el Departamento de Animación Digital de la UDLAP. Además creará un rompecabezas de la pirámide de la Luna de Teotihuacán que medirá 3 por 3 metros de base y un metro de altura (escala 1/50). “Como muchos académicos publicamos en varias revistas, tanto nacionales como internacionales, pero a los niños todavía no les llega esta información. Yo quiero que aprendan jugando con este rompecabezas”, expresó.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
En una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la pr...
-
ÁLBUMHace 1232 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross,...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?