¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La UDLAP recibe nombramiento de cátedra por parte de la UNESCO
Publicado: 28 de SEP 2015 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
La Universidad de las Américas de Puebla es sede de la Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos, un reconocimiento internacional al liderazgo de la UDLAP y en particular a su grupo de Ciencias del Agua para impulsar la investigación en el mundo sobre este tema.
La United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tiene varios mecanismos para impulsar la ciencia y la tecnología en el mundo, uno de ellos son las UNESCO Chairs; las cuales consisten en el desarrollo de investigación, intercambio de información y de conocimientos. “Las cátedras desarrollan trabajo en varios ámbitos académicos: posgrados asociados a la cátedra, doctorados, seminarios, publicaciones especiales, publicaciones para difusión al público en general y usualmente agrupados en un sitio web específico”, explicó el Dr. Polioptro Martínez Austria, coordinador de la cátedra con sede en la UDLAP.
Una Cátedra UNESCO es un programa de investigación completo, nuevo y continuo, que reconoce el prestigio y producción académica al Posgrado en Ciencias del Agua de la UDLAP y a la producción científica de los miembros del grupo de Ciencias del Agua de la Universidad de las Américas Puebla; el cual está integrado por el Dr. José Ángel Raynal Villaseñor, decano de la Escuela de Ingeniería; el Dr. Benito Corona Vázquez, jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental; la Dra. María Elena Raynal Gutiérrez y el Dr. Carlos Patiño Gómez, académicos de Ingeniería Civil y Ambiental; además del Dr. Polioptro Martínez Austria, director general de Investigación y Posgrado.
Cabe destacar que en México solamente han sido aprobadas 15 cátedras en todos los campos del conocimiento. Entre sus beneficios está el hacer posible el acceso a fondos internacionales y nacionales para impulsar la investigación, y coadyuvar a la fluidez del conocimiento y la formación de recursos humanos a todos los niveles de la UDLAP. “Es un logro importante al cual están invitados a sumarse otros miembros de nuestra comunidad. En este momento estamos los especialistas en hidrología, pero siendo el agua un tema tan transversal hay espacio y oportunidad para que se incorporen en la cátedra profesores de otras especialidades”, señaló el coordinador de la Cátedra UNESCO con sede en la Universidad de las Américas Puebla.Ellos colaboran con profesores de otras universidades e instituciones en México y Estados Unidos para elaborar investigaciones sobre riesgos hidrometeorológicos: inundaciones, deslizamientos de tierra producidos por precipitaciones extremas, sequías u ondas de calor. Estos riesgos son problemas mundiales que generan pérdidas económicas, daños sociales y un número muy elevado de muertes. Ante ello el grupo de Ciencias del Agua de la UDLAP ya ha obtenido resultados derivados de investigaciones hechas desde hace un año, que ha presentado en cuatro artículos incluidos en las memorias de la International Conference on Hydrometeorological Risks and Climate Change. “Estamos arrancando un proyecto nuevo para el cual conseguimos fondos del CONACYT, que está ligado a los temas de la cátedra y a la gestión integral de la cuenca binacional del Río Bravo con escenarios de cambio climático”, comentó el Dr. Martínez Austria.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Con el objetivo de fomentar el autoempleo, la autonomía económica y la creatividad de las ...
-
ÁLBUMHace 1249 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?