todopuebla.com

Mié 9 Jul 11:51 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Analizan en la UDLAP la importancia de la innovación en el sector servicios

La vida media promedio de la competencia de un negocio pasó de 30 años en 1984 a sólo 5 años en 2014": Egresada UDLAP.

Publicado: 02 de DIC 2015 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

La Universidad de las Américas Puebla, a través de su Decanatura de Ciencias Sociales y la Mesa Directiva de Derecho, realizó por primera vez UDLAP Talks, ciclo de pláticas en las que en un formato de 15 minutos por ponente se analizó la importancia de la innovación en el sector servicios.

La inauguración a este evento estuvo a cargo del Embajador Raphael Steger Cataño, decano de la Escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP, quien en su bienvenida destacó que hoy en día es necesario innovar. “La innovación tiene que ser parte de nuestra conducta cotidiana porque el que no innova desaparece, además de que transforma al ser humano y produce nuevos estándares de vida”.

El UDLAP Talks se dividió en dos etapas: en la primera expertos transmitieron la importancia de la innovación, explicaron su impacto económico, dieron a conocer las opciones que existen y qué es lo que ven las empresas al buscar proveedores. En la segunda se dieron a conocer casos de éxito de prestadores de servicios que se han distinguido por ofrecer un servicio distinto con base a mejorar la experiencia del usuario.

El UDLAP Talks empezó con la participación de Sandra Sánchez, egresada en Derecho por la UDLAP y especialista en innovación, quien habló sobre la importancia de la innovación en el sector servicios. “En este siglo la economía de servicios pasó a jugar un papel muy importante ya que brinda a un país más del 60 por ciento de su ingreso, lo que obligó a todos a pensar qué hacer para ser diferentes, ser competitivos y más productivos”.

La segunda intervención estuvo a cargo de Eusebio Hidalgo, asesor del Secretario de Economía Federal, quien habló sobre el crecimiento de la innovación en México y su impacto en la competitividad. Comentó que actualmente en México el gasto en innovación no es prioridad, en tanto que “los países más competitivos son aquellos que invierten más en innovación. Esos países en promedio destinan a la innovación y a la investigación en promedio un 60 por ciento del sector privado y en países como Japón y Corea el 75 por ciento; mientras que en México sólo se destina el 25 por ciento”.

En su turno, Claudia Ivette García Romero, egresada de la UDLAP en la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas, consultora del Banco Mundial y especialista en temas de innovación y tecnologías de la información, compartió que “hoy en día nos enfrentamos a diversos factores que nos llevan a la necesidad de innovar, ejemplo de ello es que la vida media promedio de la competencia de un negocio pasó de 30 años en 1984 a sólo 5 años en 2014, lo que quiere decir que si no te renuevas cada 5 años ya no eres negocio”.

Ana Gabriela Ayala, coordinadora de Planeación Estratégica del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial habló de la propiedad intelectual y la importancia que tiene esta para las empresas. “El que las empresas protejan su propiedad intelectual les ayudará a: incrementar su valor comercial, que no les copien ni usen sus innovaciones, obtengan ingresos extras, tengan mejores aliados de negocios, tengan accesos a nuevos mercados y disminuyan los riesgos”.

Para concluir con la primera parte del UDLAP Talks, Luis Roberto Márquez Espinosa, egresado de la UDLAP en Ingeniería en Sistemas, especialista en programas e incentivos de Gobierno y responsable del Centro de Innovación de VW, comentó sobre los elementos importantes que busca una empresa de carácter global y qué están haciendo para contribuir al fortalecimiento de proveedores nacionales y capital humano con base en la innovación. Además, dio a conocer que de acuerdo a un estudio realizado en el 2014 por el Boston Consulting Group se destaca que “la gran mayoría de las economías mundiales van a sufrir algún tipo de afectación macroeconómica que les va a restar competitividad y que las únicas dos economías que están en una posición relativamente saludable son dos: Estados Unidos y México”.

El UDLAP Talks concluyó con la presentación de los casos de éxito por parte de Igor Rosette Valencia, del Instituto  Mexicano del Seguro Social, quien contó  cómo es que se ha logrado avanzar en servicios digitales en el IMSS; Clara Luz Álvarez González de Catilla, egresada de la UDLAP en Derecho y  especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, quien habló sobre su experiencia como abogada para llegar a convertirse en experta en Telecomunicaciones; Rodrigo Turati Pérez, experto en Diseño Industrial, quien contó cuál ha sido su factor de éxito en el mundo del diseño industrial enfocado al sector mobiliario; Milko Rivera Hope, experto en Innovación en Servicios Turísticos, que dio a conocer cómo ha diseñado estrategias exitosas que han contribuido a posicionar a México  como uno de los principales destinos turísticos; Michel Chaín Carrillo, secretario de Desarrollo  Económico y Turismo del Municipio de Puebla quien habló sobre el proyecto Puebla Capital del Diseño; y Juan José Cué de la Fuente, egresado UDLAP y secretario de Innovación  del municipio de Puebla, quien compartió  como es que la innovación se ha involucrado en el proyecto de Smart Cities.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 02 de DIC 2015
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 817
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 741 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 741 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 807 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 807 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Muebles de diseño a la medida. Contamos con una amplia gama de productos a elegir.

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.